La conversación de Raphinha con su mujer que desactivó su marcha del Barça: "Sabía que en una semana Flick se enamoraría de mí"
El delantero del club azulgrana habló para al canal de YouTube 'Losimplenovale' y se sinceró sobre su situación en el mercado.

Por encima de Vinicius Júnior, su compañero en Brasil y amigo, del mediático Kylian Mbappé y del prometedor (y realidad ya) Lamine Yamal, se sitúa en este comienzo de temporada Raphinha, uno de los capitanes del FC Barcelona y el jugador del momento, por todo su trabajo defensivo, por ser infatigable, por sus goles (10) y asistencias (9). Y por reflejar como nadie el estilo Hansi Flick: verticalidad, presión, compromiso y calidad. Puede ser uno de los hombres más buscados de lo que llevamos de temporada futbolística. El cambio del Barça está reflejado en su mutación. De eso y otras cosas habla durante una hora en el canal de Youtube Losimplenovale, propiedad de Alberto Hernández, un chico zamorano que ha llegado hasta el brasileño.
Desde que empezara a darle patadas a un balón y desde que con siete años se apuntara a entrenar en un club cerca de su casa, Raphinha tenía claro que quería ser profesional, especialmente inspirándose en Ronaldinho ("mi padre me llevó a un aniversario suyo, que montó una fiesta, y pude hacerme una fotografía con él"), y así ha ido quemando su carrera, entre reto y reto, hasta alcanzar la plenitud en uno de los equipos en los que siempre soñó jugar: "Siempre le dije (a Deco, su exagente) que el Barça era una prioridad, quizás por ver a los brasileños allí triunfar le tenía un cariño especial. No sé de dónde ha salido. Ya tenía planteado que si habría la opción... Deco me dijo que el Barça estaba interesado cuando iba a salir del Leeds. Querían comprarme pero no había fair play. Pero había la opción. Mientras hay opciones, mi prioridad es el Barça. Fui muy claro con todos los clubes ese verano", admite.
Pero la gran temporada de Raphinha estuvo a punto de evaporarse. El brasileño tuvo opciones de salir del Barça este verano, o al menos plantearle al club su deseo de irse, después cómo fue el curso pasado y de las publicaciones sobre su venta: "Cuando lees cosas, y te dicen lo malo, es imposible que no pase por tu cabeza salir. No estaré dónde no me quieren. Lo tengo claro desde que jugaba en la calle. Quiero estar dónde me quieran. Este verano hubo muchos clubes que me querían, y recibí mensajes de cariño de otros clubes y de aficionados del Barça. Fue difícil especialmente después de la Copa América", explica el brasileño, que va un paso más allá.
"Recuerdo de vacaciones, descansando, publicaban que me iban a vender y te sientes como una mercancía. Hacen lo que quieren con nosotros. Tenemos sentimientos. Tenemos hijos. Muchas veces escuchamos una cosa y nos afecta, no tenemos sangre fría. Soy caliente, a veces hago cosas que no debo, pero llegué así, soy así, aunque he madurado. Tengo más cuidado, pero con mi cabeza no harán lo que quieren, hay un hombre detrás", añadió. Pero hubo un momento clave en todos sus pensamientos: "Pensé en salir, porque yo estoy seguro de mi potencial, y si no me quieren me voy. Mi mujer confía en mí, mi hijo aún no entiende pero lo hará. Las personas importantes confían. Un día con mi mujer hablamos en casa de todas las opciones y hablamos de todo lo que podía hacer aquí, faltaba mucho hacer en el Barça, y tenía más años de contrato. Era un reto. Teníamos esto en la cabeza. Sabíamos lo que podíamos hacer. Había venido para hacer historia, y quería demostrarle a la gente que no se fiaba...".
"Pensé en salir porque estoy seguro de mi potencial y si no me quieren en un sitio, me voy"
«Cambiará el entrenador, quizás tiene su equipo, quizás no juegas...»
Pero las dudas continuaban apareciendo en la cabeza de Raphinha, especialmente con la llegada de Hansi Flick porque un cambio de entrenador siempre genera incertidumbre: "¿Y si quieren a los suyos?", le decían sus amigos. Le duró un segundo la pregunta. El brasileño, en un ejercicio de autoconfianza, discutió con su entorno lo qué hacer y llegó a una conclusión que, con el tiempo, se ha demostrado acertada: "Hablé con mis amigos, con mi mujer de nuevo. Cambiará el entrenador, quizás tiene un equipo, quizás no juegas. Yo estaba tranquilo. Con una semana de trabajo, él se enamorará de mí. Me ha pasado siempre, incluso en la selección, con trabajo he acabado jugando", añadió.
💯 RAPHINHA! 🇧🇷 pic.twitter.com/w5lXbRiXcU
— FC Barcelona (@FCBarcelona) October 23, 2024
Pese a que ha habido una gran diferencia entre el rendimiento de Raphinha el curso pasado con Xavi Hernández en el banquillo y ahora con Flick, y siempre le estará agradecido al de Terrassa por "confiar en mí para que viniera", no ve tantas diferencias el delantero, sino que cree que la clave ha sido el cambio de mentalidad de la plantilla después de un año en blanco. "Lo principal es la mentalidad de los jugadores. Xavi ponía 11 y hacía cambios, pero la mentalidad es la clave. Somos nosotros los que corremos, no son los entrenadores, pero es importante. La manera de trabajar, cada uno tiene su manera. Ya puede venir el mejor entrenador del mundo que si los jugadores no están dispuestos, no ganará nada. Sabíamos que este año había que dar el 200%".
Raphinha, que no le da demasiada importancia al brazalete y que sigue reconociendo que la Premier "es la mejor liga del mundo, allí todos los equipos van a ganar", ha vivido una semana que no olvidará nunca, con un 'hat-trick' al Bayern de Munich y un 0-4 con gol en el Bernabéu. "Fue una gran semana. Siempre busco hacer grandes partidos, pero la más importante está por llegar. La gente sabrá cuál es. Me acordaré para siempre. Se lo enseñaré a mi hijo. Estará para siempre esta semana", finalizó.