A qué equipos ha entrenado Ernesto Valverde y qué títulos ha ganado
El Txingurri Valverde es uno de los técnicos españoles más exitosos, sobre todo en competiciones domésticas.

Ernesto Valverde es uno de los entrenadores españoles más exitosos. El del Txingurri quizá no sea el primer nombre que se recite mentalmente a la hora de repasar los técnicos con mejor palmarés. Sin embargo, el de Viandar de la Vera posee una cabina de trofeos muy bien surtida, en la que están presentes todos los títulos nacionales. Una trayectoria plagada de momentos para el recuerdo, pero en la que a buen seguro posee un lugar destacado la Copa del Rey 2024 ganada con el Athletic Club.
Porque si bien es cierto que Valverde ha estado en varios clubes importantes a lo largo de su carrera profesional, ninguno es tan especial como el Athletic. El extremeño fue jugador rojiblanco y, posteriormente, entrenador del primer equipo en hasta tres etapas distintas. Tenía sentido históricamente que fuese él quien terminase con una sequía de 40 años sin ganar un título importante.
Todos los equipos que ha entrenado Ernesto Valverde
- 2002/03: Bilbao Athletic
- 2003-2005: Athletic Club
- 2006-2008: RCD Espanyol
- 2008/09: Olympiacos
- 2009/10: Villarreal
- 2010/2012: Olympiacos
- 2013: Valencia CF
- 2013-2017: Athletic Club
- 2017-2020: FC Barcelona
- 2022-actualidad: Athletic Club
Los equipos que ha entrenado Valverde
Ernesto Valverde comenzó su carrera como entrenador en la temporada 2002/03 al frente del Bilbao Athletic. El técnico extremeño llevaba en la cantera de Lezama desde 1997 formándose como preparador. Pasó por varios equipos de formación, ejerció de segundo de Chechu Rojo, incluso fue parte de la secretaría técnica del club hasta que, finalmente, tuvo la oportunidad de dirigir al filial athleticzale. En un club tan apegado a sus raíces, la oportunidad al frente de los mayores llegaría tarde o temprano. Lo hizo en la 2003/04.
En su primera etapa, Valverde estuvo dos temporadas al frente del primer equipo del Athletic. En la primera firmó un meritorio quinto puesto en Primera División, que dio acceso a los vascos a jugar la Europa League la siguiente temporada. En la 2004/05 llegaron hasta semifinales de Copa del Rey, donde fueron eliminados por el Betis. En la UEFA, el Athletic cayó en dieciseisavos de final frente al Austria de Viena. Aunque la temporada no fue un fracaso, las desavenencias del Txingurri con el presidente de los Leones, Fernando Lamikiz, terminaron con el extremeño fuera del club.
La consolidación de Valverde en el Espanyol
El siguiente paso de Valverde como técnico, una vez fuera del Athletic, fue fichar por el Espanyol. Valverde ya había sido jugador perico entre 1986 y 1988, por lo que conocía el club. La decisión se demostró un acierto, pues en su primer año al frente de los blanquiazules alcanzó la final de la todavía entonces Copa de la UEFA. Lamentablemente para sus intereses, los catalanes cayeron en la final contra el Sevilla en los penaltis. Sería lo más cerca que estuvo de conseguir un título internacional, el gran debe de la carrera de Valverde como técnico.
Aún así, la gran temporada realizada por su Espanyol supuso la confirmación de que Valverde era un técnico de élite. Permaneció un año más al frente de los periquitos, aunque no consiguió replicar los buenos resultados. El equipo finalizó a mitad de tabla y terminó saliendo del club en el verano. Le llegó el momento de probar fuera de nuestras fronteras.
Los éxitos en el Olympiacos
Concretamente, Ernesto Valverde fichó por el Olympiacos griego. Al frente del equipo del Pireo, Valverde debutó en la Liga de Campeones. Aunque no consiguió clasificarse para la fase de grupos, por lo que terminó jugando la Copa de la UEFA. Mejor se le dio la competición griega, en la que consiguió el doblete de Superliga y Copa griega. A pesar del éxito local, Valverde regresó a España al final de la temporada 2008/09. Concretamente, a las filas del Villarreal. Sin embargo, con los amarillos conoció su primera destitución como primer entrenador. Fue despedido el 31 de enero de 2010, con el equipo en décima posición.
