Las dudas del auditor con las cuentas de Libero acercan al Barça a cobrar un impago de 15 millones
La empresa alemana emitió un comunicado en el que espera alcanzar una "solución amistosa".
La venta precipitada y sin desarrollar de Barça Studios, que le debía reportar a la entidad azulgrana 408 millones de euros -el 49% vendido a grupos de inversores y empresas y el otro 51% como activo en los balances- ha resultado ser un boomerang para las cuentas del club. Gracias a ello, Joan Laporta logró salvar el primer ejercicio, marcado por la herencia recibida por el mandato de un Josep Maria Bartomeu al que se le alineraron los astros en contra -contratos leoninos y la pandemia- y por la activación de las palancas con la venta de los derechos televisivos en dos fases y del negocio digital. Pero, de esos 200 millones, el club solamente recibió 40, y después entró la operación en un entramado de impagos y demandas que aún perdura.
Por eso mismo, el auditor, en el último balance presentado el 30 de septiembre, hizo una salvedad: "...deteriorar una serie de cuentas a cobrar derivadas de las acciones de la sociedad Bridgeburg Invest, S.L. (Barça Studios) debido al impago por parte de algunos de los socios inversores involucrados". Y se le imputaron 141 millones de pérdidas para cerrar un ejercicio en negativo por 91. Ahora, no obstante, un comunicado de Libero Football Finance, emitido la semana pasada, le da esperanzas a la entidad de al menos cobrar 15 millones que ahora mismo dependen de la decisión de un juez y que han alterado de forma grave el balance económico de la empresa.
En el escrito publicado en la Bolsa de Frankfurt, Libero reconoce que el auditor ha optado por el "tercer escenario", en palabras de un economista contactado por Relevo, el "más grave", que es el de "no dar opinión de las cuentas porque considera que hay un hecho importante que puede llegar a ser desfavorable para la empresa". Y ese hecho es el litigio que está pendiente de resolverse entre Libero y el FC Barcelona.
Libero entró como inversor en Barça Vision en agosto de 2023 después de la venta de las primeras sociedades, Orpheus Media, de Jaume Roures, y Socios.com -que solo habían dsembolsado 20 millones-, a razón de pagar 40 millones de euros en tres fases. Pero no se produjo ningún pago. En septiembre, el Barcelona y el fondo alemán acordaron extender el plazo hasta el 10 de octubre de 2023. Tampoco llegó y finalmente a finales de diciembre se produjo la denuncia por el impago de los 40M.
La historia de Libero, la llegada de Aramark y la «solución amistosa»
Este verano, el Barça exoneró a Libero de 25 millones por la entrada de Aramark, que se hizo cargo de esa cantidad. En el escrito de la empresa alemana se especificia que "ya se ha llegado a un acuerdo positivo y a una liquidación parcial de una cantidad de unos 25 millones de euros. Respecto a la parte pendiente de la transacción por un importe de aproximadamente 15 millones de euros, la empresa estuvo y sigue estando en coordinación con el FC Barcelona con el objetivo de completar este vía abierta. Sin embargo, el Barcelona ha demostrado en enero de 2025 que un acuerdo de suspensión de pagos a largo plazo sobre este asunto no es posible", destaca.
"Los auditores contactan con expertos jurídicos para analizar los casos. Cuando un auditor hace una salvedad en la aprobación de las cuentas es cuando considera que la empresa tiene más de un 50% de opciones de perder ese litigio. Y si aquí no ha querido pronunciarse es porque las posibilidades reales de que el Barça gane ese juicio y Libero deba indemnizar son más altas", relata el economista. Y Libero, en la parte final de su escrito, soslaya: "El Consejo de Administración continúa asumiendo que se llegue a una solución amistosa. La reclamación es posible y se mantendrán más conversaciones con la FC Barcelona".
🔙 @mas_que_pelotas
— Marc Ciria i Roig (@CiriaMarc) January 11, 2025
🎙️"Estem fallant en àrees estratègiques (…) hem de reestructurar el deute i posar en marxa un pla estratègic per Barça Studios".
📽️ La conversa completa: https://t.co/wdn1bEyOdJ pic.twitter.com/7MQTpBc2Q6
Un futuro más clara a la espera de conseguir nuevos inversores
Ahora mismo, y con la regla 1:1 y con los 18 millones que le han caído a los azulgrana este enero en las ventas de Nico González y Unai Hernández, el club ve la luz a temporadas en las que no ha podido operar con normalidad en el mercado. El desaguisado de Barça Studios ya ha sido imputado en las cuentas aunque está por ver cómo afectan los 208 millones que se añadieron al activo en su momento y que no estaban para salir a la venta. Por eso mismo, todo el dinero que el Barça adquiera por parte de Libero o de otros inversores ayudará a reducir esa cantidad y a compensar las cuentas a final de año. Desde Alemania ahora le llega una buena noticia... aunque es solo un indicio altamente consistente.