CÁDIZ CF

Conan Ledesma, las manos que cuidan y cocinan en el Cádiz... y la voz con la que "todos se callan"

Desde Argentina y Huelva descifran el carácter del portero que más paradas acumula en Primera División desde 2020.

Conan Ledesma, durante un partido./Cádiz CF
Conan Ledesma, durante un partido. Cádiz CF
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Con empate a uno en el marcador y a falta de cinco minutos para el final del encuentro, Conan Ledesma sacó el domingo una mano prodigiosa para evitar que Isco, con un taconazo espectacular, diera los tres puntos al Betis. "El portero ha estado hoy especialmente inspirado" , señalaba el ex del Real Madrid instantes después de ver cómo el guardameta del Cádiz le privara de ser el héroe del choque. Iza Carcelén, antes de las declaraciones del malagueño, se había acercado ya a su compañero para darle una de esas collejas que dicen mucho más que las palabras. De nuevo Conan Ledesma había salvado a los suyos.

Pero esta historia empezó muy lejos de Andalucía. Nacido en Buenos Aires en 1993, Jeremías Conan Ledesma comenzó muy pronto en las categorías inferiores de Rosario Central. Y su progresión llegó a los ojos de Leonardo Fernández.

"Cuando cogí al equipo de Rosario Central en Primera División, mi primera decisión fue ponerle a él como portero titular. Saqué al Ruso Rodríguez y me decidí por 'Jere'. No lo dudamos un segundo porque era un arquero increíble", cuenta a Relevo el entrenador argentino. Actual técnico del Club Atlético Colegiales de la Segunda División argentina, al otro lado del charco, Leonardo no pierde detalle de todo lo que está consiguiendo su pupilo. "Tenía plena confianza en que le iba a ir bien. Es una persona muy disciplinada. Iba a las instalaciones una hora antes de que empezara el entrenamiento y se iba una hora después", apunta. Los números del guardameta en España le han dado la razón.

Desde que aterrizara en LaLiga en verano de 2020 Ledesma es, con 362, el portero con más paradas en Primera División. Édgar Badía (313), David Soria (292), Thibaut Courtois (272) y Álex Remiro (272) le siguen por detrás en la clasificación. "No me dejo llevar por las alabanzas porque hacer una buena atajada es mi obligación. Estoy para aprender cada día. Cometo errores yo, pero también Courtois, Ter Stegen, Oblak y Neuer", señalaba Ledesma, hace unos años, en una entrevista en El Desmarque.

Una llegada que comenzó con mal pie

Feliz junto a su familia en la Tacita de Plata, su llegada al club gaditano empezó con un traspié. "Llegó a la pretemporada del equipo en época de COVID. Estábamos concentrados en Marbella y nada más llegar lo cogió. Terminamos la preparación y se tuvo que quedar allí solo a pasar la cuarentena en el hotel", recuerda Óscar Arias. El exfutbolista, en aquellos años, era director deportivo del Cádiz.

Ledesma, durante un partico con el Cádiz esta temporada.  EFE
Ledesma, durante un partico con el Cádiz esta temporada. EFE

"Recuerdo la llamada del que, en aquel entonces, era su representante. Me habló de la posibilidad de que Conan saliese de Rosario Central porque el club necesitaba dinero urgentemente y que podía ser una operación muy beneficiosa", recuerda Arias. Tranquilo y "con una fuerte personalidad", Ledesma aterrizó en el Cádiz.

"Lo preparamos todo para que cuando llegara estuviese cómodo, tranquilo y no estuviese sobreexcitado ni demasiado tenso para facilitarle su integración con el grupo. Los jugadores sudamericanos normalmente encajan bien. No tienen la barrera del idioma y por ahí todo es un poquito más fácil", explica Arias. Cuatro temporadas después, Ledesma es un líder silencioso.

Ni sacar pecho, ni «declaraciones rimbombantes»

Tras el empate ante el Betis, en el vestuario del Benito Villamarín sus compañeros le buscaban con la mirada para felicitarle. Otra tarde más su gran actuación había salvado a su equipo, pero él, tranquilo y sosegado, actuaba como si nada. "Es un tipo muy normal y corriente", cuentan a Relevo quienes comparten día a día con el argentino. "No le gusta sacar pecho. Es una persona que cuanto más desapercibido pase, mejor. No es de exponerse. Quizás otro portero con otra personalidad hubiese hecho más ruido que él. Pero 'Jere' es muy tranquilo. Nunca va a hacer declaraciones rimbombantes. Habla lo justo y necesario", afirma Leonardo Fernández, quien le conoce desde 2013.

"Es un chico extremadamente introvertido. No participa en los corrillos, pero cuando habla, muy puntualmente, es muy respetado por sus compañeros", añade. Así lo corroboran quienes mejor y más le conocen.

"Cuando tiene un error borra rápido los pensamientos negativos"

Leonardo Fernández Exentrenador de Ledesma

"No es de muchas palabras, pero cuando habla es un tipo al que hay que escuchar. Cuando dice algo, todo el mundo se calla", cuentan a Relevo. Muestra de ello es que el de Buenos Aires fue escogido a votación tercer capitán del Cádiz esta temporada por encima de otros jugadores veteranos.

Su cabeza. Ese es uno de los aspectos que más destacan de la personalidad de Ledesma. "Tiene una mentalidad ganadora", apunta Fernández. "Cuando comete un error, no es de esos arqueros que se quedan dándole vueltas a la cabeza. Borra rápido esos pensamientos negativos y sale rápido del error".

Familiar y con muy buena mano con la barbacoa (o el asado, como les gusta llamarlo a argentinos y uruguayos), Ledesma nunca falta, junto a sus compañeros Gonzalo Escalante y Maxi Gómez, a su cita diaria con el mate.

De entre los porteros que han recibido más de 200 tiros en Primera desde 2020, el ex de Rosario Central es el cuarto con mayor porcentaje de paradas realizadas (71%) tras Oblak (74%), Ter Stegen (75%) y Courtois (77%). Con él bajo los palos la afición del Cádiz respira tranquila y más aún después de que el club gaditano anunciara recientemente su renovación hasta 2026.

'Jere, es tu momento', le dijo en 2017 Leonardo Fernández días antes de hacerlo debutar en la Primera División argentina. Desde entonces no se ha movido de los palos.