LEGANÉS 3 - ALAVÉS 3

El VAR es la estrella de un empate que no sirve a nadie

Tres intervenciones desde la sala de video acaban en dos penaltis y una expulsión en un partido descontrolado.

Los jugadores del Leganés piden validez para un gol de Sergio González que finalmente fue anulado. LALIGA
Joaquín Bacigalupo

Joaquín Bacigalupo

Decía el 'Chacho' Coudet en la previa que los detalles estaban matando a su equipo y hoy volvió a ser testigo de ello. El VAR se convirtió en la estrella de un encuentro con tres penaltis, una expulsión y mil interrupciones. El Alavés se disparó un tiro en el pie y aún así se llevó un punto de Leganés.

[Consulta la clasificación de LaLiga]

Apenas se estaban acomodando en sus butacas los aficionados presentes en Butarque cuando se levantaron para reclamar un penalti de Diarra. El central había estirado el codo en una disputa dentro del área y había impactado en la cara de Nastasic. Tras algunos minutos de revisión, Sánchez Martínez llamó a González Fuertes para revisar la acción y el árbitro pitó penalti al ver la jugada repetida.

Dani Raba se adueñó del balón al estar Miguel de la Fuente en el banquillo y convirtió la pena máxima con un zapatazo directo al ángulo de Sivera. Aquello sólo sería la antesala de una primera parte protagonizada por los colegiados.

El Alavés se repuso bien a ese primer golpe y se apoderó del balón poblando el centro del campo con Guevara, Blanco, Aleñá y Guridi, pero tuvo que esperar quince minutos para encontrar premio a ese dominio. Tenaglia inició la jugada del empate con un balón fantástico para la carrera de Carlos Vicente y Aleñá bajó con el pecho el centro del extremo. Kike García agradeció el regalo del debutante con la elástica babazorra con un zurdazo que batió por lo bajo a Dmitrovic.

El partido volvía a emparejarse y las sensaciones eran más positivas para los de Coudet que para los de Borja Jiménez, pero el VAR volvió a amargar a los vitorianos. Butarque volvía a reclamar, a la media hora de encuentro, una acción dudosa dentro del área en la que Sivera contactaba con el pie a Diego García cuando el delantero cazó un balón muerto en el borde de la pequeña. El llamado de Sánchez Martínez a González Fuertes acabó con el mismo resultado que el anterior, penalti para el Leganés y doblete de Dani Raba repitiendo palo en la ejecución.

Los gestos de Coudet y su cuerpo técnico mostraban la indignación de los visitantes, que ya han visto como le han pitado diez penaltis en contra esta temporada y todos han acabado en gol. Su equipo seguía siendo superior en el césped, pero no en el marcador. Una parada de Dmitrovic sobre Tenaglia ejemplificaba la gran reacción de los alavesistas, pero ni siquiera los diez de añadido de la primera mitad le alcanzaban para igualar el encuentro.

Si la primera parte comenzó ajetreada, más lo hizo la segunda cuando González Fuertes pitó el tercer penalti del encuentro a tres minutos de la reanudación por una mano de Cissé. Se hizo cargo del penalti Joan Jordán, que era uno de los tres cambios de Coudet en el descanso, y empató el partido en su regreso tras unos días fueras por molestias.

La temperatura sobre el césped de Butarque subía con el correr de los minutos producto de los que se jugaban ambos y del enojo de los alavesistas por las acciones de VAR, hasta que un disparo de Renato Tapia que impactó en el palo devolvió a los jugadores a lo realmente importante. Pasada la hora de encuentro comenzaba a romperse el partido y las áreas comenzaban a ser protagonistas, hasta que Jordán dinamitó Butarque.

Aleñá se encargo de ejecutar un tiro libre en el lateral del área del Leganés y el Alavés hizo alarde de la pizarra. El cedido por el Getafe dejó en corto para un Joan Jordán que estaba sólo en el balcón del área y el ex del Sevilla fusiló a Dmitrovic para esconder el esférico en el ángulo izquierdo del portero. El encuentro parecía sentenciado, pero la tarde en Butarque aún prometía más emociones.

Pasado el minuto 80 creyó empatar Sergio González en una acción a balón parado, pero estaba en fuera de juego. El Leganés intentaba hacer en el final todo lo que no había hecho en el resto del encuentro, ya que sólo había rematado a puerta en los dos penaltis de Dani Raba, pero las prisas no eran buenas compañeras. El Alavés reforzaba el centro del campo para controlar y Borja Jiménez empujaba al césped a Munir, su última esperanza.

El marroquí devolvió la confianza cuando Rosier domó un cambio de frente en el flanco derecho del campo y lo lanzó al área. Pica dio un paso al frente y permitió el cabezazo de Munir para empatar a dos minutos del final. El Leganés encontraba premio marcando el tercer gol de la tarde en apenas su tercer remate entre los tres palos. Aún había tiempo para más imágenes para González Fuertes, que volvió a recibir el llamado de Sánchez Martínez en el añadido. El árbitro, que había enseñado una amarilla a Munir por un empujón sobre Mouriño, rectificó su decisión tras ver el puñetazo del jugador del Leganés y lo expulsó unos minutos antes de acabar el encuentro.

El punto acabó por no servir a ninguno, ya que el Alavés seguirá en zona de descenso y el Leganés podría caer dependiendo de lo que hagan Valencia, Espanyol y Las Palmas. El descenso este año se pagará aún más caro de lo habitual y puntos como los de esta tarde pueden valer oro cuando la tabla dicte sentencia.

Ficha técnica

  • 3 - Leganés: Dmitrovic; Rosier, Sergio González, Nastasic, Javi Hernández (Chicco, m.84); Cissé (Óscar Rodríguez, m.71), Tapia (Munir, m.84); Dani Raba, Brasanac (Duk, m.71), Juan Cruz (Miguel de la Fuente, m.71); y Diego García.
  • 3 - Alavés: Sivera; Tenaglia, Abqar, Diarra, Manu Sánchez (Mouriño, m.46); Blanco, Guevara (Jordán, m.46); Carlos Vicente, Guridi (Toni Martínez, m.46), Aleñá (Pica, m.87); y Kike García (Protesoni, m.75).
  • Goles: 1-0, m.10: Dani Raba, de penalti. 1-1, m.26: Kike García. 2-1, m.37: Dani Raba, de penalti. 2-2, m.50: Jordán. 2-3, m.68: Jordán. 3-3, m.88: Munir.
  • Árbitro: Pablo González Fuertes (Comité asturiano). Amonestó a Brasanac (m.57), Dani Raba (m.65), Juan Cruz (m.67), Duk (m.83) y al entrenador Borja Jiménez (m.57) del Leganés; y a Diarra (m.9), Manu Sánchez (m.19), Sivera (m.37), Mouriño (m.59), Abqar (m.90+10) y al entrenador Eduardo Coudet (m.36); del Alavés. Expulsó por roja directa a Munir (m.94).
  • Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 24 de Laliga EA Sports disputado en el estadio de Butarque ante 10.681 espectadores. Los jugadores del Leganés saltaron al césped con una camiseta blanca con el mensaje "Ánimo Barisic" tras la lesión de gravedad de su compañero Borna Barisic y ambos conjuntos posaron con una pancarta facilitada por la Fundación Aladina con el lema "Únete al Pañuelo Challenge Aladina".