Un derbi de VAR y de otros tiempos
El Sevilla resucita en Heliópolis, donde alarga su racha tras igualar ante un Betis en inferioridad. González González corrige hasta en tres ocasiones a Sánchez Martínez en las expulsiones de Montiel, Fekir y Borja Iglesias.

El derbi tuvo todos los ingredientes de un partido de rivalidad. Ambientazo desde horas antes, referencias al eterno rival y también intensidad en el césped. Hasta demasiada pensarían Sampaoli y Pellegrini tras comprobar las reacciones de Montiel, Fekir y Borja Iglesias. Pero la pasión del fútbol descontroló a los futbolistas y a Sánchez Martínez, que tuvo que revisar las tres acciones en la pantalla para rectificar sus decisiones iniciales. Un derbi que acabó siendo de otros tiempos, con tres expulsados que no se registraban desde 1985. Y unas tablas que alargarán el debate hasta la vuelta en Nervión.
El Betis se puso por delante con fortuna y ya con un jugador más, pero las expulsiones de Fekir, rigurosa, y Borja Iglesias le dieron otra vida al Sevilla, que no la desaprovechó en un escenario que se le da especialmente bien. Sólo una victoria bética en los últimos 14 derbis en Liga en el Benito Villamarín. Y esta vez tampoco fue diferente pese a la enorme distancia que los separaba en la tabla. Así se explica ese saludo final de Monchi hacia sus aficionados, que provocó una última tángana cuando los equipos ya estaban dentro de los vestuarios.
GUDELJ
😎 Me reafirmo
Al serbio le sobra personalidad y así se ha ganado un sitio en el sevillismo. Su nombre estaba en cualquier lista de descarte el pasado verano, después de dos temporadas con más sombras que luces. Pero en el peor momento del equipo de Nervión Gudelj ha exhibido liderazgo, una cualidad que necesita y mucho este Sevilla de Sampaoli. Dos goles suma con la camiseta sevillista y ambos para guardar en vídeo. El primero le dio tres puntos decisivos ante el Mallorca; el segundo fue un obús al que Bravo no tuvo tiempo de reaccionar y le valió un punto de oro al Sevilla. Y si ya le hubiera entrado ese remate en el último minuto que se estrelló en el larguero...
El Sevilla resucitó en Heliópolis. E incluso el punto le vale para abandonar la zona de descenso, después de comenzar el partido como penúltimo clasificado. ¿Será el punto de inflexión que se pedía en la previa? Esa duda se resolverá el miércoles ante la Real Sociedad, pero al menos el derbi volvió a sacar ese espíritu guerrero de Nervión.
SÁNCHEZ MARTÍNEZ
✔ Un tuit que me representa
"Sánchez Martínez ha decidido sacar tres rojas directas viendo la acción en la pantalla. O lo que es lo mismo: no ha visto en directo tres expulsiones que luego consideró que sí eran. Qué nivel", escribió mi compañero Jonás Pérez tras la tercera intervención de González González para corregir a su compañero del césped. Y es que el murciano no tuvo su noche. Nunca tuvo el partido controlado pese a ese carrusel de tarjetas que fue mostrando e incluso acabó enfadando a todos.
Punto y aparte merece el fútbol español. La comparación de expulsiones con la Premier debería provocar una reflexión en el estamento arbitral, sobre si ese fútbol videoarbitrado que se está imponiendo en España es lo más adecuado.
LAS PIZARRAS
🤳 Mi fondo de pantalla
Un derbi es sinónimo de sorpresas en las alineaciones. Hasta Pellegrini, que tiene un equipo más reconocible, sorprendió con la titularidad de Aitor Ruibal en la banda izquierda. El doblete del catalán ante el HJK Helsinki tuvo recompensa. También Sampaoli movió sus piezas, comenzando por el esquema. Adiós a los cinco atrás para intentar darle mordiente a su equipo en el ataque. Y la tuvo Rafa Mir tras el error de Sabaly, aunque luego el delantero se marcharía pronto a la caseta tras la roja a Montiel.
Dicen los entrenadores que son los futbolistas los que ganan o pierden los partidos, pero tanto el bético como el sevillista intervinieron desde las alineaciones. Son dos técnicos que trabajan bien la pizarra y los momentos de forma de cada jugador. Y volvieron a ser protagonistas con los cambios para acabar en tablas.
FEKIR Y PELLEGRINI
Una conversación pendiente
El francés y el entrenador tienen cuentas que resolver. Por muy rigurosa que fuera la expulsión, ya son demasiadas acciones negativas con Fekir como protagonista. Durante los días previos ya se había comentado ese precedente con Sánchez Martínez, que lo expulsó tiempo atrás, y el atacante bético volvió a caer en la trampa. Y si no lo llega a frenar el entrenador incluso las consecuencias podrían haber sido mucho peores.
También Pellegrini tendrá que hacer autocrítica. Un derbi liguero más se va sin ganar al Sevilla, por más diferencia que existiera en esta ocasión en la tabla. Si en la previa habló que era necesario mantenerse al margen del ambiente, su equipo en el campo no supo templar los nervios y lo acabó pagando.
LAS AFICIONES
🤔 Hay run rún...
Y mucho que hubo en el Benito Villamarín. Con una afición bética que recordó al Sevilla todo lo sucedido en el último derbi copero con un mosaico con Joan Jordán y Monchi como protagonistas; y también con la felicidad final de los sevillistas, que reconocieron el esfuerzo de los suyos para irse otra vez de pie de Heliópolis. Los cánticos malsonantes los dejamos para otros lugares, pero también forman parte del derbi.
El debate del derbi continuará en los próximos días y semanas, pero la única realidad es que cada uno valorará el punto a su manera. El Betis para mantenerse en la zona alta después de acabar con nueve jugadores; el Sevilla para sumar un nuevo partido en Heliópolis sin conocer la derrota.