FC BARCELONA

Los deberes del Barcelona en el mercado de fichajes de enero

El club azulgrana debe cerrar varias carpetas importantes.

Laporta y Cruyff, en una presentación./FCB
Laporta y Cruyff, en una presentación. FCB
Albert Rogé

Albert Rogé

Desde su regreso a la presidencia del FC Barcelona, Joan Laporta no ha tenido un mercado de fichajes tranquilo. Este, que llegará en unos pocos días, tampoco será la excepción. El presidente es consciente que no podrá acometer ningún fichaje ilusionante para la afición, pero sí que tendrá que cerrar varios temas que llevan meses acumulándose en su despacho.

Con Mateu Alemany y Jordi Cruyff a los mandos, la dirección deportiva lleva varias semanas intentando trazar un plan perfecto para que todo salga a pedir de boca. Aun así, son conscientes que no todo depende de ellos y que necesitarán la buena voluntad, ya sea de los jugadores involucrados o de las relaciones con LaLiga.

Los movimientos que más urgen son los que no se pudieron realizar en la ventana de fichajes del pasado verano. Ahí cogen protagonismo Ronald Araujo y Pablo Páez 'Gavi'. El central uruguayo renovó a principios de año su contrato con el club azulgrana. Sin embargo, por el fair play financiero, su renovación aún no se ha podido aplicar. Lo mismo sucede con Gavi, que renovó en septiembre, y que mantiene la ficha con el Juvenil A del Barça. El dorsal 6 le está esperando, aunque no es seguro que lo pueda lucir ya en enero porque el Barça, a día de hoy, no le puede dar ficha del primer equipo.

Renovaciones de futuro

Alejandro Balde se ha ganado en el terreno de juego una renovación que le ligará al Barça para los próximos años. El lateral, aún con ficha del filial, ha irrumpido con fuerza y se ha ganado la confianza de Xavi Hernández. Jorge Mendes, su representante, ya tiene apalabrada su continuidad y solo es cuestión de tiempo que sea oficial.

Iñaki Peña, otro representado de Jorge Mendes, también está a la espera de firmar su nuevo contrato. El guardameta finaliza su vinculación con el Barcelona en verano y ya se ha llegado a un acuerdo para que siga varias temporadas más.

Con el que aún no hay acuerdo es Marcos Alonso. El defensa, que llegó libre tras desvincularse del Chelsea, firmó por una temporada y desde el club quieren ampliarle porque están muy satisfechos con su rendimiento. En sus primeros meses, Xavi lo ha utilizado tanto de lateral izquierdo como de central.

El vacío que deja Piqué

La retirada de Piqué allana un poco el camino del Barcelona, pero no tanto como se podía prever. Su marcha generará unos cinco millones de fair play. Con esta cifra, el Barça pasará de -35M a -30. Esos treinta millones salen de la suma entre los 22 que engloban a la plantilla del primer equipo junto a los ocho que representan a las secciones del club.

En el Barcelona saben que se viene otra ventana de fichajes complicada. Los números no juegan a su favor y, como ya pasó en verano, dependerán de la posición que tomen muchos de los jugadores.