EL CLÁSICO

Quiénes son los comentaristas del Clásico Real Madrid - Barcelona 24/25

El partido entre Real Madrid y Barcelona se puede ver en exclusiva a través de DAZN.

Micrófono de DAZN de los comentaristas./Getty
Micrófono de DAZN de los comentaristas. Getty
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El Clásico entre Real Madrid y Barcelona de la ida de La Liga 2024/25 no puede ser más grande. Culés y blancos llegan al partido situados en la primera y segunda posición de la clasificación, con tres puntos de distancia entre ellos. Por si fuese poco, ambos equipos han caldeado la previa con sendas contundentes victorias en sus compromisos de Champions League. Los madridistas vencieron al Borussia Dortmund por 5-2 en una reedición de la final del año pasado. Por su parte, los barcelonistas disiparon todos los fantasmas del pasado arrasando al Bayern de Múnich por 4-1. 

[Real Madrid - Barcelona en directo: sigue el Clásico en vivo]

Debido a que los derechos de retransmisión de LaLiga se encuentran divididos, el Clásico de ida, que se celebra el sábado 16 de octubre a las 21:00 horas, se puede ver en exclusiva a través de DAZN. La plataforma de contenido deportivo es consciente del hype que rodea al partido, por lo que ha preparado un equipo de comentaristas de lujo para contar todo lo que suceda sobre el césped del Santiago Bernabéu.

Miguel Ángel Román (narrador)

El narrador del Clásico de ida entre Real Madrid y Barcelona es Miguel Ángel Román. El catalán se ha convertido en uno de los relatores más reputados de nuestro país. La mejor muestra del estatus alcanzado como icono pop es que ha sido el elegido para poner voz a la saga de videojuegos EAFC (el antiguo FIFA). Además, es uno de los pioneros en abrazar las nuevas tecnologías para desarrollar su trabajo, pues además de ser el narrador principal de DAZN, es un habitual de Twitch con La Romaneta.

José María Gutiérrez 'Guti' (comentarista)

Guti es un icono del madridismo. Ya desde sus tiempos de futbolista, siempre se caracterizó por no ser un futbolista ordinario. Tanto sobre el césped, donde dejaba magia con cuentagotas, como fuera de él, donde se caracterizó por ser una personalidad polémica. Sin duda, la fórmula mágica para crear a un jugador de culto. Cuando colgó las botas, compaginó su carrera como entrenador con apariciones en los medios de comunicación. Casi siempre, haciendo del madridismo su bandera. Es por ello por lo que, en la retransmisión del Clásico, ejerce el papel de analizar el partido desde una óptica blanca.

Patrick Kluivert (comentarista)

El contrapeso azulgrana en la retransmisión recae en la figura de Patrick Kluivert. En total, el neerlandés estuvo seis temporadas en el conjunto culé, donde se convirtió en un referente absoluto para la grada. Kluivert debutó como comentarista televisivo en 2017, entonces en BeIn Sports. Después de un paso fugaz por los banquillos la pasada temporada en las filas del Adama Demirspor turco, esta curso ha regresado a las labores de analista para DAZN.

Alberto Edjogo (comentarista)

Alberto Edjogo tuvo una carrera dilatada como futbolista, casi siempre jugando en las divisiones inferiores del fútbol catalán. Sin embargo, ha logrado trascender gracias a su faceta como comunicador de fútbol. Edjogo se caracterizó por sus amplios conocimientos sobre fútbol, tanto en cuestiones tácticas como históricas o sociales. A lo largo de su carrera como comentarista ha trabajado en diferentes cadenas como Gol Televisión, BeIn Sports, Movistar o DAZN.

Eneko Fernández (comentarista)

Eneko Fernández completa el póquer de exfutbolistas encargados de pormenorizar todo lo que suceda en el Clásico a través de DAZN. En su caso, como el de Edjogo, su carrera transcurrió fundamentalmente por las categorías inferiores del fútbol español. Se formó en la cantera del Real Zaragoza y pasó por equipos como el Barça B, el Ejea, el Sabadell o el Tudelano, por nombrar solo unos cuantos. Sin embargo, su vida dio un cambio absoluto a raíz de participar en Masterchef, concurso que ganó en 2023. Aquello no solo le descubrió a una audiencia masiva, sino que le permitió regresar al mundo del fútbol, en esta ocasión como comentarista de DAZN.