REAL MADRID

No hay defensa estable para Ancelotti: ¡ya ha utilizado 18 distintas!

Carvajal, Alaba, Rüdiger y Camavinga, la última defensa inédita de Ancelotti en la temporada del Real Madrid.

La defensa del Real Madrid, en el Mundial de Clubes./EFE
La defensa del Real Madrid, en el Mundial de Clubes. EFE
Rodra P

Rodra P

El Real Madrid ha vuelto de Marruecos con un saco de buenas noticias: un nuevo título mundial, las recuperaciones de Benzema y Militao, el estrellato de Vinicius, el regreso al gol de Fede Valverde y hasta el estreno de Sergio Arribas. Sin embargo, Ancelotti estira uno de sus pesares esta temporada. Su equipo volvió a encajar por encima de sus posibilidades, con cuatro tantos recibidos en dos partidos.

El conjunto blanco solo ha mantenido su portería a cero en diez encuentros este curso. Es decir, le han marcado en 24 partidos, de 34 disputados. Los últimos, los tres goles que el Real Madrid encajó en la final del Mundial de Clubes contra el Al-Hilal. Al dato se le suma un detalle: Ancelotti ha usado hasta ¡18 defensas distintas en lo que llevamos de campaña!

En más de la mitad de los partidos de esta temporada, el Madrid ha cambiado su defensa titular. Apenas ha repetido zaga en el once, por una causa principal: las lesiones. El esquema inicial de Ancelotti parecía claro, con Carvajal, Militao, Alaba y Mendy como su retaguardia de seguridad. Y solo ha podido alinear a su defensa titular en diez ocasiones.

Las defensas del Real Madrid en este curso.

El primer contratiempo llegó en el lateral diestro, con la lesión de Carvajal, y le sucedieron los problemas físicos de Alaba y Mendy, hasta llegar al último susto de Militao. En la zaga del Real Madrid este curso no ha habido ni seguridad ni estabilidad en apenas ningún momento. En 34 partidos los de Ancelotti han recibido 34 goles.

Errores en la salida de balón y despistes a la espalda, el denominador común de la brecha atrás del Madrid, además de unos estados de forma lejanos a su punto óptimo. Solo Militao ha rendido al nivel esperado esta temporada, unido ahora a las buenas prestaciones de Nacho, con escaso protagonismo en los planes de Ancelotti.

Mendy, Rüdiger y Alaba, en mal momento

Mendy ha sido el futbolista que más ha bajado su nivel con respecto al curso pasado, y su continuidad queda en entredicho para la temporada que viene. Fran García ya está atado para verano, y hay dudas con el lateral zurdo francés, que sigue lesionado. Alaba es otro de los defensas merengues que están rindiendo por debajo de su nivel. De mariscal de la zaga, a no transmitir tanta seguridad.

Rüdiger no se ha adaptado a la defensa del Real Madrid como Ancelotti querría. No es el mismo que en el Chelsea, y en el madridismo hay runrún con el alemán. Rüdiger no ha demostrado ser un central fiable en la retaguardia del Real Madrid, pese a contar con la confianza total de su entrenador. Casi siempre aparece en la foto de los goles que recibe su equipo; los últimos encajados contra el Al-Hilal, la prueba de ello.

Camavinga y Nacho, los brotes verdes

Camavinga y Nacho están siendo los brotes verdes de la defensa blanca. El futbolista francés ha emergido en el carril zurdo en una situación de emergencia, en la que no había más jugadores en esa posición. Y está cumpliendo con nota. Pese a que el club, Ancelotti y el propio Camavinga no quieren que juegue ahí, el galo se mantiene de lateral zurdo titular. Energía, calidad en la salida de balón y su frescura en ataque, claves en su rendimiento, aunque en el Mundial de Clubes ya pasó apuros en defensa. Será una incógnita si mantendrá su lugar en Champions contra el Liverpool.

Con Nacho hay unanimidad en el madridismo: se merece un hueco en la defensa del equipo a estas alturas de curso. Parte con el rol de tercer central y sus actuaciones mejoran a las de Rüdiger, de lateral diestro y también en el centro de la zaga. En cambio, Ancelotti prefiere al alemán. Y Nacho duda sobre su continuidad. Este año en la defensa blanca todo puede pasar.