FÚTBOL

Los equipos con más ascensos de la historia de Primera División

Subir a Primera División es una de las mayores alegrías que puede experimentar un aficionado. Estos son los equipos ascensor del fútbol español.

Celebración del ascenso a Primera División del Granada./EFE
Celebración del ascenso a Primera División del Granada. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

En el fútbol existen varias figuras retóricas recurrentes y una de las más destacadas es la del equipo ascensor. Se suele aplicar a aquellos clubes que, por los motivos que sean, históricamente suelen tener problemas para asentarse en Primera División, pero a los que la Segunda también se les queda pequeña de manera habitual. Por ello, tienden a encadenar ascensos y descensos de manera frecuente.

En España, tradicionalmente el equipo ascensor por excelencia es el Betis. Algo que ahora puede sonar extraño, teniendo en cuenta que lleva de forma continuada en La Liga desde la 2014/15. No solo eso, sino que está asentado en competiciones europeas e, incluso, se proclamó campeón de la Copa del Rey en 2022.

Qué equipos acumulan más ascensos a Primera División

De hecho, el Betis es el noveno equipo con más temporadas en Primera, 57. A punto de alcanzar al octavo, que es el Real Zaragoza, que acumula 58 pero lleva más de una década en Segunda. Sin embargo, los béticos son el equipo que más veces ha subido a Primera desde la categoría de plata. En total, los verdiblancos han celebrado 12 ascensos a lo largo de su centenaria historia. Siendo el primero de ellos en la temporada 1931/32 y el último en la 2014/15.

La primera vez que el Betis alcanzó la máxima categoría del balompié español era un fútbol muy diferente, claro. Se trataba de una Segunda formada únicamente por 10 equipos, de los cuales solo subía uno. El 3 de abril de 1932 los béticos vencieron al Deportivo de la Coruña por 3-1 en el campo del Patronato Obrero, consiguiendo el primer ascenso de su historia. No solo eso, los verdiblancos se asentaron en la élite por cinco temporadas, llegando a ser campeones de Liga en la 1935/35. Aunque volvieron a descender en la 1939/40, en la primera temporada disputada tras la Guerra Civil.

El Betis ha logrado ascensos a Primera en la 1941/42, 1957/58, 1966/67, 1970/71, 1973/74, 1978/79, 1989/90, 1993/94, 2000/01, 2010/2011 y 2014/15. Esto es, al menos un ascenso en todas las décadas menos la actual.

En la segunda posición se encuentran varios equipos empatados con 11 ascensos: Málaga, Celta, Deportivo y Murcia. El Málaga con cierto truco, porque se dividen entre los conseguidos por el extinto Club Deportivo Málaga y el actual Málaga Club de Fútbol, entendiéndose al segundo como una sucesión legítima del primero en términos de palmarés e historia. De todos ellos, el conjunto vigués es el más asentado en Primera, con 59 temporadas entre la élite (las mismas que el Betis). Aunque, sin duda, el más exitoso de todos ha sido el Dépor, que fue campeón de Liga en la 1999/2000.

El último ascenso de los coruñeses se produjo en la 2013/14, cuando logró subir de la mano de Fernando Vázquez como segundo clasificado en Liga. La aventura duró cuatro temporadas, antes de bajar primero a Segunda en la 2017/18 y, posteriormente, a Segunda B en la 2019/20. Por contra, el último ascenso conseguido por el Celta ocurrió en la 2011/12 (curiosamente de la mano del Dépor, sus eternos rivales). El entrenador era Paco Herrera y la estrella del equipo era un joven Iago Aspas, que consiguió 23 goles.

Tanto Málaga como Murcia tienen sus últimos ascensos más lejanos. Los malaguistas, concretamente, en la 2007/08. Lo cierto es que, posteriormente, encadenaron diez años en la categoría de oro, hasta la 2017/18, en los que consiguieron los mejores resultados en la historia del club, incluida una memorable actuación en la Champions League en la 2013/14, en la que llegaron hasta los cuartos de final. Sin embargo, en la 2022/23 han certificado un descenso a Primera RFEF, lo que necesariamente retrasará más su vuelta a Primera. Por parte del Real Murcia, su último ascenso data de la 2006/07. Sin embargo, los pimentoneros solo duraron un año en la máxima categoría, para regresar a Segunda inmediatamente. Finalmente, en la 2013/14 fueron descendidos administrativamente y, desde entonces, pululan por la antigua Segunda B.

Equipos con más ascensos a Primera División

  • Real Betis - 12 ascensos
  • Málaga - 11 ascensos
  • Celta de Vigo - 11 ascensos
  • Deportivo de la Coruña - 11 ascensos
  • Real Murcia - 11 ascensos
  • Hércules - 8 ascensos
  • Real Zaragoza - 8 ascensos
  • Racing de Santander - 8 ascensos
  • Real Mallorca - 8 ascensos
  • Real Valladolid - 8 ascensos
  • Rayo Vallecano - 7 ascensos