Goles anulados, expulsiones no señaladas, penaltis en contra... las 31 acciones de VAR que diferencian a Real Madrid y Barcelona
Analizamos los datos de cada equipo de LaLiga desde que se implantó el vídeoarbitraje.
![El Real Madrid se ha quejado de los arbitrajes. /REUTERS/Pedro Nunes](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/05/media/cortadas/araujo-mbappe-reuters-RoWQS40FANJi35Z3drJKMFI-1200x648@Relevo.jpg)
"Inexplicable la decisión que han tomado: el árbitro, el VAR... porque todo el mundo ha visto esto". Con esas palabras se refirió Carlo Ancelotti a la entrada de Carlos Romero a Kylian Mbappé que terminó con una tarjeta amarilla y que debió terminar con el jugador del Espanyol en el vestuario antes de tiempo.
Fue uno de los primeros representantes del club en pronunciarse, mientras que la queja formal llegó con la carta firmada por José Luis del Valle Pérez, secretario de la Junta Directiva del Real Madrid, dirigida a Rafael Louzán como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Otros clubes como el Athletic, el Betis o el Atlético han mostrado su descontento ante este comunicado recordando otras acciones en las que el Real Madrid estuvo involucrado y el VAR pudo intervenir, pero no lo hizo.
En Relevo hemos analizado las intervenciones del VAR desde que se implantó en la temporada 2018/19 en Primera División, con el fin de mostrar datos sobre los que se puedan sacar conclusiones. Lo que indica este análisis es que hay una gran diferencia del Real Madrid con otros clubes, principalmente con sus grandes competidores por el título: Barcelona y Atlético.
Desde la implantación del VAR, el Real Madrid es el equipo que en más ocasiones hubiese sido beneficiado en caso de que el vídeoarbitraje no existiese (68 acciones). Todo esto asumiendo que, como se indicó antes de su implantación, el VAR esta para impartir justicia y que lo que modifica utilizando la tecnología es para tomar una decisión justa. Sin embargo, desde el bando madridista también se puede interpretar como que en 68 ocasiones intervino el VAR en una decisión que terminó perjudicando al Real Madrid.
EL BALANCE DEL VAR CON CADA EQUIPO DE LALIGA
Al Real Madrid le han anulado 31 goles y le han quitado 9 penaltis tras la intervención del VAR. En estos dos aspectos lidera el ránking de Primera División, a gran distancia de los siguientes clasificados. Además, son 9 goles concedidos a sus rivales después de que intervenga el VAR, es el segundo equipo de LaLiga con mayor número, tras el Getafe (11). A esto hay que sumarle 7 expulsiones, 10 penaltis concedidos en contra y 2 repeticiones de penaltis.
Entre los tres grandes, desde que se implantó el VAR, el Atlético tiene una diferencia de +9 entre las acciones en las que el VAR intervino y el equipo se vio beneficiado por la intervención (51) y las que intervino y se vio perjudicado (42). La del Barcelona es +4 (41 a favor y 37 en contra), mientras que la del Real Madrid es de -27 (41 a favor y 68 en contra). La diferencia entre el Real Madrid y Barcelona o Atlético es bastante notoria.
Dicho esto, y, como se ha analizado al principio, hay algunos que lo ven como un claro perjuicio del VAR. Otros indican que gracias al VAR se han podido corregir acciones que antes hubiesen sido validadas. Lo que está claro es que el debate está sobre la mesa.