Diego López y Pepelu tienen la cabeza fría que pedía Rubén Baraja
El Pipo se ha pasado la semana tratando de evitar que los suyos se hundieran tras el 3-0 en Sevilla y en Mallorca, López demostró por qué es un jugador 'clutch'.
La semana en Valencia ha sido más que complicada. El 3-0 que recibió el equipo de Rubén Baraja en el Benito Villamarín hizo saltar las alarmas en el entorno del club, las dudas comenzaron pese al buen arranque, se incrementaron las críticas... Y en una plantilla tan joven como la valencianista, existía el riesgo de que pudiera afectar. Y ahí entró Rubén Baraja.
El entrenador se ha pasado toda la semana pidiendo a sus jugadores que mantuvieran la cabeza fría, que de la misma forma que no tenían que venirse arriba por ganar al Atlético de Madrid 3-0, no había que hundirse por la dura derrota en Sevilla "no nos vamos a suicidar, que llevamos 10 puntos no 4", dijo en sala de prensa. El Pipo tenía claro que para evitar una crisis de confianza su equipo tenía que sumar antes de marcharse al parón y estuvo insistiéndole en que mantuvieran la cabeza fría para la cita en Son Moix... Y Diego López demostró por qué es un jugador 'clutch'.
El atacante asturiano anotó el tanto del Valencia que supuso el empate en Mallorca con un testarazo sobresaliente de cabeza en el que giró el cuello de una hermosa manera. Diego se define a sí mismo como un jugador que no se deja influenciar por las situaciones del momento y se motiva manteniendo siempre la cabeza fría, curiosamente en la semana que más hacían falta esas virtudes suyas, anotó un gol y lo hizo de cabeza. La celebración, como siempre, la hizo imitando a Trae Young y su gesto de frío, como no.
🥶Pues eso, @Diegolopez_n9 es un jugador clutch como lo es Trae Young en la NBA.
— Nacho Sanchis (@sanchis14) August 14, 2023
❄️Con razón celebra los goles igual. https://t.co/bUgXVZMWtx pic.twitter.com/U2jChXx7kf
Diego empató el tanto que previamente había anotado Dani Rodríguez tras un error (el enésimo esta campaña), de la zaga del Valencia. En la tarde de hoy fue Mosquera que no atinó a despejar el cuero, un error por el que poco hay que increpar a un chaval que hace un año jugaba en Segunda RFEF. El equipo de Aguirre estuvo cómodo sobre el verde hasta que llegó el tanto del empate, pero una vez llegó este ni Mallorca ni Valencia fueron lo que sus entrenadores quieren.
La segunda parte estuvo 'rota' desde el minuto uno, de idas y venidas, de ataques rápidos... Vamos, algo que rara vez procesan de ser gustosos tanto el técnico mexicano como el español. Mamardashvili realizó dos paradas de mérito a un cabezazo de Muriqui y a un disparo de Dani Rodríguez, mientras que el meta del Mallorca no tuvo que intervenir, si bien un par de contras ches sí generaron peligro en el área insular.
El Valencia se sostuvo de los arreones del rival gracias a un sobresaliente Pepelu que estuvo en absolutamente todo: fue el jugador que más ocasiones generó, el que más pases dio y el que más recuperaciones acometió. Incluso pudo marcar de falta con un remate directo pero este se estrelló en el palo. El equipo de Baraja reclamó un penalti que el colegiado no señaló por agarrón a Hugo Duro en el área.
El agarrón a Hugo Duro por el que el @valenciacf pide penalti 👀
— DAZN España (@DAZN_ES) October 7, 2023
Ni Hernández Maeso ni el VAR vieron nada ❌#LALIGAenDAZN ⚽ pic.twitter.com/3uOOcRr5Lj
Al final, el partido dejó un empate con mejor sabor de boca a los del Turia, que se marchan al parón con 11 puntos, en zona media y recuperando sensaciones, que era lo que pedía su entrenador. El Mallorca sigue sin encontrar las mejores sensaciones y se queda con 8 puntos.