Todo lo que esconde el 'cremallerazo' de Bellingham
El inglés es uno de los jugadores que más faltas recibe en esta Liga y los blancos uno de los equipos que más amarillas ven por protestar.

Durante el tramo final del Real Madrid-Athletic, que acabó con victoria para los blancos, Lekue derribaba a Jude Bellingham cerca del área rojiblanca. Un choque que para el árbitro, Arberola Rojas, no era falta. El inglés se levantó como si nada, aunque después evidenció que no le gustó nada la decisión. Mano a la boca y gesto de cerrarla, como si cerrase una cremallera. El vídeo no tardó en viralizarse en redes. Pero, ¿qué esconde su 'no protesta'?

Bellingham lleva tiempo desesperado con los arbitrajes en LaLiga. Principalmente, con la permisividad de los rivales a la hora de parar jugadas con faltas. Algunas no se pitan, mientras que tampoco se castiga la reiteración con amarillas. No lo dice en vano: entre los futbolista que llevan como mínimo 900 minutos esta temporada, aparece cuarto en la lista de los que más recibe (3,02 por encuentro). Sólo lo superan Camavinga (3,4), Gonzalo Villar (3,19) y Joao Félix (3,19). Al de Birmingham le hacen una falta cada 25 toques, mientras que toca el balón una media de 77 veces por encuentro.
El vestuario madridista no esconde su frustración con estas y otras decisiones. El propio Bellingham se ha quejado en otras ocasiones. Durante el Real Madrid-Almería se le vio muy disgustado por la misma cuestión, llegando a decirle al árbitro de aquel encuentro, Hernández Maeso: "No me das una p... falta. Todas las semanas la misma mierda". Un enfado que comparte con otros jugadores del vestuario como Vinicius o Camavinga.
«Ha aprendido lo que tiene que hacer: callarse»
Con su gesto contra el Athletic, Bellingham demuestra que protestar no le sale a cuenta. El propio Ancelotti lo dijo en rueda de prensa: "No sé lo que piensa Jude sobre los arbitrajes. Él ha aprendido bien lo que tiene que hacer: callarse". Ya se perdió dos partidos después de gritarle a Gil Manzano "es un p... gol" tras el Valencia-Real Madrid en Mestalla. No quiere que le vuelva a pasar.
El italiano ha insistido a sus jugadores que se ahorren protestas. Tras muchos años en LaLiga, conoce la poca permisividad de los árbitros nacionales en este asunto y prefiere que sus pupilos mantengan el foco en el encuentro. Se lo ha dicho tanto en privado como en público. "Protestamos demasiado. Vimos tarjetas por protestar y eso no me gusta", dijo tras ganar al Mallorca en el Bernabéu.
El Madrid acumula esta temporada trece tarjetas por protestas a los árbitros, una de ellas la roja a Bellingham en Mestalla. El inglés también vio una amarilla contra el Granada. Vinicius (dos), Alaba, Modric, Rüdiger, Rodrygo, Lunin, Camavinga, Carvajal, Kroos y Joselu también han acabado amonestados por recriminar decisiones arbitrales.
Mientras tanto, el club presiona a través de sus vídeos en Real Madrid Televisión. Denuncian lo que consideran actuaciones en contra del equipo blanco prácticamente todos los partidos. No todo el madridismo apoya esta práctica, pero la intención del equipo de comunicación no cambia y los vídeos seguirán. Mientras, Ancelotti pide a sus jugadores que protesten menos y ellos se aguantan las ganas, como Bellingham.