FC BARCELONA

Asamblea General del FC Barcelona, en directo: Laporta se juega su futuro

Sigue en vivo y en directo la asamblea del FC Barcelona.

Jordi Cardero

Jordi Cardero

Mostrar comentarios destacados

La apuesta de Deco por Flick

"Sabíamos que teníamos que tomar decisiones a nivel de salidas y de entradas para garantizar la competitividad de la plantilla. Sabíamos lo que teníamos en la base y hacía falta coraje y que el entrenador se lo creyera. Hansi nos aporta esto. Además de creer, hay que hacerlo y el entrenador es parte principal en este proceso".

Empieza el último punto del orden del día

Ya está en marcha el turno de preguntas de los compromisarios.

Deco sobre los objetivos de la temporada

"Hay que luchar por todos los títulos. Es el gran objetivo del club y es lo que nosotros buscamos. Mantener el estilo del Barça adecuando a la plantilla que hay, con la apuesta irrenunciable de La Masia y con el reto de controlar a los mejores jugadores del mundo que haya fuera, con el objetivo de tener siempre el mejor equipo".

Deco sobre los fichajes

"Olmo es un jugador que creíamos que nos faltaba, que nos daba otras soluciones a lo que tenemos en la plantilla". "Pau Víctor lo hemos fichado del Girona, Szczesny vino por una infelicidad de Marc, teníamos claro que la incorporación de un portero era necesario. Pablo Torre era un jugador que el club invirtió por él hace dos años, la idea con Eric igual, que ha crecido y estamos muy contentos con él. Ansu, por razones distintas, se marchó cedido la temporada pasada, pero no fue como él esperaba. Es muy joven, es patrimonio del club y esperamos recuperar al Ansu que todos queremos".

Momento para escuchar a Deco, el director deportivo

"Siempre es difícil estar aquí porque hablamos de tanta responsabilidad, pero siempre es un honor, significa que la junta confía en mí y espero estar muchos años aquí. Cuando hablamos del mercado deportivo, no habría espacio para todos, porque son muchos los nombres que salen. Nuestro objetivo es la base del equipo formado por jugadores de la casa y gente con ganas de triunfar. Eso es lo que queremos lograr".

Informe deportivo de Rafa Yuste

El vicepresidente deportivo se ha querido acordar de Johan Neeskens. El lunes estará en su funeral. Luego ha querido repasar el momento deportivo. "Desde el primer día que volvimos hemos trabajado para que La Masia vuelva a batir su corazón. No ha sido un año bueno, pero trabajando podemos llegar a conseguir lo que tuvimos. Deco nos recomendó fichar a Hansi Flick, una persona trabajadora y humilde".

Discurso de Valero Rivera

"Es un gran honor, como jugador, como entrenador. Siempre he estado ligado al Barça. Gracias. Tengo que recordar el Dream Team porque fue la mejor época de mi vida, dura pero muy buena, consiguiendo cinco Copas de Europa seguidas. No se entendería que no hablara del Sr. Núñez. Gracias presidente y a la mayoría que ha creído que yo era merecedor de este honor".

Votación del séptimo punto

Los socios y socias compromisarios del FC Barcelona aprueban el nombramiento de Valero Rivera como Miembro de Honor de la Sección de Balonmano con 360 votos a favor, 10 en contra y 7 en blanco.

Séptimo punto del orden del día

Distinción, como Miembro de Honor de la Sección de Balonmano, al Sr. Valero Rivera López, de conformidad con lo que prevé el artículo 17º de los Estatutos.

800 asientos al día

"Se está poniendo una media de 800 asientos al día. En junio de 2025 estará acabada la nueva Botiga y en agosto de 2026 se acabarán las obras en su totalidad. Tendremos el mejor estadio del mundo".

Momento para el discurso de Elena Fort sobre l'Espai Barça

Estamos ya en el quinto punto del orden del día. La vicepresidente analiza el momento actual de l'Espai Barça. "El sueño es prácticamente una realidad. Habéis podido ver que estamos en el punto medio de la construcción del Spotify Camp Nou. Sobre el Palau, estamos acabando el proyecto constructivo. En el primer-segundo semestre del año que viene podremos mostrar el proyecto. La voluntad es trabajar ya en la ejecución del Palau Blaugrana, aquí no pondremos fechas. El inicio empezará condicionado a cuando acabe el Spotify Camp Nou".

