Darko Kovacevic se deshace en elogios hacia Mikel Oyarzabal: "Es un tiburón, ojalá me supere"
La leyenda de la Real y tercer máximo goleador en la historia de la entidad blanquiazul se declara fan incondicional del capitán blanquiazul: "Nunca dudé de que volvería a su mejor versión"

Mikel Oyarzabal continúa haciendo historia con la Real Sociedad y, con el doblete marcado ante el Rayo Vallecano, ya suma 90 goles. Si sigue su media goleadora, tiene opciones de alcanzar, al menos, a leyendas de la entidad blanquiazul como son Darko Kovacevic, tercer máximo goleador en la historia de la Real; Roberto López Ufarte, segundo; e incluso a Jesús Satrústegui, primero. El ahora capitán de la Real debutó con el primer equipo el 25 de octubre de 2015, hace ya ocho años, y el 8 de febrero de 2016, en su décimo partido en la élite, logró el primer gol de los 90 a los que ha llegado con los dos que anotó en Vallecas.
Su estreno llegó en Cornellà, contribuyendo a la 'manita' que la Real le endosó al Espanyol entrenado por Constantin Gâlcă. El capitán realista inició este curso con 83 tantos, con el top ten al alcance. Igualó a Epi en la décima posición con el doblete que le hizo al Granada y le superó tras el derbi frente al Athletic. Oyarzabal tiene ahora por delante a José Mari Bakero (91), Peio Uralde (100), Darko Kovacevic y Paco Bienzobas (107), Sebas Ontoria (114), Cholín Alcorta (128) y Roberto López Ufarte (129), a los que antes o después parece que superará, para ir luego a por el máximo goleador de todos los tiempos, el gran Jesús Mari Satrústegui, con 162.
Con el doblete marcado frente al Rayo, el '10' de la Real iguala los 73 goles que hizo Meho Kodro en Liga defendiendo los colores del conjunto blanquiazul. El siguiente en la lista es Darko Kovacevic, que se fue hasta los 92. El serbio atiende muy amablemente la llamada de Relevo para deshacerse en elogios hacia la figura de Mikel Oyarzabal. "Siempre ha demostrado que tiene gol y que juega muy bien a fútbol", deja claro de primeras. "Imanol lo está metiendo como delantero centro y él está respondiendo, demostrando que puede jugar ahí", confirma.
En su opinión, "Mikel es un jugador muy completo, que lo tiene todo. No lo vamos a descubrir ahora. Tiene gol, movimientos muy buenos y buen disparo. Es un futbolista total", ensalza el exfutbolista de la Real Sociedad. Entiende, además, que "este es un año importante para él. Ha salido de una lesión grave, ha necesitado un tiempo, pero vuelve a tener un nivel alto", se alegra.
"Imanol lo está metiendo como delantero centro y él está respondiendo, demostrando que puede jugar ahí. Tiene gol, muy buenos movimientos y disparo"
Exfutbolista de la Real SociedadDarko Kovacevic sabe de primera mano por lo que ha pasado Mikel Oyarzabal. Él también sufrió en sus carnes las dudas sobre si volvería a ser un futbolista determinante tras la grave lesión que padeció en enero de 2006, cuando se rompió el tendón de Aquiles después de que en noviembre del año anterior fuera operado de la misma lesión. "Cada jugador es diferente y cada lesión, también", analiza. "Depende de cómo responda cada cuerpo. Lo más importante después es no tener molestias y disponer de minutos. Necesitas tiempo para entrar en forma y Mikel necesitaba tiempo para encontrar su ritmo. Se ve que vuelve a disfrutar dentro del campo, donde es un líder", asegura el exjugador, dolido por la falta de confianza hacia el buque insignia de la Real. "No entiendo que hubiera estas dudas sobre Mikel. Yo no las tenía. Jugadores que sufren lesiones graves como ha sido este caso, necesitan tiempo", argumenta.

Echa la vista atrás en el tiempo y recuerda cómo fue su periodo de recuperación. "Yo, cuando salí de mi lesión lo hice con 30 años y necesitaba tiempo y cuando digo tiempo, me refiero a jugar partidos. Solo así, jugando, es cuando puedes empezar a recuperar el nivel que tenías antes", sostiene. Para Kovacevic, también es "fundamental la confianza que el entrenador tiene en ti e Imanol siempre ha estado ahí, sacando la cara por él", agradece. En lo que no duda ni un ápice el exblanquiazul es en afirmar que " Real es diferente cuando Mikel está en el campo y cuando no".
"Yo, cuando salí de mi lesión lo hice con 30 años y necesitaba tiempo y cuando digo tiempo, me refiero a jugar partidos. Solo así, jugando, es cuando puedes empezar a recuperar el nivel que tenías antes"
Exfutbolista de la Real Sociedad"Es un tiburón. Ojalá me supere", desea Darko Kovacevic. "Es un jugador de casa. Me alegraría mucho que me pasara a mí y al resto de goleadores. Quién mejor que él para conseguirlo. Pero no tiene que preocuparse de estas cosas. Lo más importante es que el equipo está jugando bien. El resto, vendrá. Ya ha igualado los cinco goles de Take Kubo. Mikel está disfrutando en el campo y cuando no estás preocupado de si vas a alcanzar esas cifras, los goles llegan solos", aclara.
Un gol inolvidable dedicado a su madre
De los 107 goles que marcó Darko Kovacevic con la camiseta txuri urdin, uno nunca se le olvidará, el marcado un 23 de octubre de 2005. Partiendo de la base de que para él nunca hubo feos o bonitos porque "si el balón pasaba la línea de gol, me daba igual", ese tanto frente al conjunto deportivista le marcó. "Tres días antes de ese partido se había muerto mi madre. Fue muy emocionante y Anoeta lo celebró conmigo. Lloré de la emoción", recuerda. No fue el único especial. "Me acuerdo de otro que marqué a Osasuna en El Sadar. Corrí 40 metros para presionar el saque del portero. No sé ni cómo entró, pero para mí valió igual. Lo celebré como un loco". Tampoco olvida el que le hizo al Mallorca, en su último año en la Real, después de 17 meses sin ver puerta: "Hasta Ballesteros, que era el que me marcaba, casi lloraba conmigo de la emoción. Todo el campo lo celebró conmigo".