FC BARCELONA

Cumbre Laporta-Jordi Alba por el futuro del lateral

El presidente se reunió con el jugador durante tres horas para valorar su continuidad. Ambas partes, dispuestas a continuar.

Jordi Alba, en un partido con el Barcelona./AFP
Jordi Alba, en un partido con el Barcelona. AFP
Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

Jordi Alba y Joan Laporta han mantenido una larga reunión en la mediodía de este martes en la Ciudad Condal. Sobre la mesa el futuro del lateral, que tiene contrato hasta el año 2024 y continúa siendo uno de los pesos pesados del vestuario. Según pudo saber Relevo, desde el Barcelona ven con buenos ojos la continuidad del lateral y les consta que el internacional español quiere continuar al menos una temporada más vistiendo la elástica blaugrana.

Xavi siempre ha alabado las cualidades de Jordi Alba.

Sin embargo, Jordi Alba tiene una de las fichas más altas del vestuario y la difícil situación económica por la que pasa el Barcelona invita a sentarse en la mesa de negociación para valorar si continúa, o no, con las mismas condiciones contractuales. Mientras Laporta y el futbolista mantenían la charla, Gerard Piqué y Jordi Cruyff pasaban justo por delante sin conocer que se estaba produciendo tal reunión. Justo el día, precisamente, en el que se ha confirmado que el directivo no continuará la próxima temporada en el club.

De vuelta con Jordi Alba, el lateral ha vuelto a rendir a gran nivel en la presente campaña, motivo más que suficiente para su continuidad. No obstante, se ha especulado con tentadoras ofertas árabes para él, que le podrían alejar, siempre y cuando así lo decidiese, del fútbol de élite. Como hará, por ejemplo, su compañero y amigo Sergio Busquets.

Dos tantos y seis asistencias avalan a Alba, que más allá de estadísticas, ha forjado a su compañero Balde hacia el estrellato. Pero a sus números no conviene restarles mérito: promedia un gol o asistencia cada 215 minutos y es el defensa con más participación ofensiva por delante de Eder Militao o De Marcos.

El liderazgo en la sombra de Jordi Alba también es un plus, el clásico intangible que encumbra a futbolistas dentro de un vestuario, independientemente de rachas, caídas o éxitos. Pese a que, como contó Relevo, en otras temporadas se pudo sentir molesto por su rol, en esta ha asumido el proceso de evolución del equipo y que su veteranía era un grado. Hasta el punto de levantar la mano como mentor de los más jóvenes de la plantilla.

En las próximas semanas, Jordi Alba debe decidir su futuro y acordar con el club las condiciones, si es que cambian. Mientras, continúa sobre la mesa el plan de viabilidad y el posible regreso de Leo Messi, un gran amigo del lateral y con el que tantas veces repitió la conexión prácticamente robótica que tantos goles y éxitos dio para el Barcelona. Hasta entonces, cumbre con Joan Laporta para dialogar del futuro inmediato. El Barça acaba de proclamarse campeón de Liga, pero ya está manos a la obra para la 2023/24.