VALENCIA - BETIS

Duelo en Mestalla para restañar heridas antes del Mundial

Pellegrini quiere prolongar la racha del Betis en el campo del Valencia para irse al parón en la zona Champions. Gattuso afronta el partido casi como una final.

Manuel Pellegrini observa a sus jugadores./Getty
Manuel Pellegrini observa a sus jugadores. Getty
Samuel Silva
Nacho Sanchis

Samuel Silva y Nacho Sanchis

Valencia y Betis revivirán la última final copera seis meses después. Con un escenario diferente y también con un cambio de propuesta en el equipo ché bajo la dirección de Gennaro Gattuso. "La vi, me gustó mucho el equipo en la segunda parte", comentó el italiano. Pero también servirá el duelo para restañar heridas. Las verdiblancas, por esas secuelas de un derbi que dejó un sabor más agrio que dulce; las valencianistas, por esa racha de partidos sin ganar que el técnico italiano quiere romper antes de que llegue el parón por el Mundial.

La digestión del duelo ante el Sevilla no ha sido sencilla en Heliópolis, por más que Pellegrini quisiera centrarse en el partido de Mestalla. Las buenas expectativas previas y el desarrollo inicial del partido elevaron la euforia entre los béticos, que finalmente valoraron positivamente el punto tras perder a dos jugadores. "Una vez que un partido termina, por muy importante que sea, ya se acaba. Se analiza y se piensa en el siguiente", indicó Manuel Pellegrini, que, precisamente, apuntó al Valencia para mantener la buena dinámica de resultados en sus visitas al estadio valencianista.

Desde la llegada del entrenador chileno al Betis, el cuadro verdiblanco ha sumado dos victorias en sus visitas a Mestalla (0-2 y 0-3) cuando sólo había sumado una en los 25 años anteriores. "Nos vamos a encontrar un equipo que se dedica a jugar, ha cambiado mucho su estilo en relación al Valencia del año pasado. Tiene delanteros importantes, ha tenido un pequeño bajón en resultados pero hizo un muy buen comienzo de campaña. Va a ser un partido bastante abierto", comentó Pellegrini sobre lo que le espera ante este Valencia de Gattuso, que también le devolvió los elogios al chileno a la vez que resaltó la diferencia de edad con respecto a su equipo: "Pienso que es el equipo con una media de 28 años, mucha experiencia ahora sin dos jugadores importantes, pero aún así es un equipo muy valiente. Tenemos que hacer un partido de calidad y con gran mentalidad. No firmo el empate".

"Irnos al parón con una victoria sería clave para la cabeza y la forma de trabajar durante el mismo"

Gennaro Gattuso Entrenador del Valencia

Quiere el Betis acabar con una sonrisa este buen primer tramo de la temporada. Una victoria lo dejaría en posición de Champions hasta el regreso del Mundial, además de que serviría para pasar página definitivamente del derbi. "Considero muy importante tener tres puntos más, lo considero importante para tener un camino adecuado. Sería una primera parte de Liga de muy buen rendimiento. Irnos con 27 puntos de 42 sería un rendimiento alto, si lo proyectas a la Liga sería más de 70. Sería muy importante sumar tres puntos más, no son decisivos, que los logros hay que verlos en la jornada 38 que acaba la Liga", comentó Pellegrini.

Gennaro Gattuso, entrenador del Valencia. Getty
Gennaro Gattuso, entrenador del Valencia. Getty

Pero si ésa es la visión del entrenador bético, también Gattuso quiere acabar con alegría este primer tramo de la campaña. "Este partido es uno más de Liga, pero es verdad que al 50% se puede afrontar como una final, creo que más por los puntos que sacáramos, irnos al parón con una victoria sería clave para la cabeza y la forma de trabajar durante el mismo", indicó el entrenador italiano, que consideró que su equipo tiene menos puntos en la tabla de los que ha merecido por su fútbol: "Creo que con el juego que desplegamos bien, estoy contento. Nos faltan 4-5 puntos porque en este momento lo justo sería tener 20-21 puntos, hemos fallado partido con el Elche y con el Mallorca. El balance está bien. Tenemos que hacer cosas bien. Difícilmente me puedo poner una nota. Solo sé que cuando vine aquí, sabía muy bien que tenía un trabajo muy difícil, sabía que tenía que cambiar un estilo de juego, pienso que el equipo está jugando bien, tiene buena mentalidad, tiene buen estilo... Pienso que la clasificación no es correcta".

La influencia del Mundial

La cercanía de la cita de Catar hace inevitable que se nombre en cada partido de esta semana, aunque en este caso ni Pellegrini ni Gattuso quisieron lamentarse sobre la posibilidad de perder a algunos futbolistas que no quieran arriesgar su estado físico. "No me veo en ninguna obligación de cuidarlos porque ninguno ha pedido ser cuidado. Por supuesto que tendrán en la cabeza jugar un Mundial luego, pero hasta el momento han tenido un compromiso con el club y ni me han hecho sentir que no quieran jugar. El caso de Guido hasta el final (para el derbi) estuvo en duda y lo jugó. No siento que estén pensando en el Mundial", comentó Pellegrini, que coincidió en esa valoración con su homólogo valencianista, siempre pendiente del estado físico de Cavani, que finalmente no podrá jugar ante el Betis: "No hemos hablado de la posibilidad de que no vaya a Catar, él ha intentado recuperarse a tiempo para jugar con nosotros, su predisposición ha sido máxima".