VALENCIA 2 - ESPANYOL 2

El Espanyol vuelve a Segunda después de otra temporada aciaga

La llegada de Luis García y los goles de Joselu no han sido suficientes para salvar los muebles. La afición señala a Chen.

Luis García, entrenador del Espanyol. /AFP
Luis García, entrenador del Espanyol. AFP
Manuel Amor

Manuel Amor

El Espanyol ha descendido de forma matemática a Segunda División con su cruel empate en Mestalla (2-2). Los pericos estuvieron salvados durante muchos minutos, pero un grave error defensivo en el tiempo añadido, el mismo factor que le ha condenado en otros tantos encuentros a lo largo de un año fatídico, certificó su retorno a la categoría de plata después de solo dos campañas en la élite. Este final supone un mazazo al proyecto de los barceloneses y una estocada a su propiedad, incapaz de otorgar estabilidad a uno de los históricos del fútbol español.

"Espero que el equipo esté en Champions en menos de tres años. No quiero meter presión, pero con nuestra presencia ya no habrá obligación de traspasar a futbolistas". Si el tiempo da y quita razones, el paso de las temporadas ha desmontado por completo el discurso de Chen Yansheng, el magnate asiático que adquirió el Espanyol en 2016 y que pronunció esas ambiciosas palabras a su llegada a Barcelona. Desde entonces, lejos de oler Europa, los catalanes han sufrido dos descensos y padecen la sensación de ir a menos.

El curso, que nació ilusionante, se ha torcido desde el inicio y nadie ha sido capaz de encontrarle remedio. A ojos del público todo ha fallado: los entrenadores, la dirección deportiva, la propiedad y los jugadores. Sólo Joselu (16 goles) y algún otro como Darder parecen salvarse de la quema. El proyecto que debía suponer un salto definitivo, con el experimentado Diego Martínez en el banquillo y una plantilla con recursos, ha dado con el infierno en otra campaña aciaga. Y ya van unas cuantas para un club acostumbrado a sufrir, pero no a alejarse de la élite.

Los jugadores del Espanyol protestan una decisión de Gil Manzano.  EFE
Los jugadores del Espanyol protestan una decisión de Gil Manzano. EFE

Basta un dato para exponer la grandeza de un equipo como el barcelonés, todo un subcampeón continental y cuatro veces ganador de la Copa del Rey. Sólo Real Madrid (92), Barcelona (92), Athletic (92) y Valencia (88) suman más temporadas en Primera que el Espanyol (87), que la próxima campaña se verá igualado por el Atlético de Madrid. Su historia, sin duda, no se corresponde con unos últimos años negros y de desilusión.

Otro proyecto fallido

La andadura de Diego Martínez, avalado por sus grandes cosechas en Granada (lo llevó a cuartos de Europa League) y Osasuna, comenzó torcida desde el primer minuto. Sólo ganó dos de sus primeros 16 partidos y nunca logró encontrar una línea de juego regular para sumar con continuidad. Entretanto le condicionaron sus diferencias con el club, al que pidió más refuerzos que llegaron tarde ("tenemos unas necesidades muy grandes, ya lo hemos dicho", explotó en enero) y con el que tampoco encontró sintonía.

Los errores individuales han sido otro de los grandes males de los pericos. Empezando por la portería, en la que entre Lecomte y Álvaro Fernández acusaron fallos muy groseros que costaron victorias, y siguiendo por la línea defensiva y el mediocampo, incapaz de frenar la sangría de goles en contra. Han recibido 66, el que más junto al colista Elche. Poco a poco, el gallego fue perdiendo el favor del vestuario y la entidad le destituyó después de 31 jornadas.

La decepción entre los futbolistas tras el descenso.  AFP
La decepción entre los futbolistas tras el descenso. AFP

Con candidatos más experimentados sobre la mesa, los dueños apostaron por Luis García, una leyenda, para reactivar al vestuario. Se buscó la motivación y reagrupar a la afición con el fichaje de una figura tan querida, pero ese cambio tampoco acabó de cuajar. El extécnico del Real Madrid sólo ganó uno de sus seis primeros partidos y la situación se ha ido enrocando hasta desembocar en este final. Lo que apuntaba a proyecto de altos vuelos finaliza de nuevo con el Espanyol en Segunda y con su plantilla entre interrogantes: ¿se irá Joselu al Madrid? ¿Seguirá Darder? El entrenador tiene contrato hasta 2024, pero su futuro dependerá de Chen... porque también se espera la salida de Domingo Catoira, otro de los señalados y director deportivo hasta ahora.