ATLÉTICO DE MADRID

Enrique Cerezo: "Lo normal es que Joao Félix se quede"

El presidente del Atlético reconoce de alguna manera que el United sólo quiere cesión: "Que yo sepa, no ha venido nadie a comprarlo".

Joao Félix ha marcado 34 goles en 130 partidos con el Atlético de Madrid. /AFP
Joao Félix ha marcado 34 goles en 130 partidos con el Atlético de Madrid. AFP
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

El Atlético no ha modificado el plan con Joao Félix. El futbolista fue puesto en el mercado desde el Mundial, cuando Gil Marín reconoció públicamente la falta de sintonía entre el jugador y el entrenador: "Los minutos jugados, su motivación en el momento actual hace pensar que lo razonable para el club es que si hay alguna opción buena para el jugador, para el club y por supuesto para el club donde pueda ir, al menos analizarla". 

"Los jugadores juegan donde quieren jugar, no sé dónde querrá jugar Joao Félix"

ENRIQUE CEREZO Presidente del Atlético de Madrid

Eso es lo que hizo Gil Marín el pasado jueves, cuando Relevo informó sobre la reunión que mantuvo con Jorge Mendes, agente del jugador, en el restaurante Aarde. El Manchester United negocia por su fichaje, pero el Atlético no le dejará salir a cualquier precio. Enrique Cerezo, en la comida de directivas previa al Atlético-Barça, habló sobre el futuro del portugués: "Salvo que vosotros digáis otra cosa, su destino sigue siendo el Atlético de Madrid. Tiene contrato largo. Que yo sepa, no ha venido nadie a comprarlo. En la vida no hay nada imposible, es jugador del Atlético. Lo normal es que se quede". Luego, más tarde en los micrófonos de DAZN, añadió: "Los jugadores juegan donde quieren jugar, no sé dónde querrá jugar. Creo que está muy bien en el Atlético. Todo depende de él y de las circunstancias que nos encontremos".

Los diablos rojos han acelerado las negociaciones, aunque la primera propuesta lanzada a través de Mendes no satisface los intereses rojiblancos. Se trata de una cesión simple (sin opción de compra) hasta hasta el mes de junio por cuatro millones de euros y el salario íntegro del delantero. El Atleti pide el triple (entre 12 y 13 millones) para dejarle salir bajo esa fórmula. Eso sí, en caso de que saliera simplemente con una cesión de vuelta al Atlético, el presidente rojiblanco refuerza a su técnico, Diego Pablo Simeone, con contrato hasta junio de 2024: "Simeone es un gran entrenador, es idóneo para el Atlético de Madrid. Estaremos con él aquí hasta que él lo decida".

Simeone, ante los medios, hablando del futuro de Joao.EFE

 

La entidad colchonera invirtió 127,2 millones de euros en 2019 con Joao Félix (120 del traspaso, 6 por los intereses y 1,2 por derechos de formación al Oporto), pero hasta la fecha sólo ha disputado el 50% de los minutos, ha marcado 34 goles (ninguno al Barça) y ha repartido 16 asistencias. Demasiado caro para el rendimiento ofrecido. El coste del traspaso para el club rojiblanco ha sido de unos 21,16 millones de euros por temporada y le quedaría aún por amortizar más de 60 millones por lo que resta de campaña y las tres siguientes.

Lo ideal para el Atlético sería un traspaso, que amortizara de alguna manera la inversión realizada. Pero en este mercado invernal se antoja muy complicado. Sin ir más lejos, una de las sensaciones del Mundial, Cody Gakpo, fue traspasado por 42 millones de euros del PSV al Liverpool. El club colchonero pide 130-140 millones por su traspaso...

Arsenal y Chelsea también se encuentran interesados en la situación del portugués, pero de momento no han dado el paso definitivo. Otros clubes, como el Bayern o PSG, que en verano mostraron interés por el '7' del Atlético, no están dispuestos a entrar en la puja invernal. Otra cuestión será ya en verano, donde el escenario cambiaría. De momento, la realidad del futbolista es el partido ante el Barça en el Metropolitano...