Palabras de Ramon Esteba

"Quiero ayudar en esta parte del club que nos hace únicos, colaborar en mantener este carácter asociativo para que el barcelonismo siga alrededor del mundo. En este periodo de transición al nuevo estadio habrá que hacer un esfuerzo de comunicación para mantener informados a los aficionados. Sería positivo tener registradas las incidencias registradas para tenerlas en cuenta en el futuro, en especial con las personas mayores. Otro punto importante es el del catalán. El club abre nuevas redes sociales y esta implantación suele ir para fuera del país, pero estos contenidos también deberían ir con catalán, que es la lengua propia del club"

Aprobación de Ramon Estebe como nuevo Síndic del Soci

Los socios compromisarios del FC Barcelona han ratificado a Ramon Estebe como nuevo Síndic del Soci. Votos a favor 22, votos en contra 12 y votos en blanco 29.

Turno para el cuarto punto de la Asamblea

Josep Cubells destaca los dos mandatos anteriores de Joan Manuel Trayter. Ahora el elegido para ser Síndic del Soci es Ramon Estebe, que fue nombrado por la junta directiva en este cargo el pasado 24 de julio.

Se acabó la pausa de la comida

Se reanuda la Asamblea tras la pausa por la comida. Por delante, varios aspectos a tener en cuenta como la exposición de Elena Fort de la situación actual del Espai Barça.

¿Qué le queda a la asamblea?

Los dos principales puntos del día ya han sido aprobados. Después del parón para comer, se ratificará el Síndic dels Socis i Sòcies, se explicará en qué punto está el Espai Barça, se distinguirá como miembro de honor a Valero Rivera y se cerrará la asamblea escuchando las propuestas de los socios y con un turno abierto de intervenciones.

Pausa para comer

Aprobados los dos presupuestos, y tras el agradecimiento de Laporta, los socios disfrutarán de una hora de pausa para comer. A las 15.30 horas se retomará la Asamblea.

Aprobado el presupuesto de la 24/25

De un total de 514 votos, 409 han sido favorables, 75 en contra y 28 en blanco.

Laporta pide el voto a favor para los presupuestos de la 24/25

"Pedimos el voto a favor. Hemos seguido la línea que nos insta la comisión económica, estamos en la misma sintonía. Votar a favor de estos presupuestos, conservadores y estrictos, reflejan la forma de hacer de esta junta directiva".

Vuelta al Camp Nou presupuesta para el mes de marzo

"Hicimos un presupuesto pesimista del retorno al Camp Nou, calculando la vuelta en marzo. Quisimos cubrirnos. La entrada del esponsor es confidencial, representará unos ingresos ordinarios y repetitivos en los siguientes años. No es una palanca"

La rebaja de la deuda

"Hemos pasado de 680 millones a 560. La disminución neta es de 120, según el baremo de la LFB, no se puede considerar el Espai Barça".

¿Habrá que reformular las cuentas por culpa de Barça Vision?

"El impacto en las cuentas 23/24 es una foto móvil. Estamos en un proceso de due dilligence de dos inversores que creemos que entrarán antes de diciembre. Tenemos que incorporar accionistas y ocupar el lugar de los socios que se han ido. Con los nuevos socios daremos volumen al negocio".

Montjuïc y el Camp Nou

"Hay dos impactos. No tendremos el 100% de los ingresos de la temporada 2026. Y, por otro lado, tenemos más gasto por mantener una estructura doble: Montjuïc y el Camp Nou. El 100% del aforo lo tendremos el verano del 2026".

El reto de mantener la masa salarial

"Es el reto más grande que tenemos. Hemos llegado al 56% de salarios respecto a ingresos. Nuestra idea es mantenernos [la previsión es del 57%]. Será un trabajo muy difícil. Tenemos que mantener la masa salarial, no podemos aumentarla mientras no podamos aumentar los ingresos. No podemos gastar más de lo que ingresamos".

