REAL MADRID

Las diferencias del Madrid con la Liga pasada: solo un punto menos... pero tres problemas más

La ausencia goleadora sin Benzema, la fragilidad defensiva y el Barça, los culpables de la mala cara de los blancos en España.

Benzema, en el partido contra el Atlético de Madrid./GETTY
Benzema, en el partido contra el Atlético de Madrid. GETTY
Rodra P

Rodra P

53 puntos en 23 jornadas. Esa era la puntuación del Real Madrid a estas alturas de Liga en el pasado curso. Los de Ancelotti coronaron la competición doméstica con el título, dejando unas sensaciones imponentes. 52 puntos en 23 jornadas. Así marchan los blancos en esta Liga, tras el empate en el derbi. Un punto menos que el año pasado pero con muchas diferencias.

El contraste principal entre este curso liguero y el anterior no está en los puntos, está en su máximo rival. El Barça. Los de Xavi lideran la Liga con un rendimiento prácticamente infalible si tenemos en cuenta la temporada pasada; sólo se quedaron sin saborear la victoria en tres partidos, contra Rayo Vallecano (0-0), Espanyol (1-1) y Real Madrid (3-1). Aventaja en siete puntos al conjunto madridista, una distancia que pudo ser mayor de no ser por su pinchazo en Almería.

El ritmo del Barça

Hasta el momento, el Madrid no le ha podido seguir el ritmo al Barça y, pese a sumar casi los mismos puntos que el año pasado, es un equipo distinto. En Liga los problemas del día a día no se camuflan. El cuadro de Ancelotti, sin necesidad de demostrar tras una temporada espléndida, con los títulos de Liga y Champions, ha perdido punch competitivo y no se ha reforzado en su posición estratégica: la de delantero centro.

En el Barça, el guion es el contrario. Obligados a ganar para salvar su mal momento y con incorporaciones dirigidas a las áreas, con Lewandowski y Koundé como grandes estrellas para la Liga. En cambio, el Madrid está sufriendo un año sin Benzema a su mejor nivel.

El bajón de Benzema

El delantero francés se ha perdido nueve partidos de Liga por lesión y el Real Madrid lo ha notado. Benzema suma once goles y tres asistencias en catorce jornadas, pero las sensaciones no son las mismas que en la Liga pasada, en las que siempre resolvía, con Vinicius como escudero. Karim marcó 27 goles y repartió 12 asistencias en la Liga anterior.

Sin Benzema en modo Balón de Oro, el Madrid no ha podido frenar sus pinchazos con otro goleador. Vinicius y Valverde, con siete tantos cada uno, lo lograron en el inicio de curso, pero tras el Clásico de octubre sus cifras cayeron en picado. Desde el 3-1 del Madrid al Barça en el Bernabéu, los de Ancelotti acumulan dos derrotas y tres empates en Liga. Antes, solo un empate contra Osasuna.

La fragilidad defensiva

Los pinchazos del Madrid no han seguido un mismo patrón. Un empate en casa contra el Girona, una derrota en Vallecas, dos más a domicilio contra Villarreal y Mallorca, y dos empates en el Bernabéu: ante la Real Sociedad y el Atlético de Madrid. Lo que sí se ha repetido es la fragilidad defensiva del cuadro de Ancelotti.

El técnico italiano ha usado 18 defensas distintas en lo que llevamos de temporada y ha encajado en 15 de las 23 jornadas de Liga. Las lesiones de Alaba y Militao, unidas al bajo rendimiento de Mendy y Rüdiger, claves en la inseguridad defensiva. Entre la fragilidad atrás, la ausencia goleadora sin Benzema y el ritmo del Barça, el Madrid ya da casi por perdida la Liga, pese a sólo llevar un punto menos que en el curso pasado a estas alturas.