Los calendarios de los cuatro candidatos deja intuir un camino menos complicado para el Real Madrid
Los próximos meses están cargados de citas importantes para los cuatro opositores al título, con alguna ligera ventaja para los madridistas.

Jornada 23 de LaLiga EA Sports. El Real Madrid corre primero en una carrera de fondo a la que le quedan 15 etapas por relatar, con apenas dos puntos de diferencia sobre la gran sorpresa del año, el Girona, y la moral medio minada por el empate forzado 'in extremis' por parte de su máximo rival en casa. Un Atlético de Madrid al que, además, no le ha terminado de tomar la medida en el cara a cara esta temporada. Así pintada la situación, el cielo parece lucir gris, pero el reciente supercampeón de España esconde un as bajo la manga: el calendario.
Otros años aprieta o incluso ahoga. En 2024 apunta a ser una ayuda, más que un obstáculo. Y es que los blancos parten con ligeras ventajas respecto a sus perseguidores que indican un camino más o menos cómodo hacia el 36º título de Liga. El secreto reside en el calor del hogar. De los 45 puntos que quedan en juego, 18 se reparten ante alguno de los equipos que actualmente ocupan los diez primeros puestos de la clasificación. Y a su vez, de esos seis partidos contra rivales potencialmente incómodos (uno menos que los otros tres candidatos), cuatro serán en el coliseo blanco.
Empezando por la batalla que aguarda el próximo fin de semana: la visita del Girona de Míchel, sin Míchel. El entrenador madrileño no estará en el banquillo tras su expulsión de este sábado ante la Real Sociedad, lo que dificulta aún más la misión de su equipo de asaltar un campo que aún no conoce la derrota esta temporada. En ninguna competición. A finales del mes de marzo el Santiago Bernabéu recibirá a un Athletic Club que está haciendo mucho ruido y merodea los puestos Champions, y apenas un mes más tarde será el turno del Clásico ante el FC Barcelona. Ya en la última jornada del campeonato, será el Real Betis quien trate de asaltar la casa blanca.
El resto de encuentros ante alguno de los diez primeros en la tabla son las visitas a Mestalla (Valencia CF) y el Reale Arena (Real Sociedad), partidos que aún sabiendo de su complejidad, no inquietan excesivamente a un Real Madrid que esta temporada ha salvado cada escollo con nota en prácticamente todas las ocasiones. Incluso ayer, cuando con una defensa que no supera el metro ochenta de altura y el contratiempo de Vinícius en el calentamiento, sostuvieron la ventaja hasta el penúltimo minuto.
Girona, Barça y Atlético se abrochan el cinturón
Si bien es cierto que el vecino Atlético de Madrid tiene fechas más benevolentes por delante, también es evidente que su fórmula es la más compleja. Debe remontar una decena de puntos de desventaja. A los colchoneros les queda por recibir a Las Palmas, Betis, Barcelona, Girona y Athletic Club. Y todos saben ya del aura que rodea el Cívitas Metropolitano. Los únicos viajes pendientes son a Getafe (si el tráfico no les afecta, los estadios están separados por 15 minutos en carretera) y Donostia. Eso sí, la eliminatoria al borde de la final de Copa del Rey ante el Athletic Club condiciona su planificación más inmediata.
El Girona es quizás quien a más exigencias deberá responder entre los cuatro candidatos. El ya mencionado reto de ganar en el Bernabéu, por primera vez en la temporada y sin su entrenador (ni los amonestados Yángel Herrera y Daley Blind), es la primera piedra. Dicho esto, solo tiene dos balas en Montilivi. El Barça, al que ya dio un zarpazo en Montjuic (2-4) y el Betis. El resto de enfrentamientos directos tendrán lugar ante Athletic (justo una jornada después del partido ante el Real Madrid), Getafe, Atlético, Las Palmas y Valencia. Casi nada para cerrar el cuento de hadas del año.
Por último, el FC Barcelona tampoco sonríe si mira al calendario que cuelga de su pared. Los culés, que viven una situación difícil ya por todos conocida, tanto en lo institucional como en lo deportivo, deberán lidiar con varios trayectos complicados. Justo después de recibir al Getafe, les tocará pisar un San Mamés maldito para Xavi. Luego, el Metropolitano. Y para dar por terminados los viajes complicados, el Bernabéu y Montilivi. Entre medias están los choques con Las Palmas, Valencia y Real Sociedad en casa, aunque ya se ha visto que el calor del Lluís Companys en nada se asemeja al del ya 'extinto' Camp Nou. Las derrotas ante Villarreal, Girona y Real Madrid son, de hecho, las únicas cosechadas este año en la competición doméstica.
Europa y los 'refuerzos de primavera', condicionantes
En la ecuación falta una variable: el factor Champions League. Solamente el equipo del 'Cholo' Simeone sigue vivo en Copa del Rey, con dos partidos y un tercero opcional que se añaden a su agenda de aquí a final de temporada. Y el Girona, en este aspecto, es el gran beneficiado en el asunto. Pero los tres grandes tienen una asignatura más en el viejo continente con las eliminatorias de octavos de final de la Liga de Campeones, que ya están a la vuelta de la esquina. Real Madrid, Barcelona y Atlético se medirán a Leipzig, Nápoles e Inter respectivamente, tres rivales 'a priori' asequibles para pensar en que los tres españoles puedan certificar su pase a cuartos. Sin aires de superioridad, pero con optimismo.
El Real Madrid puede alargar su calendario con partidos de por medio los martes o miércoles, pero tiene un aliciente más para pensar en que su camino al título de Liga es más sencillo que el del resto. Thibaut Courtois y Éder Militao (sobre todo el brasileño) empiezan a ver la luz al final del túnel en sus recuperaciones de ligamento cruzado.
Se rompieron sin haber podido disfrutar de ellos, y tal como Ancelotti confirmó en la rueda de prensa del sábado previa al Derbi, el defensa podría volver a las convocatorias el próximo mes. Courtois lo tiene algo más complicado, aunque el italiano no lo descarte en sus planes de final de temporada. Lo que es seguro es que el regreso de dos pilares del vestuario, sean de la partida o no, es un subidón de moral para una plantilla que en la campaña 2023/24 no ha ganado para disgustos, y que aún así tiene las cosas de cara para llevarse el oro en Liga.