BARCELONA

Deco no será anunciado hasta julio… y el plan es que firme tres temporadas

El brasileño no podrá asumir su cargo hasta que se desvincule de su agencia, pero asesora desde fuera en la planificación.

Deco, en el World Summit Rio 2023. /GETTY
Deco, en el World Summit Rio 2023. GETTY
Hugo Cerezo

Hugo Cerezo

Lo de Deco como nuevo director deportivo de Barça va a tardar unas semanas en oficializarse. Por asuntos legales ese anuncio se dilatará al menos unas semanas, no será antes de julio cuando el club comunique que el exjugador, campeón de Europa de 2006, se incorpora a la estructura deportiva azulgrana, donde formará dupla con el repescado Mateu Alemany, como anunció Rafa Yuste, vicepresidente.

El brasileño lleva ya días en la Ciudad Condal, participando desde fuera y asesorando con su punto de vista sobre la planificación para construir el Barça que viene. Él tiene sus ideas, enfocadas a dar a Xavi un Barça mejor que el actual, pero dependiendo lógicamente del trabajo que pueda llevar a cabo Alemany antes del 30 de junio (y después). El plan azulgrana depende de las ventas y de Messi. Distintas estrategias y nombres.

Pero antes de remangarse y meterse de lleno en el club, Deco debe desligarse de todas las actividades profesionales que ha venido desarrollando en los últimos tiempos. Zanjar su participación en la agencia que lideraba, D20Sports, desligarse de los jugadores que representa, entre ellos Raphinha, darse de baja como agente en cada federación en la que está inscrito y solventar toda actividad que pueda suponer un conflicto de intereses con el hecho de entrar en la disciplina del Barça.

Llega a una silla caliente

Cuando todo eso suceda, Deco firmará una vinculación por tres temporadas (es lo que está planeado) un vínculo que irá más allá por tanto del mandato de Joan Laporta, que arrancó su segunda etapa en marzo de 2021. El legendario 20 del Barça se comprometerá hasta 2026, un año después del término de la legislatura de la actual junta. El exjugador será el sustituto de Jordi Cruyff en un cargo que ha sido una silla especialmente caliente en los últimos años en el club. Desde Zubizarreta, que se fue en 2015, han pasado por la dirección deportiva, independientemente del nombre del cargo: Robert Fernández, Pep Segura, Abidal, Ramón Planes y Jordi Cruyff. 

Deco tiene varias ideas en su cabeza respecto a refuerzos y estrategia de captación que ya va preparando desde un segundo plano y sin formar parte del equipo negociador del Barça. Su relación con Messi es buena, cuenta con el aval de haber detectado talento joven en Brasil (hasta ahora era asesor del Barcelona para Sudamérica), está muy bien conectado en clubes europeos y goza de la máxima confianza de Joan Laporta.