FC BARCELONA

Pau Cubarsí, el hijo del carpintero que vivió su sueño en familia: "Destacamos la valentía de Xavi"

El central se licenció en su debut como titular con un gran partido. "Es una persona muy madura y ordenada", comentan en su entorno.

Pau Cubarsí en un lance con Willian José. /EFE
Pau Cubarsí en un lance con Willian José. EFE
Alberto Martínez
Albert Blaya

Alberto Martínez y Albert Blaya

El estreno de Pau Cubarsí estaba en la cabeza de Xavi desde la pretemporada, cuando quedó prendado de las virtudes del jugador de 16 años. Su posicionamiento en el campo, su inteligencia para suplir su falta de físico con su anticipación, su visión de juego... Pero tenía que llegar el momento adecuado después de que Rafa Márquez decidiera que el chico que estudia Primero de Bachillerato fuera jugador del filial. "Es top, es 'made in Barça'. Es muy inteligente, es una esponja, está concentrado 90 minutos. Tiene buen pie y lectura de juego. Sufrirá porque es un niño", explican desde la entidad azulgrana.

La recaída de Íñigo Martínez, que se lesionó ante el Basbastro justo cuando reaparecía un mes después, aceleró los acontecimientos. Xavi le dio la alternativa en la Copa ante Unionistas antes de tiempo por las molestias que sacaron a Christensen del campo. Y allí comprobó que estaba preparado en un segundo tiempo donde los azulgrana pasaron de 1-1 a 1-3 y Cubarsí demostró la madureza sorprendente pese a su edad. "Me ha sorprendido su capacidad de competir. Lo tiene todo. A los últimos centrales les faltaba el aspecto defensivo, pero él es inteligente. No salen jugadores así", insisten.

Decisión de última hora y un día para toda la vida

Durante la semana, antes del partido ante del Villamarín, Xavi probó diferentes alineaciones en el entrenamiento. Algunas de ellas con Cubarsí, pero cuando se enteró que iba a jugar fue en la charla del hotel. "El día de antes, en el entrenamiento, me hago un poco la idea de por dónde van los tiros y me lo empiezo a replantear, pero no se hizo oficial hasta que salió la alineación dos horas antes del partido. Cuando me enteré estaba muy contento", cuenta Pau Cubarsí en los medios oficiales del club.

"Destacamos la valentía de Xavi", destacan desde su entorno, que añaden, "el lo vivió con naturalidad, tranquilidad, es una persona ordenada, un diez de cabeza". El futbolista, como es normal a su edad, sufrió problemas físicos debido a la exigencia y al ritmo de Primera, y que además llevaba tiempo sin tener minutos. Después del partido, sus padres y su hermana mayor, que estaban en el campo, se acercaron a él y se abrazaron. Todo fue muy rápido en el día más especial de Cubarsí, que este lunes, además, cumple 17 años.

"Ha sido la mejor semana de mi vida. Ha sido todo muy seguido. Mi debut en Copa del Rey ante Unionistas, tener la oportunidad de jugar contra el Betis y hoy cumplo 17 años. Supone mucho debutar con el Barça. Soy del Barça desde pequeño y siempre soñaba con esto", confesaba.

Durante el partido, fue habitual ver al jugador blaugrana liderar la altura a la que su equipo tenía que defender. Lo lógico en un debutante que comparte el eje de la zaga con uno de los capitanes como es Ronald Araújo sería que Cubarsí apenas dijese nada y mirase constantemente al uruguayo para tomar las decisiones. Pero nada más lejos de la realidad, ya que Cubarsí ordenaba y mandaba como si el debut como titular fuese anecdótico, transformando el campo del Betis, que no había perdido en casa hasta la fecha, en un partido del filial.

La generación del 2007 y un gol que la reafirma

Cubarsí estuvo impecable en los duelos a campo abierto, controlando a Borja Iglesias en el segundo tiempo e incluso yendo al suelo ante un regateador tan explosivo como Luiz Henrique. Pero lo que más impactó fue su toma de decisiones. "Al principio estuve un poco nervioso, pero poco a poco cogí confianza, me relajé y fui yo mismo", explicó el central a la web del FC Barcelona. La jugada del 0-2 es el reflejo del talento que hay en la generación del 2007. El pase para salir desde atrás, engañando con el cuerpo al rival, lo filtra Cubarsí. Es el primer mensaje para que la acción se acelere. Pocos segundos después, Lamine Yamal desborda a su par y su centro, que toca en el palo, termina en el remate de Ferran.

El central, que comenzó a jugar a fútbol en Girona y llegó al Barcelona con 11 años al Alevín A de Marc Serra, es de la localidad de Estanyol, que pertenece al municipio de Bescanó, y su padre es ebanista. La localidad, según el censo de 2022, tiene solo 195 habitantes, y uno de los pocos comercios es la carpintería Cubarsí Roura SL. Su hijo, que renovó este pasado verano hasta 2026 con una cláusula entre los diez y los 15 millones (aproximadamente), lleva una temporada donde te le sucede a la velocidad de la luz, mientras que, como Lamine Yamal, su titularidad no fue una anécdota, sino el principio de una gran historia en el fútbol.