Aguirre, el penúltimo de la lista: Querer ser del Athletic y no conseguirlo
Javier Aguirre ha declarado que le hubiera gustado entrenar al club vasco, sumándose a un grupo de profesionales que soñaron con formar parte de la entidad vasca.

Javier Aguirre, Pep Guardiola, Diego Forlán, Xavi Hernández, Gaizka Mendieta... Todos tienen algo en común y, aunque parece difícil de creer, es el Athletic. O, mejor dicho, la ilusión de haber podido formar parte del club bilbaíno. El último en declarar su amor a los rojiblancos ha sido el técnico mexicano en una reciente entrevista en Dazn, en la que admite que se le hubiera "hecho mucha ilusión" sentarse en el banquillo local de San Mamés.
"Por familia, me hubiera gustado entrenar al Athletic. Todos son de Bizkaia; padre, madre, tíos, abuelos". Una frase que explica el porqué del apodo del 'Vasco' Aguirre y, además, amplía la lista de profesionales del fútbol que se quedaron con la espina de no poder defender el escudo del equipo de Bilbao. El técnico aún podría conseguirlo, ya que la famosa filosofía de utilizar únicamente jugadores nacidos o criados en Euskal Herria (País Vasco, Navarra y las tres provincias del País Vasco francés) solo aplica a futbolistas, aunque se antoja complicado que el mexicano, en el ocaso de su carrera, acabe formando parte de la entidad vasca.
Otro que se quedó con las ganas, aunque estuvo cerca de conseguirlo, fue Gaizka Mendieta. El ex mediocentro de Valencia, Lazio o Barcelona, entre otros, ha reconocido en más de una ocasión que le hubiese encantando cerrar su fichaje, que sonó como posibilidad en incontables mercados veraniegos. Nacido en Lekeitio, un pueblo pesquero de Bizkaia, se trasladó a vivir a Castellón acompañando a su padre, también futbolista. Sonó como posible refuerzo, pero el destino nunca les unió.
Más extraño es el caso de Diego Forlán. El uruguayo también ha comentado en más de una ocasión que era uno de sus sueños e, incluso, dice haber estado cerca de conseguirlo en el verano de 2004, cuando jugaba en el Manchester United. Su abuela materna era de San Sebastián y se exilió en Uruguay, pero esa condición no está aceptada por la filosofía rojiblanca, pese a que en el imaginario colectivo se ha instaurado la idea de que cualquier jugador con ascendencia vasca tiene hueco en el Athletic.
"Estuve a punto de jugar en el Athletic, me hubiese encantado. Tengo más sangre vasca que muchos de los que están ahora ahí"
Ex jugadorXavi Hernández tiene más claras las 'normas' del Athletic y pese a no tener ninguna relación familiar con Euskadi, también dice sentir "lástima de no poder jugar en el Athletic un par de años". El actual técnico del Barcelona siempre ha sido muy cariñoso con el club rojiblanco en sus declaraciones: "Tengo admiración por ese club, creo que hacen las cosas muy bien y tienen las cosas muy claras", dijo en la previa del último enfrentamiento entre ambos.
Pep Guardiola fue más allá y se ofreció públicamente a entrenar al Athletic en el futuro. "Yo estoy abierto a escuchar ofertas del Athletic, estaría encantado", lanzó en una entrevista en 2010 en la televisión autonómica vasca, donde describió al club como "mítico e histórico". "Sólo San Mamés ya te enamora. Ese jugar tan limpio, esa afición que ayuda a ir a ganar todos los partidos, de ir a apretar arriba. Va mucho con mi manera de entender el juego", completó.
El caso de Pedro León va más allá. El ex jugador del Real Madrid, que pasó una etapa en Eibar, tomó una decisión que puede resultar clave en el futuro. Su hijo nació en Bilbao, por lo que entraría dentro de la filosofía: "Ahora solo falta que le guste el fútbol. A ver si puede jugar ya que su padre no ha podido", dijo en una entrevista en Onda Vasca en 2017.
Rumores de grandes fichajes
Más allá del deseo de los propios profesionales, la filosofía ha dado pie a numerosos rumores en el pasado. Gonzalo Higuaín, por ejemplo, sonó como una alternativa por un bisabuelo vasco, pero Rafa Alkorta, entonces Director Deportivo del Athletic, lo descartó rápidamente por no entrar en los parámetros actuales de la 'normativa' rojiblanca.
Marco Asensio es otro de los que se ha relacionado con el club bilbaíno en los últimos tiempos. Incluso, la opción de que el actual jugador del Madrid, de padre bilbaíno, fichase por el Athletic abrió un debate en Bilbao. ¿Deben los hijos de vascos poder jugar en el club?
El ex presidente Aitor Elizegi era defensor de recuperar a futbolistas de la diáspora vasca, al menos de primera generación, pero en la web del propio club se niega esta posibilidad. "Nuestra filosofía deportiva se rige por el principio que determina que pueden jugar en sus filas los jugadores que se han hecho en la propia cantera y los formados en clubes de Euskal Herria, así como, por supuesto, los jugadores y jugadoras que hayan nacido en alguna de ellas.