Cuántas Ligas tiene el Real Madrid
Es el club español con más torneos locales ganados en la historia, por encima de su eterno rival, el Barcelona.
La historia del Real Madrid está plagada de éxitos deportivos. Además de su gran cantidad de logros a nivel nacional, se trata del club de fútbol más laureado de Europa, con 14 títulos en las vitrinas del Santiago Bernabéu. Son pocos los clubes del mundo que pueden hacer gala del poderío que ha exhibido el Madrid, plasmado con mucha contundencia en más de una ocasión: los años 80, con "La Quinta del Buitre", o la formidable campaña de 2016/17, con Zinedine Zidane como entrenador.
En clave nacional, el Real Madrid comenzó su andadura en el camino de las victorias en la temporada 31-32, con Lippo Hertzka como entrenador. El equipo terminó ganando el torneo sin perder un solo partido. Desde entonces, el Madrid sería campeón otras 34 veces, con períodos de dominio absoluto como el de los años 80, cuando una generación de grandes futbolistas (Emilio Butragueño, Miguel Pardeza, Manolo Sanchís, Míchel González, Rafael Martín Vázquez, Hugo Sánchez, entre otros) consiguió conquistar un total de dieciséis títulos para el club: dos Copas de la UEFA, seis Campeonatos de Liga -cinco de ellas de manera consecutiva-, tres Copas y cuatro Supercopas de España y una Copa de La Liga.
Cuántas Ligas ha ganado el Real Madrid
El Real Madrid ha ganado un total de 36 ligas en toda su historia. La primera llegó en la 1931/32 y la última en la campaña 2023/24. Especialmente importante en su historia fueron los años 60 con Puskas y Di Stéfano en el equipo, logrando 8 ligas en 11 años; los años 80 con la quinta del Buitre, y también a finales de los 10 y principios de los 20 del siglo XXI, con Zidane y Ancelotti como entrenadores, respectivamente.
Las primeras Ligas
El Madrid estrenó su palmarés en el campeonato de Liga en la cuarta edición de la historia (1931/32) con un equipo bien estructurado en todas sus líneas pero que sobre todo tenía un base sólida en su portero, Ricardo Zamora, considerado uno de los primeros cracks del fútbol español, precoz caso de futbolista mediático (fue incluso protagonista de dos películas de ficción) y primer fichaje "galáctico" (costó 150.000 pesetas de la época).
Después vinieron veintiún años de una sequía que por fin se acabó en la temporada 1953/54, con el argentino Alfredo Di Stéfano como estrella (convirtió 27 goles en 28 partidos) y un entrenador uruguayo, Enrique Fernández, que había ganado con el Barcelona las Ligas de 1948 y 1949. Con el jugador argentino nacionalizado español el Real Madrid tuvo una de sus épocas más gloriosas, la cual se prolongó con hasta la temporada 63/64, la última de Di Stéfano en el cuadro blanco. En total fueron ocho Ligas en once temporadas.
Sin Di Stéfano, el Real Madrid ganó de todos modos su quinta Liga consecutiva en 1964/65 apoyado en pesos pesados como Amancio, Puskas, Gento y Santamaría, a los que se sumó la eficacia goleadora de Ramón Grosso. Con esa base, "el Madrid de los yeyé" ganó también la Liga de 1966-67, con Miguel Muñoz afianzado como entrenador, y repitió en 1967/68, justo cuando Santiago Bernabéu celebraba su año veinticinco en el sillón presidencial del club. Muñoz también condujo al Madrid en las victorias de 1968/69 y 1971/72.
En la segunda mitad de los años 70 el club ganó otros cinco títulos, pero fue en los 80 cuando apareció una generación que haría historia.
Las Ligas de la Quinta del Buitre
En la 1985/86 empezó la etapa de "La Quinta del Buitre", con Emilio Butragueño y el mexicano Hugo Sánchez, sumados a Míchel, Martín Vázquez y Gordillo y Leo Beenhakker como entrenador.
En 1989/90 "La Quinta del Buitre" logró su quinta Liga consecutiva, alcanzando la misma proeza que el Madrid había conseguido ganando los títulos en 1961, 1962, 1963, 1964 y 1965. El entrenador fue el galés John Benjamin Toshack. A destacar la campaña que hizo Martín Vázquez, que tuvo un rendimiento excepcional en el torneo.
