Diego Cocca confirma entre líneas la pelea del vestuario del Valladolid... y hasta la 'celebra': "Necesitamos saber que somos el peor equipo de la Liga"
El técnico asume con optimismo el carácter de sus futbolistas: "Bienvenidos los conflictos, estamos vivos".
![Diego Cocca./A. MINGUEZA](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/06/media/cortadas/diego-cocca-mingueza-RvwvEgXqZqqIVvqClgIIYcI-1200x648@Relevo.jpg)
Diego Cocca ha dado un clínic de comunicación en sala de prensa, en la previa del partido en Vallecas ante el Rayo Vallecano. Pocas veces un entrenador habla con la sinceridad y rotundidad que este lo hizo y en una situación tan crítica como la que está viviendo el Real Valladolid: es colista de la clasificación con tres derrotas seguidas, solo 15 puntos y a ocho de la permanencia. Para colmo, tal y como han informado diferentes medios de comunicación, tras el partido ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica, varios jugadores de la primera plantilla llegaron a las manos tras una enorme tensión en el vestuario.
El entrenador no ha dado más detalles de qué es lo que ocurrió, es algo que se quedará para ellos. Pero sí reconoció abiertamente que hubo un conflicto y las claves para darle la vuelta a una situación desagradable: "¿Qué hay conflictos? Sí. Bienvenidos los conflictos. Estamos vivos. Necesitamos conflictos, necesitamos decirnos las cosas, necesitamos saber que somos el peor equipo de la Liga. Pero para construir. Desde esa crítica construir".
Cortita y al pie, Diego Cocca admite con otras palabras que, efectivamente, los jugadores llegaron a las manos en los vestuarios, pero considera que puede resultar hasta positivo que eso existiese, ya que es señal de que todos y cada uno de los miembros de la plantilla están seriamente afectados por la situación existente y no se pretenden quedar de brazos cruzados esperando a que todo cambie. Tampoco quiere bajar los ánimos el entrenador: "Mi cuerpo técnico y yo estamos en un proceso difícil porque no estamos acostumbrados a perder de la manera en la que perdemos".
No obstante, se viene tiempos revueltos en un Valladolid que no se ha reforzado en el mercado de fichajes como se esperaba y se encuentra en una situación clasificatoria dramática: "No todos los jugadores nos convencen, eso está claro. Ahora está la oportunidad. Son los que están. La semana que viene volvemos a generar competitividad. Son ellos los que tienen que darse cuenta del lugar en el que están y de la oportunidad que tienen. Ese es el mensaje que les decimos todos los días: cada entrenamiento es una oportunidad de demostrar".
Este minuto de @Diegococca1 es oro. Agradecemos al entrenador del @realvalladolid su honestidad y su compromiso por comunicar de forma natural y sincera. No es nada habitual en nuestro fútbol. pic.twitter.com/Zu1ytRwYEQ
— Deportes La 8 Valladolid (@Deportes8_Va) February 6, 2025
Por ello, Cocca no duda en trabajar desde el punto de vista táctico, pero también desde la profundidad y la psicología: "Estamos gestionando y acompañando a los jugadores, hablando con ellos y dándoles herramientas para que tengan confianza". Los llegados Aidoo, Aznou, Candela y Grillitsch tratarán de poner su granito de arena pese a no aparecer en Pucela con carteles de salvadores: "Sabíamos dónde veníamos y cuál era la situación, y nos pusimos a trabajar para mejorar día a día. Hemos pasado por un mercado complicado por el fair-play financiero que no voy a entender nunca, y ha habido titulares que se han ido pero han venido otros y lo que hay que hacer es construir".
“El vaso medio lleno”
Cocca confía ciegamente en que todo es cuestión de perspectiva, de ver las cosas de otra manera: "El vaso medio lleno, lo positivo, lo que se está construyendo, porque ahora hay otra intensidad de entrenamiento y es momento de construir, no de criticar". El Rayo no será tarea fácil: "Tenemos que ser más agresivos a la hora de lastimar y de marcar, y empezar a hacerlo en Vallecas, ante un rival que sabe a lo que juega, que te mete en tu cancha, va por fuera, hace centros, remates y es intenso. Debemos encontrar la manera de estar ordenados y sólidos, no recibir goles y tratar de atacar, con constancia y buena mentalidad".
Y cierra: "Pedimos esfuerzo, trabajo, sacrificio, voluntad y no todos nos convencen, por lo que los que no nos satisfagan, no estarán, pero cada semana es una nueva oportunidad y es cuestión de cada uno que la aproveche".