El nuevo contrato de Nike, ¿en las cuentas?

En las cuentas calculan un aumento de 72 millones en el ámbito comercial. "Hay una parte de BLM y una de esponsorización. Entra el nuevo esponsor, presupuestamos el incremento de ingresos. No puedo adelantar nada", explica Olivé. No ha querido especificar que es con Nike.

Ahora, a por los presupuestos de esta temporada

"Lo tiraremos adelante. Bridgeburg será una de la empresas más significativas del club", dice Olivé. Para los de la 24/25, calculan que el resultado neto será de +5 millones.

La asamblea aprueba las cuentas

En un total de 927 acreditados, 542 votos han sido favorables, 156 en contra y 26 en blanco. Los presupuestos de la 23/24 quedan aprobados, lo que supone un movimiento de fuerza de Laporta de cara al presente y al futuro.

Turno para la votación

Momento para que los socios, de manera presencial o telemática, voten. Tiene unos diez minutos y en total son algo menos de mil.

Habla Laporta antes de la votación

"Pedimos el voto favorable a las cuentas presentadas a aprobación. Por la estabilidad institucional, por mantenernos unidos y porque nos da la fortaleza que el club necesita para hacer frente al Espai Barça, a la recuperación de Barça Vision, impulsar BLM... nos ayudará a tener un equipo competitivo. Las cuentas demuestran una evolución favorable de la economía".

Hay 947 compromisarios conectados

Es el récord en una asamblea telemática.

Joan Gaspart pide unidad al barcelonismo

El expresidente aprovecha el turno de preguntas para exponer su punto de vista. "Pedí asambleas presenciales y seguimos con telemáticas. Son muchos 900 compromisarios [presentes], pero hay que mirar de cuántos. Cuando Miró Sans quiso hacer el Camp Nou, le decían que nos arruinaría. Quiero felicitar a esta junta y reconocer su valentía. Si no hubiésemos construido el Camp Nou, estaríamos jugando contra el Sabadell, el Terrassa, el Sant Andreu... Es un tema de confianza. Hoy he descubierto a un gran crack, Ferran Olivé. Lo ha explicado todo de manera clarísima. No tenemos que estar preocupados, sino ocupados. Nuestro club tiene oposición y esto es bueno, pero no hay que cruzar líneas rozas", expone Gaspart. "Yo votaré que sí", cuenta.

Los casos de morosidad

"Tenemos una demanda puesta a Libero. Nos deben 15 millones, una parte se la vendió a Aramark".

La aparición de Xavier Sala i Martín

Una de las 'preguntas' por videoconferencia ha sido de Xavier Sala i Martín, quien fuera directivo del club. En su turno, más que preguntar, ha apoyado la tesis de Laporta y Olivé y ha apuntado a valores que no aparecen en las cuentas ni se auditan: los jugadores de La Masia. Ha puesto de ejemplo a Lamine Yamal, por quien se ofrecieron 250 millones de euros.

El problema en caso de no aprobar las cuentas

"Si no se aprobasen tendríamos un problema, tendríamos que reformular las cuentas y llevarlas a otra asamblea".

¿Una gestión como La Que Se Avecina?

"La Que Se Avecina es la serie que más me gusta, está bien la comparativa. Hemos hecho un ejercicio de transparencia brutal. No he visto ninguna empresa que tenga este nivel de transparencia. Nos tenemos que acostumbrar a que los auditores formen prácticamente del personal del club. Se ha producido una discrepancia que en unos meses, a finales de año se revertirá".

¿Habrá reformulación de las cuentas?

"Nos mantenemos en lo que hemos dicho. La deuda no son 2600 millones, está sobre los 500. No se computa el Espai Barça porque la deuda se paga con el mismo Espai Barça. El primer tramo de ingresos será para el club, el segundo para los bonistas y el tercero de nuevo el club. No reformularemos cuentas, hay accionistas que han confiado en la compañía, no podemos depreciarla".

