LALIGA EA SPORTS

Denis Suárez se reconcilia con el Celta: "Estar enfrentados no tenía sentido, no guardo rencor a Mouriño"

El jugador del Villarreal atiende a Relevo y explica cómo ha sido el acercamiento con el club de sus amores tras ser apartado la temporada pasada.

Denis Suárez se besa el escudo del Celta en una foto de archivo. /Instagram.
Denis Suárez se besa el escudo del Celta en una foto de archivo. Instagram.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Hay amores, desamores y reconciliaciones. Este último caso es el que ha vivido Denis Suárez (Vigo, 1994) con el Real Club Celta de Vigo. El canterano celeste abandonó por la puerta de atrás la entidad después de que el presidente, Carlos Mouriño, le apartara del primer equipo por un incidente en el que él poco o nada tuvo que ver. Un joven canterano se marchó al Real Madrid (Bryan Bugarín), y la agencia del niño es la misma que la de Denis, siendo este último quien pagó el enfado del presidente por perder a un talento infantil.

Pero muchas separaciones tienen su final feliz y esta así ha sido: Denis Suárez y el Celta se han reconciliado. La salida de Carlos Mouriño del club y la puesta al frente de si hija Marián ha supuesto que se retomen las relaciones entre ambas partes, algo "natural ya que estar enfrentados no tenía ningún tipo de sentido", como argumenta el actual jugador del Villarreal CF, quien pese a lo que vivió el curso pasado no guarda "ningún tipo de rencor" a Carlos Mouriño.

Esa unión retomada tiene su primer capítulo mediante la fundación del canterano celeste (Fundación Denis Suárez), quien junto al Celta de Vigo ha retomado las relaciones y hoy celebran una gala benéfica para ayudar a las personas en riesgo de exclusión. Denis busca con esto "devolver a Galicia todo lo que ellos me han dado" y para ello, tendrá de su parte al club de sus amores: el Celta de Vigo.

Denis Suárez sobre la reconciliación con el Celta. RELEVO.

¿Cómo estás? Está siendo un año difícil con las lesiones, apenas has podido jugar...

Está siendo un año complicado porque iba con unas expectativas a nivel individual muy altas. La temporada empezó bien a nivel individual, pero cuando mejor estaba aparece la lesión, he tenido dos recaídas y al final opté por operarme. Podría haber seguido jugando pero tendría que ir parando cada 2, 3 o 4 partidos.

¿Anímicamente como lo llevas? Entiendo que las recaídas son duras de manejar

Bueno, la primera recaída fue complicada porque cuadró cuando llegaba Marcelino y me dio rabia. Además, la lesión en sí se dio cuando llegó Pacheta, por lo que no pude conocerle y jugar con él. Con Marcelino al menos tengo la suerte de conocerle porque tengo muy buena relación, sabemos qué queremos el uno del otro y tarde o temprano llegará la vuelta y la oportunidad.

¿Mentalmente como mantienes la estabilidad? Porque has sufrido diferentes lesiones a lo largo de tu carrera...

Me centro mucho en los míos y trato de llevarlo con tranquilidad, tengo la experiencia de haber tenido lesiones largas como la que tuve en el pubis o cuando estuve apartado 6 meses el año pasado sin jugar... Esta lesión me pilla ya con tranquilidad, sabiendo que las cosas tienen un proceso y que ahora, tras la operación, ya es una cuenta atrás para volver, no es un "vamos a hacer un proceso y ver qué pasa", sino que ahora tengo la certeza de que si sigo las pautas, todo irá bien y volveré.

Todo lo que no has podido moverte en el verde lo has hecho fuera de él, tu fundación realiza una gala benéfica y has retomado un proyecto así con el Celta. Cuéntame.

Este viernes hago una gala de presentación de mi fundación, es algo en lo que llevo trabajando mucho tiempo. Yo tengo una escuela de fútbol desde 2018 y ahora con la fundación se va a dar apoyo a la gente con riesgo de exclusión en Galicia, me centro básicamente en mi tierra, en Galicia. Se harán formaciones de muchos tipos para que las personas tengan la oportunidad de formarse para poder tener un trabajo, no solamente será sobre fútbol, sino que habrá también otros tipos de deportes. La idea es devolverle al pueblo de Galicia lo que yo no tuve y lo que sí me han dado.

Has colaborado con el Celta, como decía. Ha habido reconciliación después de que el año pasado te apartaran 6 meses...

Sí, yo cuando estaba en el Celta teníamos un convenio entre mi escuela y el club y tras lo que pasó -por el fichaje del infante por el Real Madrid de Bryan Bugarín, canterano celeste, que es de la misma agencia que Denis, le apartaron-, ahora hemos vuelto a acordarlo. Yo la idea es ir de la mano con el Celta siempre, en el aspecto del fútbol y en todo lo que podamos tener sinergias. Ellos han dado un cambio estructural en prácticamente todo y es el club de mi vida, soy un canterano de allí, entré con 10 años hasta llegar al primer equipo. Estar enfrentados no tenía ningún tipo de sentido.

Denis Suárez sobre los cambios en el Celta. RELEVO.

¿Quién dio el primer paso en esa reconciliación?

Yo dentro del club he tenido siempre muy buena relación con todo el mundo y entre las fundaciones hubo el interés por las dos partes de recuperar un acuerdo que había antiguamente.

No me has respondido...

Es mutuo, de verdad. Por su parte y por la nuestra. Desde fuera parece que sea un enfrentamiento que no sé.

Hombre te apartaron 6 meses...

Sí, hay una diferencia de opiniones en según qué cosas, pero ahora ya han hecho un cambio estructural y de gente que antes estaba. Ahora estamos encantados tanto ellos como nosotros.

¿Cómo de importante ha sido Marián Mouriño?

Muchísimo, una importancia muy grande, es la presidenta la que decide todo tipo de acuerdos que tiene el club y ha estado abierta a este. Estoy muy agradecido a ella y al Celta.

Denis Suárez sobre su situación con Carlos Mouriño. RELEVO.

Es más natural, entiendo, una relación así a como estabais con Mouriño...

Totalmente, pero yo no guardo rencor a Carlos Mouriño, las cosas pasaron por divergencias en las opiniones, pero es el presidente que apostó por mí para que volviese y en ese sentido siempre estaré agradecido.

¿Esa reconciliación te abre las puertas para volver el día de mañana?

Hablar de eso ahora mismo no sé, es como hablar al aire. No tiene nada que ver una cosa con la otra, hemos vuelto a hacer cosas juntos pero yo he vuelto al Villarreal y aquí estoy genial y me están apoyando muchísimo en la situación en la que estoy.

Hombre, pero al menos tienes las puertas abiertas cosa que antes no tenías

Sí, claro, pero eso quien sabe que pasará. Aunque te digo que la opción de volver ya mismo nunca estuvo encima de la mesa porque pienso en el Villarreal.