UD LAS PALMAS

Kirian Rodríguez revive su drama y anuncia que ha recaído del cáncer

El capitán de Las Palmas ha confirmado que debe parar de nuevo, seis meses, al reaparecer el cáncer que sufrió en 2022.

Kirian, durante un partido con Las Palmas. /EFE
Kirian, durante un partido con Las Palmas. EFE
Jorge C. Picón
Isabel Pacheco

Jorge C. Picón y Isabel Pacheco

Kirian Rodríguez (28 años), capitán de Las Palmas, ha anunciado hoy en rueda de prensa que ha recaído del linfoma de Hodgkin que ya le apartó de los terrenos de juego en el segundo semestre de 2022. Una noticia que supone un duro revés para el futbolista, que tendrá que volver a someterse a tratamiento para vencer otra vez a este tipo de cáncer que se forma en el sistema linfático y afecta al sistema inmunitario. "Me comunicaron ayer que había recaído del cáncer. Voy a tener que parar otros seis meses", confesó.

Sin jugadores ni miembros del cuerpo técnico presentes en la sala de prensa, "les dije que se centraran en lo que tienen que hacer", Kirian anunció que tendrá que volver a luchar contra la enfermedad. Lo hizo entero, no hubo lágrimas, pero sí enfadado porque se hubiera filtrado que el jugador había recaído de su enfermedad. Por ese motivo el centrocampista no permitió preguntas tras su comparecencia. "Si por segunda vez no hemos dejado respetar la privacidad de una persona y el derecho a comentar y a decir lo que tiene que decir... No podía permitir preguntas. Fuera de aquí, de otro tema, me podéis hacer las preguntas que queráis, les voy a responder".

Tras eso, Kirian explicó cómo han sido las últimas semanas hasta confirmarse la triste noticia de su recaída. "Tengo pruebas rutinarias desde que me diagnosticaron el cáncer. Cada seis meses me realizo pruebas. A principios de enero me hice una analítica. Conforme iban pasando las semanas, la hematóloga iba con preocupación. Viendo que los valores no estaban siendo los adecuados, me hice una biopsia. Imagino muchos que lo sabrán porque hasta los enfermeros no tienen el respeto de mantener la información dentro de un hospital. Me comunican ayer que he recaído del cáncer. Vuelvo a tener la enfermedad. Voy a tener que parar otros seis meses, pasar por otro tratamiento de quimioterapia y quería ser yo la persona que os lo volviera a decir. Me toca volver a luchar y como la otra vez, como son seis meses, espero verlos en la 25-26. Estoy convencido de que será en Primera", sentenció en una comparecencia que apenas ha durado unos minutos.

Kirian Rodríguez. Relevo

Mensajes de apoyo de los clubes

Nada más conocerse la noticia, las redes sociales han empezado a inundarse de mensajes de ánimos hacia el jugador. "Todo nuestro apoyo y ánimo a Kirian Rodriguez. Un abrazo repleto de buenos deseos para una persona/futbolista ejemplar, dentro y fuera de los terrenos de juego", publicaba el CD Tenerife.

"Toda la familia mallorquinista está contigo, Kirian. Te mandamos mucha fuerza, ánimo y nuestro más sincero apoyo en este momento", apuntaba el Mallorca. "Querido Kirian Rodríguez, mucho ánimo y mucha fuerza para afrontar este reto. Deseamos que nos podamos ver pronto en un terreno de juego con el espíritu de lucha que ya has demostrado. El Real Madrid y los madridistas estaremos apoyándote en este desafío. Un cariñoso abrazo".

"¡Mucho ánimo y fuerza crack! ¡Nos volveremos a ver pronto seguro!", tuiteaba el jugador del Rayo Vallecano, Óscar Valentín.

Todo empezó en agosto de 2022

El centrocampista anunció en agosto de 2022 que padecía un grupo diferenciado de tumores que afecta al sistema linfático y que le tuvo ocho meses alejado de la máxima competición. Volvió en abril de 2023 y ahora, tal y como ha comunicado, se ve obligado a parar de nuevo para continuar con su batalla contra la enfermedad.

Las Palmas, como no podía ser de otra forma, le apoyará y respaldará en todo lo que dure su ausencia. Kirian sufrió los primeros síntomas de que algo no iba bien en la pretemporada de la 2022-23. "En las pruebas físicas le comuniqué al club que no me encontraba bien físicamente, tenía dolores e inflamación en el bazo", contó. Luego se le detectó el linfoma. Su mensaje en aquella comparecencia emocionó al mundo del deporte: "Quiero que me vean fuerte, que no vengan con mensajes de pena y ánimo, porque voy a salir y en diciembre tendrán el mejor fichaje de invierno: volveré".

Así lo hizo. El 30 de diciembre se reincorporó a los entrenamientos y la entidad dio de alta su ficha el 12 de enero; para presenciar su regreso hubo que esperar hasta el 30 de abril, ocho meses después del diagnóstico de la enfermedad. Las Palmas ascendió en 2023 y Kirian, que ya había sido importante en Segunda, llamó hasta a la puerta de la Selección española con sus actuaciones en Primera el pasado curso: seis tantos, dos asistencias y un rendimiento extraordinario en 38 partidos.

En esta campaña, un líder para Luis Carrión primero y para Diego Martínez después, suma tres pases de gol en 21 encuentros. Siempre que ha jugado en Liga (sólo se perdió un choque contra el Celta por lesión) lo ha hecho como titular y su paso al frente propició la remontada de los amarillos a partir de la jornada 10. Sus compañeros, que han recibido la noticia con un pesar infinito, estarán otra vez a su lado.

Repetir el proceso

Cuando Kirian trasladó en 2022 a los suyos que padecía la enfermedad de Hodgkin, el tinerfeño pidió que no hubiese ni lamentos ni caras largas. "No le gustaba que le preguntaran cómo estaba por pena; quería que le tratasen como a cualquier persona. Al final era él el que terminaba animando a los demás", recordó Arturo Lías, uno de sus mejores amigos, en un reportaje anterior en Relevo.

"Él siempre se expresaba con positividad y ganas de trabajar, incluso en la época en la que estaba mal. Acudía a ver los entrenamientos de Las Palmas Atlético (el filial) y se sentaba con nosotros en el banquillo para despejarse y simplemente ver fútbol", aseguraba Yoni Oujo, su exentrenador en la cantera. "Mucha gente dudaba de que fuese a volver tan rápido a su nivel. El que no dudaba era él. Es muy cabezón", decía Arturo. Al final regresó y lo hizo como si nada; esta vez, pese al varapalo que supone, luchará por recorrer el mismo camino y estar pronto de regreso.