VALENCIA CF

Diego López, la emergente estrella del Valencia que celebra los goles como un All Star de la NBA

El asturiano ha renovado hasta 2026, tal y como avanzó Relevo el pasado mes de mayo.

Diego López tras marcar un gol. /Valencia CF
Diego López tras marcar un gol. Valencia CF
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

En un Valencia Club de Fútbol que la campaña pasada dio muchas tristezas y pocas alegrías, los canteranos Javi Guerra y Diego López fueron de lo poco salvable y que hizo sonreír a los aficionados. El primero no fue ninguna sorpresa, pues en todas las categorías inferiores la había 'roto' e hizo lo propio al llegar al primer equipo, no es de extrañar que el club le renovara una vez debutó. El segundo tuvo una entrada más progresiva, pero acabó el año como titular, con 3 goles y con dos tantos claves que valieron la salvación: Uno ante el Real Madrid y el otro el empate en el Benito Villamarín.

Todos ellos tuvieron una tónica común: su celebración. El gesto de Diego abrazándose a sí mismo en señal de frío mirando a la cámara ha dado buena prueba de que se trata de un chico carismático, que disfruta en el verde y que tiene 'gestos' diferentes a la mayoría. Sin embargo, ese gesto de frío que es ya propiedad intelectual de Diego López en España tiene su inspiración nada menos que en Estados Unidos, en la NBA.

Y es que Diego comenzó a ver la NBA hace 3 años junto a varios compañeros del filial che, allí hizo especial 'migas' con otro canterano, David Ruiz, que ahora milita en el Real Madrid, y ambos desarrollaron una admiración al mismo jugador: Trae Young de los Atlanta Hawks.

Young celebra las canastas importantes de esa misma manera, abrazándose como si tuviera frío, de hecho en la NBA su mote es ice Trae. Todo ello tiene una razón: a Young no le afecta la presión o un ambiente caliente para los momentos importantes, él mantiene la mente fría y no duda en asumir la responsabilidad, de ahí a que tenga el gusto por hacer ese gesto de frío.

Diego López no solo admira esa capacidad de Trae Young de abstraerse de los momentos calientes y jugar igual en cualquier situación, sino que el tiempo ha demostrado que aplica esa capacidad. Los goles de Diego ante el Madrid (1-0), y ante el Betis (1-1), valieron 4 puntos sin los que el Valencia hoy no estaría salvado. La celebración de López nace por admiración hacia Young, pero tiene justificación en la forma de jugar de Diego: Ha demostrado que le da igual cuando y por qué, mantiene su olfato goleador.

Renovado hasta 2026+1

Hoy se ha hecho oficial la renovación del joven asturiano hasta 2026 con un año opcional en función de méritos deportivos. Esta información, que ya avanzó Relevo hace semanas cuando desveló que acababa contrato el 30 de junio, ha llegado poco tiempo después de que el jugador la rompiera.

El Valencia sí tenía la intención de ofrecerle renovar antes de su explosión si bien en términos diferentes de los que al final han sido. Diego tendrá una cláusula de 100 millones de euros y esta campaña iba a tener ficha filial en un inicio pero en dinámica del primer equipo, si bien su gran rendimiento (fue titular en Sevilla), ya le ha valido para tener ficha del primer equipo.