LALIGA SANTANDER

Las cuentas del descenso a Segunda división: equipos, calendario y goal average

A una jornada del final, los equipos ya sacan la calculadora y miran con especial detalle lo que ocurra en el resto de partidos.

El Valencia celebra un triunfo. /EFE
El Valencia celebra un triunfo. EFE
Jonás Pérez
Daniel Domínguez

Jonás Pérez y Daniel Domínguez

La última jornada de la LaLiga Santander llega con el descenso al rojo vivo y seis equipos implicados de forma directa. Por el momento, el Real Valladolid ocupa puestos de peligro junto al Elche y el Espanyol, ya descendidos. Pero todos los implicados dependen de sí mismos para salvar la categoría, incluso el que está provisionalmente en Segunda División.

En la penúltima jornada se ha cerrado un descenso: el del Espanyol por gol de Samu Lino en el 93'. Y no se ha sellado ni una sola salvación. Valencia y Celta, que parecían virtualmente salvados, se han vuelto a complicar la vida y asoman el abismo. Ellos, junto a Almería, Getafe, Cádiz y Valladolid podrán descender en la cita final. Todo tras una vibrante penúltima jornada en la que casi todos los implicados pasaron por fases de salvación matemática y que ahora miran con terror a los tres últimos puestos. Salvo el Celta y, por supuesto, el Valladolid, a todos les vale el empate para salvarse. Así está su situación:

Valencia (41 puntos)

El panorama parecía completamente seguro para el Valencia, pero el empate ante el Espanyol le deja al filo del abismo. Es verdad que depende de sí mismo y que incluso un empate le vale para salvar la categoría. No obstante, visita el Villamarín, un campo de aúpa. Se salvará siempre y cuando no gane el Valladolid. También si puntúa el Cádiz, ya que solo puede bajar en empates en los que el Cádiz esté implicado. O si el Celta no gana. Dicho de otra forma: si no hay carambola, continuarán un año más en la élite.

¿Cómo se salva el Valencia?

  • Ganando o empatando contra el Betis.

¿Cómo baja el Valencia?

  • Perdiendo su partido, que gane el Valladolid, que pierda el Cádiz, gane el Celta y puntúe el Almería.
  • Desciende en triple empate a 41 puntos con Cádiz y Getafe y en cuádruple empate con Cádiz, Getafe y Almería.

Calendario del Valencia

  • Jornada 38: Betis-Valencia.

Goal average del Valencia

  • Celta: lo gana el Valencia (3-0 y 1-2).
  • Cádiz: lo gana el Cádiz (0-1 y 2-1).
  • Real Valladolid: igualado (1-0 y 2-1).
  • Almería: lo gana el Almería (2-2 y 2-1).
  • Getafe: lo gana el Valencia (5-1 y 1-0).

Celta de Vigo (40 puntos)

El Celta contaba también con margen, pero la derrota ante el Cádiz le pone en situación de peligro. Es casi el mismo caso del Valencia: depende de sí mismo. Pero también afronta a un rival de alto nivel: el Barcelona. Perder le haría mirar otros resultados y suele salir mal parado de todos los dobles, triples, cuádruples y quíntuples empates, que pueden darse. Todos dependen de, al menos, un triunfo del Valladolid en el José Zorrilla.

¿Cómo se salva el Celta?

  • Ganando al Barcelona.

¿Cómo desciende el Celta?

  • El Celta desciende en empate simple con el Almería.
  • También en el triple empate con Valladolid y Almería.
  • También con el quíntuple empate con Cádiz, Getafe, Valencia, Almería y Celta.
  • También con el cuádruple empate con Getafe, Valencia y Almería.
  • También con el cuádruple empate con Cádiz, Valencia y Getafe.
  • También con el cuádruple empate con Almería, Cádiz y Getafe.

Calendario del Celta

  • Jornada 38: Celta-Barcelona.

Goal average del Celta

  • Cádiz: ganado por el Celta (3-0 y 1-0).
  • Real Valladolid: igualado (4-1 y 3-0).
  • Almería: lo gana el Almería (3-1 y 2-2).
  • Valencia: lo gana el Valencia (3-0 y 1-2).
  • Getafe: lo gana el Getafe (1-1 y 1-0).

Almería (40 puntos)

El equipo de Rubi, el único de los entrenadores de la parte baja junto a Sergio González que sobrevive desde el inicio, no ha salido de la zona de peligro en todo lo que va de temporada. Con su empate ante el Valladolid, se ha quedado de nuevo en una situación compleja. Pero le valdrá el empate en la última jornada para salvar la categoría debido a que sale victorioso en los triples, cuádruples y quíntuples empates y le tiene ganado el goal average al Getafe.

Calendario del Almería

  • Jornada 38: Espanyol-Almería.

¿Cómo se salva el Almería?

  • Ganando o empatando ante el Espanyol.

¿Cómo desciende el Almería?

  • Perdiendo su partido, siempre y cuando puntúe el Celta y gane o empate el Valladolid.

Goal average del Almería

  • Celta: lo gana el Almería (3-1 y 2-2).
  • Cádiz: igualado (1-1 y 1-1).
  • Real Valladolid: perdido con el Valladolid (1-0 y 0-0).
  • Valencia: lo gana el Almería (2-2 y 2-1).
  • Getafe: lo gana el Almería (1-0 y 1-2).

