FC BARCELONA

Deco se prepara para otra temporada de austeridad: "La idea es mantener la base"

La situación delicada del Barça, a día de hoy, le deja poco margen de maniobra al director deportivo, que trabaja en el peor escenario.

Deco junto a Joao Félix en la presentación del delantero. /AFP
Deco junto a Joao Félix en la presentación del delantero. AFP
Alex Pintanel

Alex Pintanel

A mes y medio para que se abra una nueva ventana de fichajes, el Barça sigue trabajando para poder incorporar a Vitor Roque y a un pivote defensivo. Son las dos únicas posiciones que Xavi no tiene dobladas. El club hace horas extras sin descanso para poder reforzar la plantilla durante el mercado de invierno. No será sencillo. La situación económica deja poco margen de maniobra.

Ante la delicada situación que siguen viviendo las arcas del club, Deco se vuelve a preparar para otra temporada de austeridad. El Barça tendrá poco margen económico para reforzarse y uno de los principales objetivos será mantener la base actual. "La idea es mantener la base del equipo que tenemos, muchos ya tienen contratos largos", explica el portugués en una entrevista a Sport.

El Barça apostará de nuevo por la llegada de futbolistas a coste cero como ya hizo con Kessie o Christensen en 2022 o este pasado verano con Íñigo Martínez y Gündogan. La fórmula de la cesión, como con Cancelo y Joao Félix es otra de las que seguirá utilizando la entidad catalana para reforzar la plantilla. El propio director deportivo expresó que no saben aún cómo hacerse con ambos jugadores el próximo verano.

Otra de las apuestas de club es la cantera, que seguirá siendo pieza estructural del proyecto de Xavi. "Tener un Gavi es un regalo. Ha salido de la base, pero cuanto costaría un jugador como Gavi si tuviéramos que ir a buscarlo. O un central como Araujo. O buscar un Balde. O ahora un Lamine o un Fermín. Cuando hay un jugador de la cantera que se consolida en el primer equipo es como si hicieses un fichaje", añade el director deportivo. El trabajo en los despachos sigue siendo frenético. Sin margen económico, la austeridad volverá a ser protagonista en el mercado azulgrana.

Xavi, durante un encuentro dirigiendo.  AFP
Xavi, durante un encuentro dirigiendo. AFP

La llegada de Roque, en manos del ingreso de Libero

La llegada de Roque parece complicada a pesar de los esfuerzos de la entidad. Desde el Barça deslizan a Relevo que necesitan el pago de los 40 millones de Libero para poder hacer efectiva la llegada del delantero. A pesar de que LaLiga haya aprobado suavizar el control económico, al Barça no le llega para traer ya al brasileño y necesita un as en la manga.

La prioridad total es la incorporación del atacante pero la dirección deportiva también trabaja en la incorporación de un pivote defensivo siempre y cuando haya margen salarial para poder inscribir. Es una de las posiciones más sensibles en la estructura de juego blaugrana. Oriol Romeu empezó la temporada siendo un fijo para Xavi pero ha ido perdiendo protagonismo. En los últimos encuentros, Gündogan ha sido el encargado de empezar la jugada, aunque Gavi o De Jong también han actuado en esa posición.