ATLÉTICO 2 - ALAVÉS 1

Riquelme y Morata ponen música con ritmo de campeonato

El Atlético de Madrid se pone tercero, con un partido menos, tras firmar su 14º triunfo seguido liguero en el Metropolitano.

Los jugadores del Atlético de Madrid felicitan a Riquelme por su gol ante el Alavés./EFE
Los jugadores del Atlético de Madrid felicitan a Riquelme por su gol ante el Alavés. EFE
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

No suenan como los Rolling de Xavi, tampoco como los Beatles de Jude, pero este Atleti tiene ritmo. De campeonato. Y, como siempre, partido a partido, que es verdadera música para los oídos del Metropolitano. La melodía del Cholo la sufrió el Alavés de Luis García, que se vio completamente superado en la primera mitad y dio por bueno el apagón del partido tras el descanso cuando puso defensa de cinco. El Atleti igualó su récord de victorias seguidas en su propio feudo (14), que alcanzó también con Simeone hace diez temporadas.

En esta ocasión, los goles de Riquelme (26') y Morata (45'+) resolvieron uno de los partidos más cómodos del Atlético de Madrid en su estadio, hasta el gol en el tiempo añadido de Guevara (95'+). Por segundos se apareció el fantasma de Provedel y similares, pero el injusto fútbol repartió justicia a lo visto sobre el terreno de juego. El equipo colchonero asalta la tercera plaza de LaLiga y mira de tú a tú al Madrid y Girona, ambos con 28 puntos. Eso sí, con cansancio, lesiones y sin su clasificación para octavos de la Champions sin encarrilar.

RIQUELME

🤳 Mi fondo de pantalla

Roro Riquelme tiene 23 años, pero pertenece a esa estirpe de jugadores con la virtud más valiosa en cualquier faceta de la vida, la del descaro bien entendido. Otro con un descaro, pero mal entendido, anda jugando en el Barça (ahora con la pólvora mojada). Simeone celebró el 1-0 de Roro como si todavía llevara el '14', de la 95-96, debajo de su impoluto traje negro. De alguna manera ese tanto es suyo. El descaro es de Riquelme, capaz de atormentar a Gorosabel en una baldosa y definir con la puntera como un jugador de fútbol sala. Puro dribling. Pero la apuesta corre a cargo de Diego Pablo Simeone, que afronta un problema sin resolver en el flanco izquierdo desde que aún estaba en la plantilla Yannick Carrasco. Se lesionó Lino, está saliendo rana (de momento) Javi Galán y se inventa lo de meter a un mediapunta de carrilero.

Riquelme celebró el 1-0 ante el Alavés, en el minuto 26, con su habitual gesto cada vez que hace un gol. AFP
Riquelme celebró el 1-0 ante el Alavés, en el minuto 26, con su habitual gesto cada vez que hace un gol. AFP

MORATA

😎 Me reafirmo

Este Atlético de Madrid firma números contundentes en ataque. Nueve goles de Morata (seis en Liga y tres en Champions) y otros nueve de Griezmann (siete en el campeonato doméstico y dos en Europa). Si siguen así, al '19' rojiblanco no le van a quitar el cartel de 'feo' y a Griezmann el de 'guapo'. Sea como fuere, el momento de Álvaro Morata es sensacional. El más guapo de la clase, de la discoteca o de donde quiera que vaya, aunque algunos sigan riéndose de él. Lo mejor es que no tenga el guapo del gol subido, sino de que sea capaz de reírse de los que le llaman 'feo'. Recién cumplido los 31 años, su gol ante el Alavés representa lo que muchos esperaban de él: un delantero con instinto goleador. Recorte estiloso ante Sedlar y definición de matador con la zurda.

OBLAK

💬 Tengo un WhatsApp para ti...

Otro día más en la oficina para Jan. Espectador de lujo y sufridor de primera en los últimos segundos de partido. El Alavés no había tirado a puerta hasta el chut de Guevara en el 95'. El Atleti superó sus peores fantasmas, con un gol anulado a Griezmann por una extraña decisión de Muñiz Ruiz al señalar falta de Marcos Llorente a Duarte. La alegría en el Metropolitano nunca es completa. Este equipo juega mejor, encadena una excelente racha de resultados, pero su portero no acaba con la portería a cero. Eso es un problema. Ya lo vimos en Celtic Park, en la Champions, donde el nivel es mucho más exigente.

Witsel se adelanta a Samu Omorodion en una acción del partido.
Witsel se adelanta a Samu Omorodion en una acción del partido.

SAMU OMORODION

🚨 Poco se habla de...

Hermoso y Savic volvieron a sufrir el dolor de muelas de Samu Omorodion, que ya marcó con la camiseta del Granada en la primera jornada en este mismo escenario. En esta ocasión, sin embargo, le tocó a defenderle a Witsel, ese central al que se le achaca que no tiene velocidad, pero que nunca se lesiona (eso en el Atleti convertirse en un bonus). El belga está haciendo buena también la apuesta del Cholo en la defensa. Samu estuvo muy solo en ataque en un Alavés que se vio desbordado ya en los diez primeros minutos de partido, con claras ocasiones para los rojiblancos y los visitantes sufriendo verdaderos aprietos para sacar el balón de su campo. En la segunda mitad, cuando Luis García cambió a defensa de cinco, el Alavés no sufrió tanto, pero Samu tampoco brilló. Estuvo en el sitio adecuado en el momento oportuno en la primera jornada de Liga.

Dos aficionados del Atlético de Madrid en el partido contra el Alavés. REUTERS
Dos aficionados del Atlético de Madrid en el partido contra el Alavés. REUTERS

AFICIÓN DEL ATLÉTICO

💯 Mis 'dieses'

Al mal tiempo, buena cara viene a mostrar la imagen de los dos aficionados del Atlético de Madrid que aparecen por aquí arriba. "Pues nos ha tocado otra vez un domingo a las 21:00 horas, ¿qué le vamos a hacer?", parecen decir sus caras, protegidos por la bufanda rojiblanca y el poncho de lluvia. Cara de ilusión y resignación al mismo tiempo. Ver jugar a su Atleti, pero en un horario incómodo y con la meteorología cada vez peor, aunque el juego de su equipo cada día es mejor. Tanto es así que igualó la mejor racha histórica en el Metropolitano: 14 triunfos seguidos, como hace 10 temporadas también con Simeone en el banquillo. Frente al Alavés, con 50.009 espectadores, diluvió en diferentes tramos del partido. De cinco partidos en LaLiga, tres fueron el domingo a las 21:00 horas. Los dos siguientes encuentros, también en el mismo horario: frente al Villarreal (domingo 12 de noviembre) y el Mallorca (sábado 25 de noviembre).