FC BARCELONA

El que fuera entrenador de Paula Badosa agranda la lista de ejecutivos que se van por la puerta de atrás en el Barça de Joan Laporta

Xavier Budó, encargado de las secciones profesionales, anunció su dimisión este mismo viernes, a través de un escrito en X.

Xavier Bundó, en un acto pasado como responsables de las secciones deportivas profesionales del FC Barcelona. /FC BARCELONA
Xavier Bundó, en un acto pasado como responsables de las secciones deportivas profesionales del FC Barcelona. FC BARCELONA
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Después de que el FC Barcelona haya alzado la Champions de balonmano en Colonia el pasado fin de semana, ha trascendido una nueva dimisión de un alto ejecutivo de la entidad presidida por Joan Laporta. Catalunya Ràdio adelantó la noticia el lunes por la tarde: Xavier Budó presentó su renuncia el pasado jueves y este mismo viernes, una semana después, lo ha hecho oficial a través de un comunicado en la red social X. El que fuera entrenador de la tenista Paula Badosa hasta 2020 era el responsable de las secciones deportivas profesionales, excepto del primer equipo masculino de fútbol.

En el comunicado, Xavier Budó agradece a Joan Laporta la confianza depositada en él durante estos tres años y medio. "Ha sido un privilegio trabajar en el club que forma parte de mi vida de siempre", añade. Budó se marcha tras cumplir según su punto de vista cuatro objetivos muy claros; tener un modelo deportivo con identidad, garantizar la sostenibilidad económica, mejorar el impacto social y emocional y la creación de un modelo a través del Centro de Excelencia Deportiva. "El Barça es el mejor club polideportivo del mundo", finaliza.

El entrenador de tenis fue presentado como una piedra angular en la candidatura de Laporta debido a su experiencia en el deporte profesional, pero según explicó el medio, se ha visto sin capacidad para poder realizar sus funciones de forma completa y ha optado por dejar el cargo. Sus responsabilidades se centraban en las secciones de baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey patines, así como en el fútbol femenino y La Masia. De todos estos equipos, solamente continúa al frente de la nave Carlos Ortega, el entrenador de balonmano campeón de Europa.

La dimisión de Budó no sorprende en la entidad, pero agranda la lista de ejecutivos que han abandonado durante este mandato sus responsabilidades, algunos de ellos por divergencias con la manera de llevar el club del presidente, otros argumentando motivos personales o profesionales. Se contabilizan un total de 21 ejecutivos, entre los que se encuentran Ferran Reverter, Eduardo Romeu, ambos con responsabilidad máxima como CEO y vicepresidente económico; mientras que otros ocupaban en la trastienda faenas también troncales como Maribel Meléndez. La mayoría de ellos abandonaron la entidad por la puerta de atrás.

En el apartado deportivo también ha habido inestabilidad, incluido en el primer equipo de fútbol, por donde han pasado Mateu Alemany, Jordi Cruyff y el primer secretario técnico saliente heredado de la anterior etapa de Josep Maria Bartomeu, Ramon Planes. En el banquillo del primer equipo masculino, Hansi Flick es el cuarto entrenador tras Ronald Koeman, la interinidad de Sergi Barjuan y Xavi Hernández.