VILLARREAL 1 - VALENCIA CF 0

Cuenca rompe el clinic de Mamardashvili y mantiene la resurrección groguet

El central decidió un derbi protagonizado por las actuaciones estelares de Giorgi y Jorgensen.

Cuenca rompe el clinic de Mamardashvili y mantiene la resurrección groguet
Raúl Rodríguez

Raúl Rodríguez

La Cerámica, motivada por la forma de caer del pasado jueves en Europa, volvía a vestirse de gala para recibir el derbi valenciano. Un encuentro que podía servir como pistoletazo definitivo para la candidatura europea. Ya sumaban ocho los partidos donde Marcelino hizo olvidar a los groguets qué es perder. Y la visita de un Valencia que también tiene el sueño europeo, y con argumentos, obligaba a sacar fuerzas de donde sea para aceptar el reto.

El cuadro ché decidió aceptar el rol de dominador al arranque, con cinco minutos de explosividad 'made in Baraja': presión asfixiante y llamada a la portería rival a las primeras de cambio. Y ahí emergió uno de los héroes de la tarde en Vila-Real. Jorgensen sacó un pie cambiado al disparo cruzado de Hugo Duro que provocó el primer soplo de frustración. En ese momento, mientras los de Marcelino poco a poco contrarrestaban el mal arranque con la presión posicional, aparecería el auténtico protagonista de todas las frustraciones del partido: Mamardashvili. Directamente, con una triple intervención salvadora. Primero, Traoré buscó a Mandi dentro del área pero se adelantó el georgiano. Después, de nuevo Traoré, sacó un latigazo directo a las manoplas. Por último, otro disparo de Baena que también acaba desviando.

Así está la clasificación de LaLiga EA SPORTS.

El encuentro empezaba a ver cómo se podía decidir a través de los puntos, con dos equipos preocupados en cómo golpear primero, confiando su defensa en los ángeles de la portería. Tendría Jorgensen dos intervenciones más, ante Hugo Duro y Canós, antes del primer matchball del partido: el penalti de Cenk sobre Traoré. Coquelin se inventó un balón al espacio que dejó al de Burkina Faso en el área, y en el control orientado, el turco acabaría derribando sin dudas en la decisión del colegiado. Pero ahí iba a estar de nuevo Mamardashvili, sosteniendo al cuadro ché, con un tremendo paradón ante un Baena que no sabía a dónde mirar. Al igual que Gayà, que vería el lanzamiento desde el banquillo por sufrir un tirón en la jugada del penalti. De nuevo, a las puertas de una convocatoria con la Selección española.

La segunda mitad demostraría que, pese a tener al mejor Mamardashvili, el Valencia había recibido un golpe moral serio. El submarino amarillo mostraba otra versión, impulsada por un Parejo que entraba desde la banca para liderar la batuta que hacía falta. Y el Villarreal colapsó rápido el campo rival con posesión asfixiante. Intentó camuflarlo Baraja con la entrada de Peter Federico, que respondió con un chispazo desde fuera del área. Sin embargo, a diferencia del primer tiempo, el Valencia si empezó a preocuparse de la parcela defensiva.

El carrusel ofensivo de los groguets obligó a que Mamardashvili volviera a salir a la palestra. Y, de nuevo, llegó el recital bajo palos. Sorloth habilitó el pase a Comesaña, y frente al georgiano acaba topándose con una manopla salvadora. Después, quiere el rechace el noruego, y sin ángulo también vuelve a encontrarse con el latex de los guantes de Giorgi. Hasta que llegó el arma de destrucción masiva de este nuevo Villarreal: el balón parado. Córner al segundo palo que cabecea Sorloth y de nuevo salva el guardameta, pero el rechace le cae a Cuenca que no perdona con el portero del Valencia ya vencido.

El tanto que ya fue imposible para el héroe de la tarde supuso el golpe definitivo a la moral de un Valencia que solo sonreía con la vuelta de Almeida tras más de cinco meses de lesión. Marcelino, acostumbrado a ver cómo su equipo acaba cediendo en escenarios favorables, buscó sentenciar dando entrada a Capoue y Gerard. Y el '7' quiso responder a esa llamada pero llegó de nuevo el MVP del partido para rozar lo justo antes de la linea de cal. Pero al final, el Villarreal saldría vencedor del derbi dando un paso adelante que le permite mirar de reojo a Europa. El cuadro ché, de nuevo, tropieza en otro día clave para seguir el sueño.

- Ficha técnica:

1 - Villarreal: Jorgensen; Kiko Femenía, Mosquera, Mandi, Cuenca (Romero, min. 67); Comesaña, Coquelin (Parejo, min. 46), Álex Baena (Morales min. 84), Traoré (Capoue, min. 76), Guedes (Gerard Moreno, min. 67) y Sorloth.

0 - Valencia: Mamardashvili; Foulquier (Jesús Vázquez, min. 71), Mosquera, Cenk, Gayá (Thierry, min. 40); Pepelu, Javi Guerra (Almeida, min. 82), Diego López, Canós (Peter Federico, min. 46), Yaremchuk (Fran Pérez, min. 71) y Hugo Duro.

Gol: 1-0, min.53: Cuenca.

Árbitro: Figueroa Vázquez (Comité andaluz). Mostró tarjeta amarilla a Kiko Femenía, Coquelin, Álex Baena, Cuenca y Mandi por el Villarreal, y a Gayá por el Valencia.