BETIS

Diego Llorente, un maestro de la zaga y la disciplina: "No predica con la palabra, lo hace con el ejemplo"

El madrileño se ha integrado y consolidado en el equipo, siendo un ejemplo para todos sus compañeros. Tiene la carrera de magisterio y su gran vocación siempre fue la docencia. Paco Jémez, su entrenador en el Rayo, se deshace en halagos hacia el central.

Diego Llorente durante un partido con el Betis./EP
Diego Llorente durante un partido con el Betis. EP
José Manuel Rodríguez

José Manuel Rodríguez

A Heliópolis ha llegado un futbolista muy distinto de aquel que salió de la cantera del Madrid allá por 2012. En aquel año, Diego Llorente debutó en un equipo plagado de estrellas: Ramos, Cristiano Ronaldo, Benzema, Di María… y un largo etcétera. Lo hizo de la mano de José Mourinho, quien diez años después volvería a confiar en él para un exigente proyecto en Roma. Tampoco le defraudó. Ese es Diego Llorente, el jugador que soñaba con ser maestro y ahora lidera la defensa del Betis.

En su primera aventura fuera de Valdebebas, en Vallecas, Paco Jémez fue su entrenador. El técnico, que se encuentra "viendo fútbol a la espera que salga alguna cosita", cuenta a Relevo cómo era Diego Llorente ya desde sus inicios: "Independientemente de las condiciones que tenía, era un chico muy trabajador, muy disciplinado y con su vida muy bien amueblada. Igual un poco fuera de lo que habitualmente pueden transmitir algunos otros jugadores, muy tranquilo, muy introvertido, pero siempre muy profesional".

Por esa misma razón, a Jémez no le sorprende hasta dónde ha podido llegar: "Yo que he jugado con muchísimos jugadores que al final no han llegado, no lo han hecho porque no tenían disciplina. La disciplina es posiblemente mucho más importante que el talento, porque te hace mantenerte siempre a un buen nivel. No tienes altibajos. Y Diego, aparte de los entrenadores que ha tenido y que hemos podido inculcarle buenos hábitos, creo que siempre ha tenido esa disciplina. En los horarios, en la comida, en el peso, en acatar las decisiones del entrenador... si le tocaba jugar, jugaba; si no le tocaba jugar, no jugaba; y al día siguiente era el primero en entrenar. Es un jugador que se sale un poco de la normalidad. A lo mejor hay uno que tiene más talento, pero si le falta lo que tiene Diego, posiblemente no llegue a ningún sitio".

Su llegada al Betis ha confirmado todo lo que comenta su antiguo entrenador. Diego Llorente ha sorprendido en el entorno bético por su disciplina, pero también por la facilidad de adaptación. A Manuel Pellegrini le ha convencido a base de esfuerzo y buenas actuaciones, pues, como nos cuenta Paco Jémez, "no es el típico jugador que predica con la palabra, lo hace con el ejemplo".

Introvertido de joven, maestro de mayor

Sin embargo, ese rendimiento no sólo ha llegado dentro del terreno de juego. Llorente se integró desde su llegada al club verdiblanco, y ya desde el stage en Estados Unidos pertenecía al núcleo duro del vestuario: Bartra, Bellerín, Ruibal…, un detalle que siempre es importante. Además, tampoco es casualidad haberle visto en tantas apariciones públicas. Es listo y culto, maneja el inglés a la perfección y sabe hablar muy bien delante de un micro. Ha estado acostumbrado desde bien pequeño, sí, pero también lo estuvo a no dejar de formarse.

Diego Llorente tiene vocación de maestro. Le encanta la docencia, como ha dejado caer en varias entrevistas, y lejos de dejar sus estudios a un lado para centrarse en el fútbol, logró combinar sus dos pasiones. Se sacó la carrera de magisterio y en un futuro no descarta 'matar el gusanillo' de impartir clase. Aunque eso, por el momento, tendrá que esperar.

"Es un central más hecho", reconoce a Relevo Paco Jémez, que también recuerda una anécdota que le define a la perfección: "Yo le insistía mucho en que tenía que hablar. No pretendía que estuviera como una cacatúa, pero quería que dijera algo. Le decía que todavía no conocía su tono de voz y él se reía. Tranquilo y con su forma de ser, pero debía ir colocando a la gente desde atrás, porque 'tú lo ves todo desde tu posición' le insistía. 'Cada uno en su tono, con su carácter y desde su perspectiva, pero no me puedo permitir el lujo de tener un central que vea cómo un mediocentro se equivoca y no le diga nada', me gustaba picarle con eso porque era joven y tenía potencial", finaliza entre risas.

En definitiva, un futbolista introvertido, aunque en el Betis está demostrando su parte más extrovertida y madura. Los años de fútbol los ha aprovechado al máximo. Diego Llorente es una esponja que no ha parado de aprender... para luego enseñar. Que se lo digan a su compañero Natan, un central aún en ciernes y con el que ha encajado dentro y fuera del campo. Ahora, está ante su mejor clase. Concentrado y disciplinado. Empapándose de su último profesor: Manuel Pellegrini.