Deco cita a todos los ojos del Barça el próximo miércoles
El nuevo director deportivo ha convocado a todos los ojeadores profesionales en Barcelona para conocerse personalmente.

Tras un cierre de mercado agónico y unos días de vacaciones merecidos, Deco ya ha vuelto a su despacho de la ciudad deportiva del Barcelona. Con un escenario más relajado, una de sus primeras decisiones ha sido citar a todos los ojeadores profesionales del club el próximo miércoles. Sabe lo que es trabajar para el Barça en el ámbito internacional y, con el objetivo de definir una hoja de ruta conjunta, convoca a los que serán sus ojos durante su estancia en la casa blaugrana para conocerles personalmente.
Al Barcelona cada vez le es más difícil competir de tú a tú ante los principales músculos económicos del mundo del fútbol. De hecho, las últimas grandes inversiones del club -Lewandowski, Koundé o Raphinha- tuvieron que llegar mediante las palancas. Ante la imposibilidad de poner encima de la mesa un cheque en blanco, se vuelve en primordial detectar el talento joven antes de que explote. Y en ello los ojeadores tienen un papel clave.
Tras despedirse de varios nombres clave durante los últimos meses, la secretaría técnica blaugrana cerró el verano ofreciéndole a Xavi una plantilla con la que volver a luchar por LaLiga y volver a competir en Europa. Gastando poco más de tres millones, el Barça fue cerrando las peticiones del entrenador. Fue la primera ventana con Deco a los mandos, ya con Mateu Alemany relegado a un segundo plano. El ex blaugrana es ya una de las figuras de peso en el club.
"Tiene una cosa: es un líder [...] Sabe mucho de fútbol, tiene mucha personalidad y un criterio espectacular. Me ha sorprendido la tranquilidad con la que ejecuta las cosas y el respeto que le tiene todo el mundo. Sólo tienes que ver a quien representaba, cómo se movía y de quién aprendió", valoró Enric Masip sobre Deco en una entrevista para Sport. "Está pendiente de todo, también del filial y del fútbol formativo. Y del scouting. Ya ha empezado a poner las primeras piedras", añadió el que es uno de los hombres fuertes de Laporta.
El reto de detectar talento joven antes que nadie
Precisamente, una de esas primeras piedras en materia de ojeo es la reunión con todos los integrantes del departamento. Están repartidos por todo el mundo. Los scouts internacionales del Barça mantienen un perfil bajo cuando cubren torneos lejos de Europa. Si bien muchos ojeadores comparten su opinión sobre los futbolistas que más les han gustado -dudas y certezas-, los ojos blaugrana prefieren mantenerse ligeramente al margen. Cualquier comentario puede servir como pista a un scout competidor por el mismo jugador.
Durante los últimos años, con más o menos acierto, hubo una cierta tendencia a buscar futbolistas jóvenes que todavía no habían explotado en la élite. Lo que se traduce como un coste de traspaso menor. A un lado, los Yusuf o Emre Demir. Al otro, los Abde, Ronald Araujo o Pedri. Por un precio mayor llegará Vitor Roque. A pesar de que los precedentes demuestran que cuanto más tarde llega un futbolista a La Masia más complicado tiene establecerse en el primer equipo, los fichajes de Mika Faye o Noah Darvich evidencian que este tipo de movimientos forman parte de la hoja de ruta en materia de traspasos.
El tándem Xavi-Deco: «una sintonía perfecta»
Durante las primeras semanas de Deco en Can Barça, surgieron rumores de que su relación con Xavi no era la mejor. El técnico lo negó rotundamente cuando la incorporación del portugués fue oficial. "Tenemos una relación extraordinaria desde que fuimos compañeros. Estaremos a gusto, vamos a una. Debate zanjado. Tenemos sintonía, ya la teníamos en el campo. Tiene liderazgo y personalidad", aseguró Xavi.
Desde el entorno del entrenador afirman que han mantenido la relación desde que sus caminos futbolísticos se separaron. Fue habitual que cuando Deco visitaba Barcelona, quedara a cenar con Xavi. A veces también se les sumaban otros amigos, como Carles Puyol. "Llevan todo el verano trabajando juntos y la sintonía es perfecta", cuentan quienes les conocen. El entrenador, que pasó parte de sus vacaciones en la Costa Brava, recibió también allí la visita del nuevo director deportivo.
Su relación es fluida y el contacto, permanente. Con el mercado abierto hablaban a diario para compartir opiniones y mantenerse informados. Fuera por llamada, por whatsapp o en persona. Ahora coinciden a día a día en la ciudad deportiva y, con la plantilla cerrada, hay menos contacto porque no hay urgencia en materia de fichajes. Deco ha aprovechado para tener algunos días de vacaciones.
La renovación de Xavi, cerca de cerrarse
Una de las carpetas abiertas que tiene Deco es la renovación de Xavi, que termina contrato a final de temporada. Tal y como avanzamos en Relevo, lo más probable es que el club, de momento, le ofrezca un año de contrato más al técnico. Laporta ya expresó públicamente que le gustaría que fuera el entrenador blaugrana durante todo su mandato. Es uno de los temas a resolver próximamente.
Deco quiere involucrarse en el club, ir conociendo departamentos y ver la manera de trabajar. Todos a una. Y para conocerse y ser eficientes en materia de scouting ha convocado a todos sus ojeadores este miércoles. La situación económica del Barça y el músculo exterior -de la Premier, de Arabia- obliga a los ojos blaugrana a agudizar su mirada y detectar talento que nadie. Deco comienza a imponer sus reglas.