Valverde optó por regresar al Olympiacos, donde permaneció dos temporadas completas más, la 2010/11 y la 2011/12. En ambas consiguió el título de liga griega. Además, en la segunda de ellas, también conquistó la Copa. Su gran debe fue Europa, donde su tope fueron los octavos de final de la Europa League.
Ernesto Valverde en el Athletic Club
Durante el curso 2012/13, Valverde ejerció de apagafuegos en el Valencia. Llegó al conjunto che con la temporada empezada, en sustitución de Mauricio Pellegrino. Aunque logró enderezar el rumbo de los blanquinegros, no consiguió el objetivo de clasificarlos para la Champions League. Los de Mestalla terminaron aquella temporada quintos y Valverde anunció que no seguiría en la capital del Turia la siguiente temporada. En su lugar, el Txingurri regresó a casa: al Athletic Club.
La segunda etapa de Valverde al frente del conjunto bilbaíno duró cuatro temporada completas, en las que nunca bajó de la séptima posición en Liga. De hecho, en su primer curso en este regreso, los vascos terminaron cuartos en Liga, lo que supuso su clasificación para la Liga de Campeones. Además, en 2015 ganaron la Supercopa de España, un título menor pero que rompía la sequía histórica de 31 años sin trofeos en San Mamés. Previamente, había disputado una final de Copa del Rey, la cual perdió contra el Barça.
Valverde salió del Athletic al término de la temporada 2016/17. No fue un adiós definitivo, no obstante. El técnico extremeño abandonó el club de su vida entre lágrimas, siendo el entrenador con más partidos al frente de los vascos. Con unas credenciales así, su regreso era cuestión de tiempo. Finalmente sucedió al inicio de la temporada 2022/23, como opción unitaria entre todos los candidatos a la presidencia de la entidad rojiblanca. Todo un acierto, que se ha visto coronado con la consecución de la ansiada Copa del Rey 2024.
La etapa de Ernesto Valverde al frente del Barça
Entre medio, Ernesto Valverde fue el entrenador del FC Barcelona. Durante su estancia en Can Barça, el preparador extremeño ganó dos las dos Ligas que disputó completas, además de una Copa del Rey (2017/18) y una Supercopa de España (2018). Su mandato, no obstante, no fue ni mucho menos una etapa exenta de turbulencias. En un club convulso en lo institucional, su estilo de fútbol, para algunos sectores alejados de lo que debería practicar el Barça, fue frecuentemente criticado.
Aunque, sin duda alguna, las mayores críticas llegaron por las actuaciones del equipo en Liga de Campeones. En la temporada 2017/18, los culés cayeron contra todo pronóstico frente a la Roma en cuartos de final. Tras vencer por 4-1 en la ida, los culés colapsaron en el partido de vuelta, que perdieron por 3-0. Un varapalo que se vio amplificado al siguiente curso, en este caso en las semifinales. El Barça quedó emparejado con el Liverpool, al que venció por 3-0 en el partido disputado en el Camp Nou. Sin embargo, los fantasmas del curso pasado aparecieron en Anfield Road. De nuevo, un Barça completamente inoperativo volvía a dilapidar una ventaja de manera inexplicable. Los Reds ganaron por 4-0 y el Barça volvía a quedar fuera de la máxima competición continental de manera inexplicable.
Pese al golpe, Valverde comenzó el curso 2019/20 al frente del Barça. Sin embargo, le estaban esperando y al primer tropiezo serio, que sucedió en la Supercopa de España, a manos del Atlético de Madrid, supuso su destitución. Tras pasar por el conjunto catalán, con el desgaste que eso supone, Valverde estuvo dos años sin entrenar antes de su regreso al Athletic.
Cuántos títulos ha ganado Ernesto Valverde como entrenador
Ernesto Valverde ha ganado títulos al frente de Athletic, Olympiacos y Barcelona. Todos ellos, eso sí, competiciones domésticas. En total, el Txingurri posee en su colección dos Ligas españolas, dos Copas del Rey, dos Supercopas españolas, tres Superligas griegas y dos Copas del país heleno. Su gran debe son los trofeos internacionales, algo que no ha conseguido con ninguno de los seis equipos en los que ha estado al frente.
Palmarés completo de Ernesto Valverde como entrenador
- 2 Ligas españolas (2017/18, 2018/19)
- 2 Copas del Rey (2017/18, 2023/2024)
- 2 Supercopas de España (2015, 2018)
- 3 Superligas de Grecia (2008/09, 2010/11, 2011/12)
- 2 Copas de Grecia (2008/09, 2011/12)