Las diferencias con el auditor por Barça Vision

"Cuando decidimos deteriorar los cobros, hacemos un ejercicio de transparencia. El auditor ha valorado por flujos de caja, pero nosotros mantenemos la valoración que ha hecho Aramark, que tiene un valor total que es el que decimos nosotros. Quien formula las cuentas somos nosotros y tenemos que defender el patrimonio del club".

Empieza el turno de preguntas

Preguntas por intervención por videoconferencia, presenciales y respuestas al formulario del club que se habilitó en la web.

La comisión pide "inversores definitivos" para Barça Vision

En líneas generales, el órgano independiente reafirma la tesis expuesta por Joan Laporta y Ferran Olivé. Cree que el deterioro de 141 millones de Barça Vision como "un ejercicio de transparencia", pero pide que "la entrada de inversores definitivos". Enfatiza que Barça Vision no tiene impacto en tesorería y que la entrada de Aramark es "una referencia suficientemente objetiva para valorar este activo". Dice estar informada de la entrada en curso de los nuevos inversores.

Turno para la comisión económica

"Los resultados de -91 millones se deben a la provisión de los 141 millones del 49% de Barça Vision. Si no tratamos esto, el resultado económico es positivo en 12 millones", dice Carme Hortalà, vicepresidenta de la comisión. Remarca las pérdidas de Montjuïc y el futuro retorno gradual al estadio, el incremento de patrocinios o BLM. Sobre los gastos, la reducción de salarios en 171 millones. "La comisión felicita la junta", comenta la vicepresidenta del órgano independiente.

La hoja de ruta seguida y de futuro

"Venimos de una de las situaciones más complicadas de nuestra historia. Revertimos el resultado ordinario, hemos rebajado el patrimonio neto, mejorado el salario deportivo hasta un 56% y creado tres futuras fuentes de futuro: BLM, Bridgeburg y el estadio, que será una fuente extraordinaria de ingresos. Según Forbes, el club vale 5600 millones contra los 4700 de cuando entramos. Han sido tres años de trabajo apasionante y exhaustivo". Aquí termina la intervención de Joan Olivé.

En contra de devaluar Barça Vision

"Defendemos el patrimonio del club, una empresa que ha valorado la compañía por este valor y otros que han puesto dinero hasta llegar a 55 millones. De ninguna manera se puede devaluar la compañía [tal y como pide la auditora]. En el mundo digital, valor es la expectativa que tienen los accionistas del crecimiento en los próximos años. El auditor no sabe cuánto es el valor de depreciación, no nos dice una cifra concreta. Nos toca defender los intereses del Barça".

La cronología de los problemas de Barça Vision

"En 2022, pagaron 10 millones cada uno. En 2023, tenían que pagar 30 cada uno. Igual que en 2024 y 2025. En junio de 2023, los socios nos dijeron que el mundo de las criptomonedas estaba cayendo y pidieron buscar nuevos socios para relevarles. Aparecieron Libero (para poner 40 millones) y Vestigia (20). Vestigia pagó, pero Libero pidió esperar, luego nos dijo que no podía pagar. En junio de 2024, teníamos el impago de Libero y Vestigia. Se nos acercó Aramark, querían abrir empresas digitales fuera del mundo de la alimentación. Compraron una parte de Libero, faltaban 15 millones por pagar de 2023 y los de 2024. Aramark será el inversor ancla, decidimos aprovisionar el dinero que faltaba y de aquí salen los -141 millones".

Contexto de la situación inicial y las palancas

"Nos encontramos una situación de tesorería que en un mes y medio no se podía hacer frente el pago de salarios de jugadores y personal. El patrimonio neto estaba en 455 millones negativos. Lo que más nos preocupó fueron los pagos aplazados. No podíamos maniobrar los primeros dos años porque teníamos pagos comprometidos. En una empresa normal, habríamos necesitado una ampliación de capital, que descartamos. Pedimos la aprobación de las palancas: la venta del 25% de los derechos de televisión de los próximos 25 años, BLM y la venta del 49% de Barça Vision".

