VALENCIA CF

El Valencia lleva a la justicia la sanción a Mestalla por racismo por agravio comparativo con Atlético y Getafe

Javier Solís, Director Corporativo del Valencia, consideró una "flagrante la diferencia de trato" tras la aceptación del recurso del Atlético de Madrid.

Javier Solís, Director Corporativo del Valencia. /VALENCIA CF
Javier Solís, Director Corporativo del Valencia. VALENCIA CF
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

En la tarde de ayer jueves se conoció que el Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) estimó el recurso del Atlético de Madrid y anuló el cierre parcial del estadio Civitas Metropolitano por dos partidos y la sanción de 20.000 euros, impuesta por el Comité de Disciplina el pasado 30 de abril. Dicha clausura y multa económica se debían a los gestos y sonidos de mono que profirió un aficionado desde la grada de animación a Nico Williams, durante el partido que enfrentó al Atlético de Madrid contra el Athletic Club. Así lo recogió el acta arbitral.

Javier Solís, Director Corporativo del Valencia, sobre la aceptación del recurso del Atlético de Madrid. RELEVO/N.SANCHIS

Ante esta decisión, Javier Solís, Director Corporativo del Valencia, no dudó en salir a mostrar su parecer después de ser preguntado al respecto. "Hay veces que da que pensar si hay jugadores de Primera, jugadores de Segunda. Equipos de Primera, equipos de Segunda, porque parece que según la camiseta que lleven, pues se actúa de una manera u otra", sentenció el representante del club ché.

Sus declaraciones están motivadas debido a la sanción que sí sufrió el club valenciano tras los cánticos racistas que recibió Vinicius por parte de un sector de la grada. La temporada pasada vivieron ese hecho con incredulidad, pues desde el club están confiados en que actuaron con "rapidez extrema". "Quedó demostrado en su momento que el Valencia actuó con una rapidez absolutamente extrema. Se expulsó al día siguiente, o a los dos días, a los aficionados para siempre. Pues da que pensar y es una lástima la diferencia de criterio que hay, sin ninguna duda", añadió Solís en un acto del club.

"La lucha contra el racismo es siempre, todos los días y sin ningún género de duda. Dicho esto, es flagrante la diferencia de trato que sufrimos nosotros, el club y la afición en un momento de la temporada clarísimo", prosiguió el directivo del Valencia. Cabe recordar que no es la primera vez que una sanción del estilo no termina de aplicarse. Lo mismo ocurrió en Madrid, pero esta vez al Getafe.

El club azulón presentó un recurso ante Apelación por los insultos racistas que recibió el jugador del Sevilla, Marcos Acuña. Dicho escrito fue aceptado y de esta manera se revocó la sanción de clausura parcial de su estadio durante tres partidos y una sanción monetaria. Tras la aceptación del recurso, el Getafe no se vio forzado a cerrar parte de sus gradas y el recurso también dejó sin efecto la multa económica de 27.000 euros que impuso el Comité de Disciplina de la RFEF.

Por todo ello, el conjunto de Mestalla ha decidido incluir en su denuncia que ya tenía presentada desde hace algo más de un año por el cierre de Mestalla en el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 7 de Madrid el agravio comparativo entre el club che y el resto de entidades que han vivido una situación similar. En los despachos del club reclaman una compensación económica por la multa que tuvo que pagar el club, como informa Ser, que fue de 27.000 euros. Además de una cantidad por el agravio comparativo en sí que ha sufrido el club.