El Barça de Flick tiene efectos secundarios que encienden las alarmas: "Tenemos que ser más listos"
Los azulgranas bajaron el nivel en el segundo tiempo y dejaron escapar dos puntos.

"Tenemos un equipo joven y debemos mejorar mucho en muchas cosas. Tenemos calidad, así que es un problema nuestro", espetó un enfadado y contrariado Hansi Flick en conferencia de prensa. Unas declaraciones similares a las de Raphinha tras perder ante la UD Las Palmas. "Estamos haciendo mal muchas cosas". Palabras y reflexiones que evidencian que el Barça pasa por uno de los momentos más inquietantes de la temporada.
El FC Barcelona volvió a las andadas. Sucedió en Vigo y también en Sevilla. Probablemente, los tropiezos ante la Real Sociedad y la UD Las Palmas estuvieron marcados por situaciones bien distintas. Ante los vascos, el Barça no estuvo fino ni generó ocasiones de gol, y ante los canarios, el equipo de Flick mereció mucho más y solo la falta de efectividad dejó a los culers sin los tres puntos.
Pero ante el Betis, el Barça volvió a fallar, y de la manera que más duele tras controlar el primer tiempo. Los blaugranas solo sufrieron durante los cinco primeros minutos hasta coger la manija del duelo. Los visitantes se marcharon al descanso ganando por la mínima gracias a un gol de Lewandowski tras una extraordinaria jugada de tiralíneas. 30 pases en 75 segundos y nueve jugadores participaron en la acción del tanto del polaco.
Avisos que encienden las alarmas
En el segundo tiempo el Barça desapareció. Se evaporó el equipo de Flick, como ya le sucediera ante el Celta en los últimos diez minutos de partido. En Vigo, los catalanes tenían el encuentro ganado. La expulsión de Marc Casadó, el error grotesco de Koundé y una desconexión generalizada permitió a los vigueses empatar el encuentro. Como este sábado ante el Betis. "Tenemos que estar un poco más listos en los últimos minutos, no arriesgar y no jugar tanto cuando estás ante un equipo que aprieta, hay que ser más pragmático", reconoció Jules Koundé.
Los verdiblancos superaron al Barça en intensidad durante los segundos 45 minutos. El Barça bajó una marcha, o quizás alguna más, y su rival le sometió y generó ocasiones de gol. Iñaki Peña mantuvo vivo a su equipo. Un error de Frenkie de Jong, y otra mala toma de decisión en la presión, permitieron a Assane Diao, libre de marca, neutralizar el gol de Ferran Torres en los instantes finales. "Debemos levantarnos", comentó Ferran Torres después de la decepcionante segunda mitad en el Villamarín.
"En la primera parte tuvimos esa pausa. En la segunda no lo tuvimos, nos igualaban y acabábamos en largo. Nos arrinconaban en banda. Estamos fastidiados porque hemos dejado escapar dos puntos. En la segunda parte jugamos en largo y no ganamos segundas jugadas", explicó Iñaki Peña. Avisos que encienden las alarmas en Can Barça.
Parecía haber regresado el Barça después de la convincente victoria en Mallorca, donde ofreció una imagen sólida y consistente, más parecida a la de la primera parte de la temporada que a la de las últimas semanas. El tiempo dirá si lo de Son Moix fue un espejismo o el Barça es capaz de volver a poner la directa. Por lo pronto, los de Flick han ganado uno de los últimos cinco partidos de Liga y el calendario no da margen para las lamentaciones. "Estamos decepcionados, pero esto sigue. Esta semana volvemos a tener un partido importante", subrayó Koundé.
El Borussia Dortmund y la Champions pondrán a prueba la capacidad de sufrimiento del equipo el próximo miércoles, antes de despedir 2024 en Montjuïc ante Leganés y Atlético de Madrid, en lo que será una verdadera prueba de juego para calibrar el momento exacto del grupo y la capacidad de reacción tras varios baches consecutivos.