Frenar las pérdidas ordinarias

"El resultado ordinario es lo que entra y sale, que no se deteriore la caja. Venimos de siete años con resultados negativos. Cuando se destruye caja se produce deuda. El resultado ordinario del año pasado era bastante negativo. La buena noticia es que hemos frenado la hemorragia, que era muy importante cuando llegamos".

Turno para Ferran Olivé

Habla el tesorero del club, justo antes de la aprobación de las cuentas 23/24. Detallará los puntos de Barça Vision, la deuda o la evolución de la plantilla deportiva.

Acaba el discurso de Laporta

"Si nos mantenemos unidos, el Barça seguirá siendo el mejor club del mundo", asegura el presidente. Aplauso general en el Auditori. Actualización de compromisarios: de 561 a primera hora a los 807 actuales".

Unidad "contra todo y contra todos" y el Caso Negreira

"Para continuar viviendo esta realidad, que no va por inercia, hay que trabajarla y mantenerla. Y la mejor manera es mantenernos más unidos que nunca. Tots units fem força. Luchamos contra todo y contra todos, y no es un ejercicio de victimismo. Luchamos contra quienes apelan al Caso Negreira, que estamos ganando en los tribunales. Estiran el chicle siempre que, cuando vamos bien, la caverna aprovecha para sacarlo. Nos tenemos que defender, no podemos mostrar debilidad contra quienes nos quiere destruir. Por eso no comparto los vaticinios catastrofistas de quienes no están ni se les espera".

De salvación a recuperación económica

"Estamos en un momento muy importante de nuestra historia y hemos vuelto a primera línea conservando nuestra identidad, con vínculos con la lengua, la libertad, la democracia o nuestro modelo de propiedad. Quiero ponerlo en valor, porque no es nada fácil. Mantener nuestra identidad es motivo de satisfacción. La realidad que vive el Barça es buena. Estamos a las puertas del 125 aniversario y tendremos el mejor estadio del mundo. Noto que los culers están contentos. Se salvó el club y ahora vivimos la recuperación económica. Sin poner en riesgo el modelo de club ni tocar el bolsillo de los socios. Tenemos un equipo que nos motiva e ilusiona".

Aniversario de la Fundació

"Se cumplirán 30 años de vida de la Fundació y 20 desde que le dimos un nuevo enfoque: color de la piel, religión, igualdad de género, personas con discapacidad... La Fundació tiene un compromiso y cree en la diversidad como herramienta para fortalecer la sociedad. También defendemos la equidad, la inclusión y la sostenibilidad".

Laporta pone fecha al regreso al Camp Nou

"Es el sueño colectivo del barcelonismo. Es una realidad, ya. Será un legado que dejaremos a las generaciones futuras y además también lo disfrutaremos cuando regresemos esta temporada. Lo veremos acabado sobre el 2026".

Valoración general

"Presentamos números ordinarios positivos, presupuestos que van en esta línea, a las puertas del 125 aniversario, a punto de volver al Spotify Camp Nou, que no es humo, es una realidad. Y estamos a las puertas de un proceso de recuperación económica que evoluciona favorablemente, en un momento en que el equipo ilusiona. Es motivo de estar satisfechos".

Hay interesados en invertir en Barça Vision

"Hemos hecho la valoración de acuerdo a la última inversión, la de Aramark, de 25 millones. Cuando hablamos de Bridgeburg, hablamos del negocio tecnológico, que es muy nuevo y difícil de valorar, como dicen los auditores. Los expertos dicen que es una mina de oro. En un futuro cercano, será una de las fuentes de ingresos del club. La pérdida por impago es una foto fija y la economía evoluciona. Tenemos inversores que están en un proceso para entrar".

Las pérdidas de Barça Vision

"Tiene un proceso de maduración más lento. Esta temporada no ha acabado de funcionar como queríamos. No ha sido una operativa mala, porque ha operado poco. Es porque ha habido impagos por parte de nuestros socios y los auditores nos recomendaron hacer la provisión de los pagos que no se hicieron y los que quedaban por hacer. Esto nos lleva a unos resultados extraordinarios negativos, de aquí los -91 millones".