Cádiz (41 puntos)

El épico triunfo del Cádiz ante el Celta de Vigo le aproxima enormemente a una temporada más en Primera División. Se salvará si puntúa y solo descenderá si se da una enorme carambola de resultados que pasa porque empate únicamente con el Getafe a 41 puntos. Para ello, deben sacar resultados positivos Valencia, Almería, Celta y Valladolid.

Calendario del Cádiz

  • Jornada 38: Elche-Cádiz.

¿Cómo se salva el Cádiz?

  • Si gana o empata contra el Elche.

¿Cómo baja el Cádiz?

  • Perdiendo su partido, que gane el Valladolid al Getafe, que gane el Almería, que gane el Celta y que puntúe el Valencia.

Goal average del Cádiz

  • Celta: ganado por el Celta (3-0 y 1-0).
  • Real Valladolid: ganado por el Cádiz (0-1 y 0-2).
  • Almería: igualado (1-1 y 1-1).
  • Valencia: lo gana el Cádiz (0-1 y 2-1).
  • Espanyol: igualado (2-2 y 0-0).
  • Getafe: igualado (0-0 y 2-2).

Real Valladolid (39 puntos)

Ronaldo tomó en abril la atrevida decisión de destituir a Pacheta, su técnico durante tres cuartas partes de la temporada. El entrenador, de hecho, apenas era discutido o, al menos, no rondaba el adiós de forma frecuente. En su lugar apostó por Pezzolano, un casi desconocido y sin experiencia en el fútbol español. Al principio pareció resultar... pero después los resultados no dieron sus frutos. Ahora, el enfrentamiento directo con el Getafe le permite depender de sí mismo. Si gana, continuará en Primera. También podrá permanecer en Primera si empata y pierden Almería y Celta. Y si empata, el Celta puntúa y el Almería pierde. El empate a puntos con el Celta jamás le favorece, salvo una goleada histórica del Barcelona al equipo de Carvalhal: por veinte goles.

Calendario del Valladolid

  • Jornada 38: Valladolid-Getafe.

¿Cómo se salva el Valladolid?

  • Ganando.
  • Empatando y que puntúe el Celta y pierda el Almería.
  • Empatando y que pierdan Celta y Almería.

¿Cómo baja el Valladolid?

  • Perdiendo.

Goal average del Valladolid

  • Celta: igualado (4-1 y 3-0).
  • Cádiz: ganado por el Cádiz (0-1 y 0-2)
  • Almería: lo gana el Valladolid (1-0 y 0-0).
  • Valencia: igualado (1-0 y 2-1).
  • Getafe: a falta del partido de la segunda vuelta (jornada 38). En la primera vuelta ganó el Real Valladolid por 2-3.

Getafe (41 puntos)

Bordalás llegó al Getafe en busca de la salvación y ha devuelto la ilusión al Coliseum. Pese a que los resultados no le han acompañado en sus primeros partidos, ahora va lanzado a por la salvación. La conseguirá si gana o empata. También si pierde y acompañan otros resultados como que pierda el Almería, pierda el Celta...

Calendario del Getafe

  • Jornada 38: Valladolid-Getafe.

¿Cómo se salva el Getafe?

  • Ganando o empatando.

¿Cómo desciende el Getafe?

  • Pueden darse cientos de casos: no le favorece el empate con el Almería, el empate a puntos con el Valencia, el triple empate con Valencia y Almería.

Goal average del Getafe

  • Celta: lo gana el Getafe (1-1 y 1-0).
  • Cádiz: igualado (0-0 y 2-2).
  • Real Valladolid: a falta del partido de la segunda vuelta (jornada 38). En la primera vuelta ganó el Real Valladolid por 2-3.
  • Almería: lo gana el Almería (1-0 y 1-2).
  • Valencia: lo gana el Valencia (5-1 y 1-0).
  • Espanyol: lo gana el Espanyol (1-2 y 1-0).

¿Cómo funciona el goal average?

Criterios de desempate entre dos equipos

  • Diferencia de goles entre los partidos jugados entre ellos.
  • Diferencia de goles general en la competición.
  • Mayor número de goles marcados.
  • Juego limpio.

Criterios de desempate entre tres o más equipos

  • Mayor puntuación en los enfrentamientos directos con los equipos que están empatados.
  • Diferencia de goles entre los partidos jugados entre ellos.
  • Diferencia de goles general en la competición.
  • Mayor número de goles marcados.
  • Juego limpio.

¿En cuántos puntos ha estado el descenso en años anteriores?

Existe una percepción general de que se logra la salvación con 40 puntos. Es una leyenda urbana, aunque suele cumplirse. De hecho, es una puntuación que hubiera otorgado la permanencia en las diez últimas ligas. En esta, por los resultados dados hasta el momento, todo apunta a que se volverá a cumplir, si bien no es una certeza matemática. Los 43 puntos son otro baremo que se suele utilizar para asegurar la salvación de un equipo. No obstante, estas estimaciones siempre están condicionadas por los resultados finales, donde los equipos de la parte baja suelen dar un paso adelante.

En las diez últimas ligas:

  • 2012/13: 37 puntos.
  • 2013/14: 40 puntos.
  • 2014/15: 36 puntos.
  • 2015/16: 39 puntos.
  • 2016/17: 32 puntos.
  • 2017/18: 30 puntos.
  • 2018/19: 38 puntos.
  • 2019/20: 37 puntos.
  • 2020/21: 35 puntos.
  • 2021/22: 39 puntos.