Con ello, el Real Madrid inició una sequía de cuatro años sin el título nacional en sus vitrinas. El Barça de Johan Cruyff supuso un cambio en el fútbol español que dio lugar a una hegemonía que terminó con una Champions perdida por 4-0 contra el Milan en el 94.
Jorge Valdano hizo enterrar al Barça post Quinta del Buitre. Los fichajes del danés Michael Laudrup y el argentino Fernando Redondo y la potencia goleadora del chileno Iván Zamorano (marcó 28 goles en 38 encuentros) fueron fundamentales para ganar la Liga 1994/95. Además, apareció un joven que haría historia, Raúl González Blanco.
Los últimos años 90 y la etapa de los galácticos
En 1996/97 llegó la vigesimoséptima Liga con el italiano Fabio Capello como entrenador y figuras como Mijatovic, Suker, Seedorf y Roberto Carlos. Y una nueva etapa estaba por venir.
En el 2000 ganó las elecciones Florentino Pérez y llegó el fichaje prometido de Luis Figo procedente del Barcelona. Se ganó la Liga en 2001, el entrenador fue Vicente del Bosque y fue el primer título de la era de Florentino Pérez y también el primero del siglo XXI.
Dos temporadas después, con la inercia de la primera Liga, llegó la de la 2002/03 con jugadores de renombre como: Ronaldo Nazario, Figo, Raúl, Casillas, Hierro, Roberto Carlos, Zidane… El equipo era espectacular, pero al final de la temporada se decidieron las salidas intempestivas de Vicente del Bosque, Fernando Hierro (capitán y figura en sus 14 temporadas defendiendo la camiseta del club) y Claude Makelele.
En 2006 llegó la dimisión de Florentino Pérez y se produjo la llega de Ramón Calderón con la vuelta de Capello como entrenador. En esa misma temporada se ganó la trigésima Liga con Cannavaro, Emerson, Raúl y Ruud van Nistelrooy. La temporada siguiente se repitió título pero ya con Bernd Schuster como técnico, aunque pronto comenzaría una nueva época dorada para el Barça.
La nueva etapa de Florentino, Cristiano y Zidane
Ya con Florentino Pérez de nuevo en la presidencia del club, el Madrid de Cristiano Ronaldo, Kaká y Benzema, con el portugués José Mourinho como entrenador, ganó la Liga 2010/11. En ese equipo también fueron importantes Di María, Özil, Khedira y Varane. El Madrid alcanzó la friolera de 100 puntos de 114 posibles (50 como local y otros 50 como visitante) y 121 goles en buena parte marcados por un tridente demoledor: Cristiano (46 goles), Higuaín (22) y Benzema (21). Esta sería una de las Ligas más recordadas porque se ganó en un periodo en el que el Barcelona estaba imparable con Pep Guardiola como entrenador.
Hubo que esperar un poco a que el Madrid volviera a levantar un título de Liga. Con Zidane, en la 16/17 y sustentado en la solidez de jugadores como Sergio Ramos, Cristiano Ronaldo, Benzema y Varane. El equipo marcó en todos y cada uno de los 38 partidos ligueros y superó otra vez la barrera de los 100 goles en el torneo.
Las últimas Ligas ganadas por el Real Madrid fueron en la 2019/20, en una Liga atravesada por la pandemia del Covid-19, en la temporada 2020/21, ya con el italiano Carlo Ancelotti como entrenador y Benzema como gran figura, que lo dejó lejos del alcance inmediato de su rival más cercano en términos de torneos locales, el Barcelona, que cosechó 27.
El último título ganado por los blancos ha sido también con Ancelotti en la 23/24. La temporada fue de lo más completa: ganaron al Barcelona en los dos partidos y a un histórico Girona, que se metió en Champions League por primera vez en su historia.
Listado completo de las Ligas ganadas por el Madrid
- 1931-32
- 1932-33
- 1953-54
- 1954-55
- 1956-57
- 1957-58
- 1960-61
- 1961-62
- 1962-63
- 1963-64
- 1964-65
- 1966-67
- 1967-68
- 1968-69
- 1971-72
- 1974-75
- 1975-76
- 1977-78
- 1978-79
- 1979-80
- 1985-86
- 1986-87
- 1987-88
- 1988-89
- 1989-90
- 1994-95
- 1996-97
- 2000-01
- 2002-03
- 2006-07
- 2007-08
- 2011-12
- 2016-17
- 2019-20
- 2021-22
- 2022 - 24