El impulso de BLM

"Hemos hecho récord histórico de patrocinios: 210 millones. BLM ha sido un récord de facturación, cerca de 110 millones. En comparación al 2018, es un 72% más. Cuando llegábamos, en 2021, facturaba 35 millones".

Los beneficios del femenino

"Hemos hecho un reajustamiento del déficit de las secciones, adaptándola a la situación financiera actual. Lo hemos hecho sin perder capacidad competitiva. En el baloncesto, por primera vez, solo hay un déficit de 10 millones. La asistencia al Palau ha sido muy importante. El femenino ha dado 600.000 euros de beneficios aun ganándolo todo, que eso lleva a dar retribuciones (primas)".

Deco y la masa salarial

"La reducción de la masa salarial nos ha llevado a tener unos ratios del 56% en relación con los ingresos. Cuando llegamos, estaba en un 98%. Era insostenible. Hemos apostado por La Masia antes que ir a buscar jugadores fuera. Las únicas inversiones han sido Dani Olmo y Pau Víctor. Ya dijimos que haríamos una inversión de la magnitud de Olmo. Pero ha habido contención porque hemos apostado por La Masia. Y hemos vendido jugadores por un valor neto de 80 millones".

Primera valoración económica

"Estamos saneando la economía del club lo más rápido posible y sin poner en riesgo del modelo de club, que siempre será de los socios. Y lo hacemos sin que los socios y las socias tengan que rascarse el bolsillo. Sobre la 23/24, puedo avanzar que como dije en el Senado, los resultados ordinarios son positivos en 12 millones de euros. Hemos curado la herida, que sangraba desde 2017. Hicimos las palancas y gracias a eso dimos tracción y tuvimos un equipo más competitivo, que nos hizo ganar una Liga".

Felicitaciones al femenino y al balonmano

"Estamos contentos con las temporadas perfectas del equipo de balonmano y del fútbol femenino. Han ganado la Champions, que pone en valor que somos un club polideportivo. Las otras secciones también han ganado títulos importantes. Todos han luchado hasta el final y eso forma parte de nuestra esencia, nos hace un club único en el mundo".

Contento con Flick, Deco y la plantilla

"Decidimos dar un nuevo impulso al banquillo en forma de cambio de entrenador y de fisios, preparadores... mejoramos la estructura. Con los jugadores de La Masia, los que acumulan talento y de la mano de Hansi Flick pensamos que los éxitos volverán. Estamos contentos con que La Masia tenga una presencia importante en el primer equipo y también del trabajo hecho por Deco. Ha reducido la masa salarial en 170 millones de euros, que se dice rápido. Ha mejorado y rejuvenecido la plantilla"

Agradecimiento a los socios

"También quiero poner en valor que los socios han mostrado el compromiso barcelonista que esperábamos. Habéis sabido en todo momento cuándo había que dar estabilidad institucional y más viniendo de momentos en que estábamos sufriendo".

Laporta ataca a la oposición

"Los socios nos dieron la estabilidad institucional necesaria para hacer frente a estos retos. No me cansaré de decirlo. Se ha logrado porque no hemos hecho caso a las proclamas catastrofistas de algunos, que ni están ni se les espera. Estamos más fuertes y determinados que nunca para seguir este camino".

El informe de Laporta

"Hemos superado el ecuador de nuestro mandato y la junta podemos decir que se ha trabajado mucho y bien para retornar al Barça al lugar donde se merece. Nos hicisteis confianza para recuperar la confianza, la economía, hacer el nuevo Camp Nou y tener La Masia como eje. Esto es lo que seguiremos haciendo si nos hacéis confianza. Estamos mucho mejor que cuando llegamos, en 2021. Los datos económicos lo ponen de manifiesto".

Laporta inicia pidiendo un minuto de silencio

"Quiero pedir un recuerdo a todos los socios traspasados durante estos meses", dice el presidente, que da también la bienvenida a los compromisarios que se estrenan en una asamblea.

Un total de 561 compromisarios

Hasta este momento de la mañana son 561 los socios compromisarios conectados. Hay unos pocos también presentes en el Auditori, según informa Josep Cubells. Una auditoría externa analizará el funcionamiento de votos telemáticos y presenciales. Está previsto que termine sobre las 18.30 horas. Habrá una pausa para comer.

