ATHLETIC-GIRONA

La dureza de Míchel que ilustra la excelente preparación física del Girona: "Ve y dile a ese que si no corre, no juega"

El club rojiblanco visita San Mamés, dos de los equipos mejor físicamente de la Liga. 'Relevo' descubre los secretos.

El Girona, en uno de los entrenamientos de la semana. /GIRONA FC
El Girona, en uno de los entrenamientos de la semana. GIRONA FC
Lu Martin

Lu Martin

Los hace jugar bien y al tiempo, los machaca. Míchel y Daniel Porcel, su preparador físico, de la mano, durante toda la semana... y así llegan a los partidos, sabiendo lo que hacen, y como motos. Y a menudo ni lo saben, ni lo notan durante los entrenamientos: les engañan con la pelota. "Un poco sí", admiten en el seno del cuerpo técnico. Porque lo hacen a conciencia. Está todo pensado para que el trabajo físico apoye el concepto táctico durante la práctica diaria. Será por eso que tras caer eliminados en la Copa de su Majestad contra el Mallorca, perdida una oportunidad histórica de jugar las semifinales, y puestos a ser positivos, Míchel, el entrenador, dijo aquello de "tendremos mas días para entrenar, porque nosotros necesitamos trabajar mucho las cosas". Y vaya que trabajan.

Míchel, Salva Fúnez, su segundo, y los dos preparadores físicos, porque son dos, el que aterrizó con Míchel y el que estaba vinculado al club, procuran mezclar en cada entrenamiento lo que necesita el grupo en lo táctico de cara al siguiente partido con lo que necesita el jugador para estar en forma. Será por eso que el Girona juega bien y los jugadores vuelan. Que se lo pregunten al Athletic de Bilbao.

"Jugar contra el Girona te exprime", reconocen en el cuerpo técnico del Athletic. No es extraño escuchar esa afirmación desde Lezama porque el partido de ida –empate a cero en Montilivi, un lunes por la noche- disparó las alarmas numéricas en la base de datos que maneja La Liga. En su momento rompió todos los registros. Fue el partido más intenso físicamente de cuantos se habían disputado hasta ese momento –ahora es el 12º- y el de mayor duración: 66 minutos de juego real de los 93 que en teoría se disputaron: ahora hay cuatro partidos del equipo catalán entre esos 12. El Girona es el cuarto equipo de la Liga que mas kilómetros recorre por partido. Le superan equipos como el Granada, el Almería, el Celta o el Mallorca, sencillamente porque son equipos que se encierran en su área y buscan la contra mientras el Girona mueve mucho la pelota. De hecho, Aleix Garcia es el cuarto jugador de la Liga que mas kilómetros recorre. 

Porcel y Míchel, una historia de la mano desde 2008

Porcel lleva currando con Míchel desde que se juntaron en Vallecas la temporada 2008. Jugaba de central en equipos de Tercera pero lo dejó porque, según cuenta, tuvo claro que iba a sacar más rendimiento a sus estudios que a su manejo del balón. Empezó a trabajar en el Juvenil del Rayo y cuando Míchel y Salva llegaron al primer equipo le invitaron a sumarse a su idea. Y le acompañó en su carrera hasta llegar a Girona, una ciudad que reconoce ya le gustaba cuando venía de visita y que ahora le tiene fascinado. Por algo vive junto al Pont de Pedra, en el corazón de una ciudad entregada al sueño que él, lo quiera o no, le guste poco o nada asumirlo y reconocerlo, ha ayudado a construir.

EL GIRONA ES UNO DE LOS EQUIPOS CON MÁS TIEMPO DE JUEGO EFECTIVO

Y lo ha hecho con el método habitual, trabajando mucho, potenciando intensidad, velocidad y fuerza, planteando semanalmente simulando en los ejercicios situaciones de partido mientras el jugador asume cargas de trabajo. El trabajo táctico y físico en inseparable en La Vinya, el campo de entrenamiento de los rojiblancos. Por eso le da la razón a Paco Seirul.lo cuando dijo que la preparación física no existe; existe la del hombre que podría decirse que inventó la preparación física en España y llegó a la conclusión hace unos años de que se trata de preparase para el esfuerzo que exige el juego en sí mismo. O sea que se trabaja pensando en lo que te va a reclamar el partido.

Y eso hace el Girona. Entrena en función de lo que se va a encontrar en el partido. Por eso, durante los dos primeros días de trabajo de esta semana y pensando en el Athletic se ha tenido en cuenta la alta intensidad de juego del equipo de Valverde, su capacidad para jugar en el campo del rival, su capacidad para presionar tras pérdida, y la necesidad de defender a la espalda, especialmente a Iñaki Williams, el jugador más rápido del Athletic, según las estadísticas. Si hablamos de sprints, entre los diez primeros jugadores de la Liga hay tres futbolistas del Girona: Miguel (4º), Ivan Martín (9º) y Savio (10º). El primero es Uzuni, del Granada.

Cuentan en Girona que cuando Míchel aterrizó en La Vinya, durante la pretemporada, uno de los pesos pesados se acercó al preparador físico una mañana y le dijo que él no podía aguantar tanta intensidad en el trabajo. Al saberlo, Míchel le dijo a su ayudante: "Ves y dile que aquí a partir de ahora trabajamos así. Que si no se adapta no juega". El veterano sigue en la plantilla juega y mete goles. No hay más.

Es cierto que los dos días antes de partido Míchel y su preparador físico levantan el pie del acelerador. Entonces, se habla más de conceptos tácticos, de lo que tiene que hacer el equipo con la pelota. Las pilas ya están cargadas. "El descanso es importante, al jugador no hay que sobrecargarle, pasarle de rosca", dice Porcel. "He visto momentos de partidos en los que se nota el cansancio, peor el equipo se recupere bien y rápido porque es muy fuerte mentalmente, te lo reconocen hasta los rivales". Y es que el madrileño no duda. "Ganar te hace mejor". Y este Girona es muy bueno. Porque toca y corre como pocos. Hoy lo volverá a hacer. En la catedral del fútbol, en San Mamés.