VALENCIA CF

Diakhaby vuelve a ser feliz y deja atrás los fantasmas: "Mi familia me preguntaba si iba a poder andar"

El central atiende en exclusiva a Relevo antes de recibir el alta para marcharse a su casa.

Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Lyon.- Mouctar Diakhaby ha abandonado este viernes el hospital Jean Mermoz en el que ha sido operado de su luxación de rodilla. El jugador dejaba, 24 horas después de la cirugía, el recinto. Antes de hacerlo, se citó con Relevo en la furgoneta que le iba a trasladar. Amable, con una sonrisa en la cara y con el buen humor que le caracteriza, no ha tenido reparos en charlar sobre sus sensaciones y sentimientos tras la operación.

"Estoy mejor después de la operación, ha sido un poco larga pero en general estoy ya mejor, voy muy bien", señalaba, con las piernas extendidas en la enorme furgoneta que le iba a trasladar. El doctor Sonnery-Cottet desveló en este medio que el plazo para acabar la rehabilitación si todo iba bien era de 9-12 meses, pero a Diakhaby lo que más le ha tranquilizado es tener la certeza de que podrá volver a andar con normalidad, algo que por sus palabras se deduce que por momentos llegó a poner en duda. "Estoy contento, hay cosas más importantes que a día de hoy voy a poder hacer en el futuro sí o sí, como andar. Entonces puedo estar más tranquilo", señalaba aliviado.

No hay que olvidar que el riesgo de que 'Big Diakha' pudiera tener dificultades para andar existía. Era reducido, pero existía. De ahí que el jugador del Valencia CF se haya sentido aliviado :"Estas cosas pasan a veces en la vida y hay que aceptarlo. El fútbol te da mucho a veces, pero otras te da esto y te toca esto. Hay que estar feliz también".

Diakhaby ha pasado días complicados, no solo físicamente, sino anímicamente. Su familia le ha llamado en repetidas ocasiones al ver los temores por que pudiera perder la posibilidad de caminar. Por eso él ha querido salir al paso: "Yo desde el principio sabía que no estaba tocado el nervio porque el Valencia me hizo la prueba, yo no tenía dudas sobre esto", expresaba.

El doctor Sonnery-Cottet ya era bastante positivo en una entrevista con este medio ayer, pero aun así, él que le operó, quiso ser prudente con cómo podría evolucionar en el futuro, de ahí que Diakhaby haya reivindicado: "Lo que no puedo entender es que se hable sin saber realmente lo que tengo. Es verdad que se pueden hacer análisis, pero mi familia los veía y me llamaban preocupados y me decían si iba a poder volver a andar. ¡Que sí, que no hay problema con el nervio! Y bueno, yo estoy bien", concluía el jugador antes de abandonar la furgoneta y marcharse agradecido por poder hablar tranquilamente sobre su situación física.

El futbolista del Valencia CF se lesionó el pasado sábado 2 de marzo. El francés se retiró en camilla del partido que se disputó en Mestalla entre el equipo che y el Real Madrid tras la lesión que sufrió cuando Tchouaméni chocó con él y cayó en la pierna derecha del central del Valencia. Los servicios sanitarios entraron con urgencia para atender a Diakhaby.

El jugador fue trasladado al hospital para realizarle pruebas de diagnóstico para conocer el alcance de la lesión, que dejó helado a jugadores de ambos equipos y a Mestalla. Ese mismo pesimismo inicial se rebajó al no estar dañada la arteria poplítea, por lo que se descartó el peor de los escenarios. La operación de rodilla fue satisfactoria y le espera una rehabilitación muy complicada. Hubo momentos en que se temía que Diakhaby se temiera que no pudiera volver a jugar, pero tras la intervención han mejorado las esperanzas. Aproximadamente, el central va a estar un año de baja.