A punto de arrancar la Asamblea

Ya se va llenando el Auditori, está listo el atril en el que hablará Joan Laporta y han empezado a llegar algunos de los directivos. Empezará en breve. Suena el himno del Barça.

El orden del día

Este es el orden que ha facilitado el club.

  • Informe del Presidente
  • Informe y aprobación, si procede, de la liquidación del ejercicio económico 23/24
  • Informe y aprobación, si procede, del presupuesto económico del ejercicio 24/25.
  • Ratificación del Síndic de Socios y Socias
  • Informe del Síndic de Socios y Socias
  • Espai Barça: en qué punto se encuentra
  • Distinción como Miembro de Honor de la Sección de Balonmano a Valero Rivera López
  • Propuestas de socios y socias
  • Turno abierto de intervenciones

Todo listo en el Auditori

El secretario Josep Cubells anuncia que la Asamblea comenzará a las 10.30 horas. Hay socios citados a partir de las 10 y una segunda convocatoria a partir de y media. Se podrá seguir en directo por Barça One en catalán, castellano e inglés.

¿Qué sucedería si no se aprobaran los presupuesto?

Un hipotético 'no' obligaría a reformular las cuentas y originaría una crisis en la junta. En caso de aprobarlas, Laporta saldría reforzado a corto plazo y también a largo, en clave electoral. Cabe recordar que las elecciones se celebrarán en 2026, con un mapa electoral cada vez más definido.

¿Quién está en la oposición?

Por ahora hay tres bloques claros y varios grupos de opinión. En primer lugar, Víctor Font, que ya fue candidato a las últimas elecciones. En segundo lugar, la plataforma Som un Clam, que lidera Joan Camprubí. En tercero, los economistas Marc Círia e Iván Cabeza, que estuvieron en las candidaturas de Laporta y Benedito en 2015. En paralelo, nacieron grupos de opinión, algunos de los cuales ya tienen años de vida: Compromissaris FCB, Dignitat Blaugrana, El Senyor Ramon, Seguiment FCB, Suma Barça, Transparència Blaugrana y Un Crit Valent.

La oposición se une y pide votar en contra

La oposición se ha movido y, en línea con el auditor, ha pedido reformular las cuentas. Volver a hacerlas. Además, se han ido reuniendo con algunos de los compromisarios para exponer su punto de vista y pedir que voten ‘no’ en la asamblea. Asimismo, también reclamaron la presencialidad para facilitar el debate, un punto de discordia entre directiva y oposición.

¿Se puede aprobar un ejercicio que ha cerrado con pérdidas?

Todavía colea en las cuentas del club el agujero de Barça Vision. Existe un impago de 141 millones que no se cobraron de la venta de los activos digitales a Libero. Este dato ha llevado a que el auditor, Grant Thornton, haya pedido revisar las cuentas porque considera que las pérdidas deberían ser superiores a los 91 millones. “Consideramos que hay indicios claros de deterioro que no hemos podido cuantificar de forma objetiva”, mencionó la auditoría respecto a Barça Vision. La palabra la tienen los socios.

¿Qué se vota?

Los dos principales puntos del día son el cierre del ejercicio 23/24 y la evaluación del presupuesto de la 24/25. Respecto al primero, se cerró con unas pérdidas de 91 millones. El club, sin embargo, remarca que el resultado ordinario es positivo por 12 millones. Y respecto al segundo, siempre y cuando se cumpla, se cerrará con unos beneficios de 5 millones.

Bienvenidos a la Asamblea General Ordinaria del Barça

¡Buenos días! En unos minutos, a las 10h, arrancará la Asamblea General Ordinaria del FC Barcelona. Se celebrará, un año más y por quinta vez, de manera telemática. Los socios convocados votarán la aprobación o no de los presupuestos del club de esta temporada y la siguiente, que defenderá el presidente Joan Laporta. Han sido llamados un total de 4331 socios y socias, un 2,5% del censo, según el club.