FC BARCELONA

El estilo del Barça de Hansi Flick le pone las cosas difíciles a Szczesny: "La comunicación en el campo es complicada"

El ahora portero titular del FC Barcelona ha respasado su verano y la actualidad del club culé en una entrevista con la 'Gazzetta dello Sport'.

Szczesny, durante un partido del Barça. /EFE
Szczesny, durante un partido del Barça. EFE
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Szczesny ha sido el elegido por Flick para resguardar la portería del Barça hasta final de temporada. El técnico alemán lo confirmó en rueda de prensa, donde admitió que fue "una de las decisiones más difíciles" que ha tomado. El guardameta polaco, quien aterrizó en el club tras la grave lesión de Ter Stegen, confesó en una entrevista con La Gazzetta dello Sport que no tuvo dudas cuando el Barça llamó a su puerta. "Era una oportunidad demasiado ilusionante como para rechazarla", aseguró al medio italiano.

El arquero de 34 años había decidido colgar los guantes el pasado verano, pero una llamada lo cambió todo. Fue Robert Lewandowski quien lo contactó. Semanas antes, un día previo a la lesión de Ter Stegen, Szczesny se encontró en Marbella con Arsène Wenger, su antiguo entrenador en el Arsenal. "Estoy convencido de que volverás a jugar", le dijo el técnico francés el 21 de septiembre. Y así fue. Incluso, por insistencia de su hijo, presenció el partido entre el Barça y el Villarreal en el que el portero alemán sufrió la lesión. "Ahí vi mi destino", reconoció Szczesny.

Conocido como Tek dentro del vestuario culé, el polaco llegó al equipo fuera de forma. "Me retiré porque no encontraba un proyecto que me ilusionara, pero esta oportunidad era demasiado especial para dejarla pasar. Llegué sin expectativas de jugar, llevaba dos meses solo practicando golf", admitió en la entrevista con el medio italiano, recordando su paso por la Roma y la Juventus. Sin embargo, poco a poco —y pese al buen rendimiento de Iñaki Peña— terminó haciéndose con el puesto. Un retraso del guardameta alicantino a una sesión de entrenamiento llevó a Flick a darle un giro a la titularidad. Desde entonces, salvo la expulsión que sufrió en la final de la Supercopa contra el Real Madrid, Szczesny no ha cedido su puesto bajo los tres palos.

Además de recuperar su estado físico, el polaco ha tenido que adaptarse a la filosofía de juego del Barça y al fútbol de LaLiga. "Tácticamente, Italia está un poco por delante, pero técnicamente España tiene un nivel superior. Aquí hay más goles, el juego es menos estructurado. Soy yo quien debe adaptarse a este estilo tan ofensivo y espectacular. Eso sí, la comunicación en el campo es un reto, porque la defensa juega muy adelantada", explicó el guardameta.

Aunque no se ha inclinado por ninguna de las dos ligas, sí destacó una diferencia clave: en España, ir ganando por un gol no garantiza nada, ya que los equipos siguen atacando sin cesar. "Es impresionante. El otro día ganamos 7-1 al Valencia y mis compañeros estaban celebrando. Yo también, pero estaba molesto porque me habían marcado un gol", comentó, recordando el tanto de Hugo Duro recibido en ese partido.

En ese encuentro, Lamine Yamal no vio puerta, pero dejó destellos de su enorme talento. "Es el jugador con más calidad técnica que he visto en mi vida. Y a nivel físico, Kenan Yildiz. Lo de Lamine es una locura, en los entrenamientos hace cosas que jamás he visto antes", afirmó Szczesny, quien ha compartido vestuario con Cristiano Ronaldo y ha sido rival de Messi. Ahora, con su lugar asegurado en la portería, ya tiene un nuevo deseo: jugar en el renovado Spotify Camp Nou. "Ojalá pueda hacerlo, aunque no diría que fuese un sueño para mí, porque mi ambición siempre fue jugar en el estadio del Legia de Varsovia", concluyó.