Combate nulo que acerca la Champions al Athletic
Los rojiblancos mantienen los seis puntos de margen con el Villarreal en la lucha por la Champions tras un empate sin goles.
Combate nulo. Empate sin goles en la primera final por la Champions. Sonríe el Athletic, que mantiene el margen de seis puntos con el Villarreal y sigue asentado en la cuarta posición cuando ya empieza a ver el final del camino. Más aún después de un partido en el que sufrió, en el que fue superado, pero en el que sobrevivió, demostrando que es un equipo muy complicado de ganar. Solo una derrota en los últimos 21 partidos ligueros lo demuestran y explican por qué este equipo está rozando la Champions League.
El Villarreal tendrá que conformarse con luchar con el Betis por la quinta plaza, que apunta a tener también premio de Champions. Al menos, de momento. Los groguets fueron ambiciosos y demostraron que son un equipo muy serio, pero acabaron lamentando su falta de acierto. Seis puntos de distancia, además del golaveraje, son suficiente margen para los bilbaínos, que empiezan a hacer cuentas y pueden pensar en el otro gran reto de la temporada: la Europa League.
[Así está la clasificación de LaLiga]
Marcelino conoce bien al Athletic y aunque se deshizo en elogios hacia los rojiblancos en la previa, supo encontrarle las cosquillas. Los amarillos comenzaron muy entonados el encuentro y con un ritmo altísimo que no le permitió a los rojiblancos prácticamente salir de su campo en la primera media hora. Comesaña y Parejo lideraban y marcaban la altura de los locales, Baena sacaba trucos de la chistera y Ayoze, Buchanan y Barry amenazaban al espacio.
Sergi Cardona fue el primer en avisar a Unai Simón, que aunque tuvo mucho tráfico en su área no necesitó de grandes intervenciones. Ayoze también lo intentó con un volea a bocajarro, pero no consiguió impactar de pleno y desaprovechó otra buena ocasión amarilla mientras Marcelino se lamentaba en la banda, consciente de que estaban siendo muy superiores pero dejando vivos a los bilbaínos.
Y cuando eso pasa, este Athletic tiene mucho peligro. Iñaki Williams, tras un robo alto de Guruzeta, pudo adelantar a los suyos, pero el mayor de los hermanos no tuvo su día. Lento y errático, el capitán no fue capaz de rematar en el área pequeña un centro medido de Nico que hubiese significado un premio muy preciado justo antes del descanso. Al menos daban señales de vida y recordaban a todos por qué son el cuarto mejor equipo de esta liga.
El paso por vestuarios no cambió demasiado el guión. Aunque el Athletic fue mejorando con el paso de los minutos, los locales seguían mandando y asomándose al área de Simón. Ernesto Valverde tenía un as en la manga, con Berenguer, Maroan y Sancet en el banquillo para la última media hora y el plan le salió a la perfección. Logró llegar sin goles a la hora de juego y entonces dieron un paso adelante en busca del triunfo, aún más cuando Pape Gueye fue expulsado a falta de diez minutos.
Sannadi fue un dolor de cabeza para los locales, ganando todas las disputas y metiendo al Athletic en campo rival de forma permanente. Un jugador que hace unos meses luchaba en Primera Federación, pero que ya es capaz de ser determinante en una final por la Champions. Es cierto que el Villarreal llegó a celebrar la victoria, pero el VAR 'ayudó' a los rojiblancos. Barry había tocado con la mano un centro lateral, lo que acabó anulando el gol del francés.
Nada iba a cambiar el marcador. Un empate sin goles que deja mucho peor sabor de boca en la Cerámica y en el banquillo de Marcelino, conscientes de que no han sido capaces de recuperar distancia con los vascos ni, tampoco, aprovechar el empate del Betis en su visita al Barça. Aun así, el juego y la ambición deben darle fuerza para estas últimas jornadas en las que quieren confirmar su regreso a competiciones continentales.
La lucha por la Champions sigue exactamente igual, pero ya solo restan ocho jornadas. Sonríe el Athletic, que mantiene seis puntos de margen -más golaverage- con el submarino y también con el Betis. Rozan el objetivo de volver a escuchar la música de la máxima competición continental más de una década después. Ahora, a soñar con Glasgow.
Ficha técnica:
- 0 - Villarreal : Luiz Júnior; Kiko Femenía, Foyth, Costa (Kambwala, min. 77), Cardona (Pedraza, min. 77); Buchanan (Yeremy Pino, min. 56), Parejo (Gueye, min. 63), Comesaña, Álex Baena; Ayoze (Gerard Moreno, min. 56) y Barry.
- 0 - Athletic Club : Unai Simón; Gorosabel, Vivian, Paredes (Núñez, min. 73), Yuri (Adama Boiro min. 34); Prados, Unai Gómez (Sancet, min. 63), Jauregizar; Iñaki Williams, Guruzeta (Sannadi, min. 73) y Nico Williams (Berenguer, min. 63).
- Árbitro : Melero López (Comité andaluz). Mostró tarjeta amarilla a Gorosabel por el Athletic Club. Expulsó con roja directa a Rubén Uría, segundo entrenador del Villarreal, en el minuto 81, y al local Gueye en el 82.
- Incidencias : Encuentro correspondiente a la trigésima jornada de la Liga EA Sports disputado en el Nuevo Estadio de La Cerámica ante 19.158 espectadores. En los prolegómenos del partido se rindió homenaje al Servigroup Peñíscola por su reciente título de Campeón de la Copa de España de fútbol sala .