BETIS - SEVILLA

El derbi Betis - Sevilla en 20 datos

El duelo número 103 en la Liga entre ambos conjuntos llega en una situación muy distinta para ambos equipos con respecto a los últimos años.

Imagen de una tángana en el último derbi de la pasada temporada./Getty
Imagen de una tángana en el último derbi de la pasada temporada. Getty
Samuel Silva
Fran Martínez

Samuel Silva y Fran Martínez

Betis y Sevilla disputarán este domingo el derbi número 103 en la Liga. Un encuentro que llega con ambos equipos en momentos diametralmente opuestos. Aquí os vamos a ofrecer una perspectiva distinta de este encuentro de rivalidad, con unos datos que ayudarán a entender la dimensión de un partido que se lleva esperando toda la semana en la capital hispalense.

Es fútbol, pero también es mucho más. Son sensaciones, pero también argumentos que se apoyan en precedentes o estadísticas para intentar explicar la realidad de este duelo entre Betis y Sevilla. Manuel Pellegrini contra Jorge Sampaoli, dos entrenadores con personalidades muy distintas, pero que tratarán de buscar una victoria importante para sus aficiones.

El conjunto verdiblanco quiere sumar un triunfo que rompa su mala dinámica de los últimos tiempos en la competición liguera. El Sevilla, por contra, quiere que el derbi sea un punto de inflexión en una temporada con unos resultados inesperados que lo tienen hundido en la clasificación.

Los datos del derbi

1. Éste será el enfrentamiento número 103 entre el Betis y el Sevilla en LaLiga, el cuarto derbi más disputado en la máxima categoría del fútbol español.

2. El Betis llega al choque con una diferencia de +14 puestos en la tabla. Es la mayor de su historia en una Liga de 20 equipos al llegar un partido como éste.

3. Los sevillistas pueden convertirse en el primer equipo en alcanzar las 50 victorias en la historia de este duelo en la competición (49 triunfos para el Sevilla y 30 para el Betis, con 23 empates entre ambos).

4. El Betis podría convertirse en el cuarto equipo al que el Sevilla vence en 50 ocasiones en Primera División tras Espanyol (72), Athletic (65) y Valencia (57).

5. Los verdiblancos sólo han ganado uno de sus últimos 13 partidos en casa ante el Sevilla en LaLiga (siete empates y cinco derrotas), 1-0 en septiembre de 2018 con Quique Setién y Pablo Machín en sus respectivos banquillos.

6. Jesús Navas podría alcanzar el 24º derbi sevillano y convertirse en el segundo futbolista que más veces ha disputado el derbi tras Joaquín Sánchez (25).

El capitán del Sevilla, Jesús Navas. Getty
El capitán del Sevilla, Jesús Navas. Getty

7. El Sevilla se ha impuesto en sus últimos tres enfrentamientos con el Real Betis en LaLiga y, en caso de victoria, logrará la mejor racha de victorias seguidas en este duelo de cualquier de los dos equipos desde hace más de 30 años. Entonces, entre enero de 1988 y marzo de 1991, el Sevilla también encadenó cinco triunfos seguidos.

8. Por 12ª vez en la historia el Sevilla llegará en puestos de descenso al derbi. Es la primera vez que pasa en el S.XXI. No sucedía desde la temporada 1999/00 (Betis 1-1 Sevilla).

9. El Betis ha sumado 23 puntos en LaLiga 2022-23 (siete victorias, dos empates y tres derrotas), su mejor puntuación tras sus primeros 12 encuentros de la temporada desde la campaña 1963/64 (24 - contando tres puntos por triunfo).

10. El Sevilla sólo ha logrado 10 puntos en LaLiga 2022-23 (dos victorias, cuatro empates y seis derrotas), su registro más bajo tras sus primeros 12 encuentros de la temporada desde la campaña 1999/2000, cuando terminó descendiendo de categoría (9 puntos).

11. El equipo bético ha ganado sus dos últimos derbis andaluces como local en LaLiga y no suma tres victorias seguidas en casa ante rivales andaluces en la competición desde febrero de 1984.

12. Tras el 2-1 ante el Almería en la jornada 3, el Sevilla puede sufrir dos derrotas seguidas ante rivales andaluces en LaLiga por primera vez desde una racha de tres partidos perdidos entre enero y mayo de 2005 con Joaquín Caparrós.

13. Manuel Pellegrini dirigirá con el Betis el sexto derbi consecutivo ante el Sevilla. Iguala el récord de cualquier entrenador del Betis en los últimos 60 años.

14. El técnico del Sevilla, Jorge Sampaoli, se ha impuesto en sus dos duelos ante el Betis en LaLiga y puede convertirse en el segundo técnico en la historia de este duelo en ganar sus primeros tres derbis sevillanos en la competición, tras Carriega en noviembre de 1977, también con los sevillistas.

Borja Iglesias celebra un gol. Getty
Borja Iglesias celebra un gol. Getty

15. Borja Iglesia ha marcado ocho goles en LaLiga 22/23, logrando el mejor comienzo goleador de un jugador del Betis tras los primeros 12 partidos de una misma temporada de la competición en todo el siglo XXI.

16. Sólo ante la Real Sociedad (seis) ha logrado más goles el delantero del Sevilla, Youssef En-Nesyri, que frente al Betis en LaLiga (cinco, igual que ante el Eibar). El marroquí no ha marcado con ninguno de sus nueve remates en LaLiga 22/23 y sólo el Papu Gómez ha intentado más sin anotar por parte sevillista.

17. El Betis únicamente ha ido por debajo en el marcador en ocho de los últimos 31 encuentros que ha disputado.

18. El Sevilla ha empezado ganando en los últimos ocho derbis. Es récord histórico en el derbi sevillano de cualquier club.

19. Será la tercera vez que un colegiado murciano dirija el duelo de rivalidad. Ya sucedió con Franco Martínez (75/76) y Pérez Sánchez (90/91).

20. Pellegrini, con 69 años y 51 días, es el entrenador más longevo en dirigir un derbi sevillano.