Los equipos de LaLiga alucinan con el estado de Vallecas: "Hay puertas que medio se caen... sofás de antes de Franco"
Futbolistas, entrenadores, representantes y trabajadores de distintos clubes de Primera División describen a Relevo el estadio del Rayo.

"El estadio del Rayo no te lo puedo comparar con nada porque no hay nada parecido". "El catering del palco prácticamente se reduce a manolitos dulces y manolitos salados". "Ves a todo el mundo pasar por el césped, como si fuese una alameda". Son algunas frases de profesionales de Primera División al ser preguntados por Relevo acerca de su experiencia en Vallecas.
El Rayo recibe al Real Madrid este domingo a las 14:00 en su campo, en mitad de la polémica sobre su cambio de localización. El 5 de febrero, Martín Presa, presidente de la entidad rayista, dijo lo siguiente: "Lo queremos muchísimo, pero se ha quedado obsoleto. Construir un nuevo campo, moderno y con más capacidad será buenísimo. La petición es estar lo más cerca posible de nuestro barrio".
Días antes de albergar el encuentro contra el líder de LaLiga, el estadio de La Franja vive sus peores momentos. Por la incertidumbre de su futuro y también por su estado actual. "Hay puertas que medio se caen. No hay sillas ni wifi en las zonas de prensa. Te encuentras regletas por el suelo empalmando enchufes", comentan desde el equipo de comunicación de un club de Primera.
Los futbolistas también se quejan de las incomodidades de Vallecas. "El vestuario es reducido, aunque no es el peor en el que he estado. Y el agua caliente de las duchas es de los estadios en los que más tarda en salir", revela un jugador que se ha enfrentado al Rayo esta temporada.
Otros futbolistas lamentan cómo está el césped. "Está destrozado. Porque todo el mundo se pasea por ahí. Voluntarios, recogepelotas, ayudantes. Literalmente todo el mundo", explica otro jugador de LaLiga. Este domingo el verde de Vallecas medirá las galopadas de Vinicius Junior.
Los propios jugadores del Rayo también hablan de Vallecas y los posibles cambios. "Yo creo que el club tiene que crecer. Vallecas es Vallecas, pero si no podemos, como estadio, crecer en Vallecas, habrá que buscar otra zona donde el club en infraestructuras crezca. ¿Un nuevo estadio? Pienso que podría haber mejoras en nuestro estadio y no moverse de esa zona donde está", se posicionó Isi en Relevo.
Entrenadores profesionales que han pasado por el estadio vallecano también comparten su opinión. "El videomarcador hay veces que no funciona. Por los vestuarios subes por unas escaleras en las que parece que el techo se cae. Y en los baños del palco te tienes que agachar. Me imagino a Florentino Pérez meando encogido porque no entras", comentan.
El palco y los banquillos
Representantes y agentes explican su experiencia en el palco del Rayo. "Una cosa es algo humilde y otra cosa esto. Te encuentras sofás de la época antes de Franco, trofeos del club puestos de cualquier manera, como todo forrado de césped artificial. Sólo hay dos urinarios y si ocupas uno, en el otro no se puede poner nadie porque te chocas. Y eres bajito o te das con la cabeza en el techo".
"Los que están en la segunda fila de los palcos apenas ven. Los palcos de la primera fila están más altos que los de la segunda fila y es un desastre. Además, no hay calefacción", cuenta otro representante que estuvo hace poco en el estadio del Rayo Vallecano.
Empleados de clubes de LaLiga también ofrecen su parecer a Relevo. "La zona Flash, por ejemplo, está en un cuartucho, totalmente desubicada y muy lejos de vestuarios. La zona de prensa es enana y se escucha la calle. Y en nuestra última visita tuvimos que tomar corriente del bar porque en los banquillos no había manera de que los analistas pudieran trabajar. En definitiva, es un estadio donde trabajar es complicado".