ESPANYOL

Así convenció el Espanyol a Joselu: "Aprovechamos la indecisión de Celta y Valencia"

Rufete atiende a Relevo para analizar al delantero que ya suma 11 goles y a quien él fichó. Este sábado regresa al Bernabéu en su mejor momento tras volver de lesión.

Joselu celebra un gol. /EFE.
Joselu celebra un gol. EFE.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Joselu lo ha vuelto a hacer. Se mantiene como Zarra de la Liga Santander. Son 11 goles los que el ariete del Espanyol acumula después de un primer tramo de competición de ensueño. El delantero, en su primer año como periquito, ha superado ya los goles que el histórico Raúl Tamudo marcó en una vuelta y se ha quedado sólo a dos de los 13 que logró Marañón en 19 partidos en 1979.

Esa cuantía de goles, algo menos de la mitad de los goles totales del equipo de Diego Martínez, corroboran que de momento el fichaje de Joselu Mato ha sido todo un éxito para el Espanyol, más si se tiene en cuenta que llegó gratis. Fichaje de rendimiento inmediato desde su llegada, de la que fue Francisco Joaquín Pérez 'Rufete' su principal artífice.

"Joselu ya conocía LaLiga Santander y creíamos que con su estilo de juego se adaptaría perfectamente al contexto del Espanyol" señala 'Rufo' en una conversación con Relevo. "Hicimos un análisis de nuestros delanteros y buscábamos un punta diferenciador. Joselu dentro del nivel al que podíamos acceder, creo que en términos diferenciadores era y es top 3 de Europa y por ello no tuvimos duda alguna", continúa.

"Tras la primera llamada me quedé un poco chafado, pero aprovechamos la indecisión de clubes como Celta y Valencia"

Rufete Exdirector deportivo del Espanyol

No fue fácil, sin embargo, convencer al jugador para que firmara como periquito por la elevada competencia que tenía. ¿Cómo consiguió entonces Rufete convencerle?: "Había muchísima competencia, Celta y Valencia eran los clubes que más cerca estaban de él. Yo cuando le llamé por primera vez me quedé un poco 'plof' porque vi la dificultad de ficharle, pero detrás de un traspaso hay mucho plan y nosotros lo teníamos claro. Yo he tenido su edad y sé lo que es esa incertidumbre de acabar contrato y querer un proyecto. Mientras que algunos clubes no terminaban de decidirse, nosotros sustituimos eso con una seguridad y un proyecto que le asegurábamos ya. Eso decantó la balanza. Yo sabía que él querría firmar cuanto antes, un chaval de 20 años tiene tiempo de sobra para esperar, pero este no era el caso", expone el ex del Espanyol.

A Rufete no le importaron demasiado los 32 años con los que Joselu fichó por el club y a juzgar por su rendimiento no parece que eso haya sido un hándicap. De hecho, para el exdirector deportivo, la edad solo ha hecho aumentar el nivel del delantero: "Su rendimiento ha ido en progresión. Hoy en día el delantero tiene que ser principalmente un finalizador, pero él también genera espacios, juega de espaldas, baja balones etc. Ya era buenísimo y con el paso de los años ha perfeccionado su finalización, por eso no podíamos dejarle escapar".

El Espanyol disfruta de Joselu y Joselu disfruta del Espanyol, sin embargo el artífice de esa unión se limita a verla desde fuera. La incorporación del español de origen alemán fue uno de los últimos servicios a la causa de Rufete antes de terminar su contrato con el club. "Yo a Joselu le intentaba convencer, pero a la vez le decía que yo igual ya no estaba esta campaña porque no había renovado el contrato. Él es un tipo muy claro y directo, por lo que me agradeció mi sinceridad y creo que eso fue clave para que confiara en mí" comenta al respecto.

«El fútbol se ha quedado con ganas de ver la dupla Joselu-RDT»

Rufete ha visto con felicidad como Joselu daba el rendimiento que él esperaba. Sin embargo, hay una 'espinita' que se le ha quedado clavada. El exdirectivo logró juntar en el Espanyol al primer clasificado en el Zarra 2021-2022 (RDT) y al segundo (Joselu), pero nunca llegaron a jugar juntos por la polémica salida de De Tomás. Sin analizar esas razones, Rufo sí lamenta que eso no ocurriera: "El fútbol español se ha quedado con ganas de ver esa dupla. ¿Cuántas veces el fútbol español ha tenido a los dos máximos goleadores españoles, con permiso de Aspas, en un mismo club? Era un privilegio" concluye.