Ansu y Abde se resignan a salir y los carriles son un auténtico drama
El equipo de Xavi ha arrancado la pretemporada con derrota ante un gran Arsenal. Balde, el mejor. Las posibles marchas del equipo, brillantes.

Un partido alocado, bañado por una intensidad impropia de julio y con una enorme implicación emocional de un Barcelona que dio este jueves el pistoletazo de salida a su nueva temporada. Ferran, Ansu o Abde, elegidos de la rampa de salida, se reivindicaron con un buen papel. Otros como Marcos Alonso o Abde fracasaron a la hora de cerrar filas ante un Arsenal demoledor.
Llevaban mucha más preparación, es cierto, pero no conviene minusvalorar a Arteta, un virtuoso de esto. Entregó a los suyos a una presión asfixiante y a un ritmo vertiginoso. Jugaron como en abril, pero a escasos días de que llegue agosto. Saka y Trossard jugaron en modo sencillo y, en ocasiones, a los blaugranas solo les quedó resistir. Un marcador incluso engañoso en favor del equipo nacional, pero irrelevante a estas alturas de la película. Así fue la actuación blaugrana en el SoFi Stadium:
Ter Stegen
No fue el regreso más plácido de vacaciones. Nada pudo hacer en los goles de Havertz y Saka y tuvo dos intervenciones de mérito. Una a un disparo seco de Trossard, menos estética que meritoria. Poco después, a un cabezazo de Gabriel Jesús al filo del descanso. Como siempre, ejerció de líder y se dirigió continuamente a sus compañeros, ante el empuje rival.
El señor del gol pic.twitter.com/tVwgJmBXtV
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) July 27, 2023
Dest
Sorprendió su titularidad y no tanto su nivel. Dest se mostró desdibujado y casi tuvo que agradecer que el Arsenal insistiera con Saka y no con Trossard. Aun así, tanto el belga como Gabriel Jesús hicieron estragos por su costado. Para colmo, su participación en ataque fue inexistente. Es el primer día, pero si el Barcelona busca un refuerzo para el lateral derecho, esta actuación del estadounidense no le invita a replanteárselo.
Araujo
El competidor nato por excelencia. Protestó una acción con vehemencia en el minuto 2, no sabe vivir un partido si no es desde la plena intensidad. Aunque, quizás, estuvo algo sobreexcitado. Se las tuvo con Gabriel Jesús y Trossard, vio una amarilla por una fuerte entrada y se excedió en su comunicación con el colegiado. Parte de ese carácter necesitaron sus compañeros mientras aguantaban el chaparrón. El uruguayo lo lleva en la sangre.
Christensen
El día y la noche. El danés fue el mejor del equipo a la hora de contener el vendaval del Arsenal. También clave en la salida de balón, siempre ofreciendo un primer recurso y participando activamente del inicio de la acción. Su contundencia y seguridad tuvieron un borrón en el primer tanto 'gunner'. Se confió en exceso en un balón dividido. Cedió atrás en semifallo y Saka solo tuvo que aprovechar su asistencia no intencionada. Aun así, el derecho a equivocarse que tiene cualquier futbolista le hace pasar el corte con nota.
Marcos Alonso
Si la banda derecha defensiva colapsó, la izquierda incluso la empeoró. El Arsenal llegó tarde al partido y Marcos Alonso ni siquiera apareció. Parte del mérito conviene atribuírselo a Saka, un extremo capaz de desquiciar a los mejores zagueros del planeta. No iba a ser menos con el lateral titular blaugrana, al que rompió una y otra vez, por dentro y por fuera. De sus botas llegó un gol, una asistencia que acabó en tanto y el pase definitivo en el penalti forzado. Un recital en toda regla ante el que el ex del Chelsea solo supo reconocer como espectador.
Pedri
El canario ha vuelto en plenitud física de su periodo vacacional y presenta la intención de evolucionar su juego. Pero cabe no olvidar que sigue siendo pretemporada para él y que todavía está falto de ritmo. La actitud no se le puede discutir: quiere ser el que manda en el partido, asume responsabilidad cuando aprecia que el resto de sus compañeros no están cómodos... Le faltó un poco de frescura y más participación en el juego. Casi a la altura de Oriol Romeu en el campo.
Oriol Romeu
El recién llegado no es Busquets y apenas ha podido ejercitarse con el resto de sus compañeros. Todo error es comprensible, también su falta de protagonismo. Oriol Romeu buscó ofrecerse, sin conseguir recibir en posición favorable. Se vio superado por la presión y no tuvo incidencia en el juego. El primer día es el primer día, incluso para los jugadores de élite.
Gundogan
Dará mucho, pero paso a paso. Por el momento, el orden táctico le sitúa más cerca de Lewandowski que de la creación. Gundogan es esa clase de futbolista imprevisible, un arma letal para cualquier técnico. Ante el Arsenal tiró desmarques, se ofreció entre líneas y también trabajó atrás. Cumplió en su primer día. E incluso botó un balón parado.
Debut 😄 pic.twitter.com/DVGyNQ5FpQ
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) July 27, 2023
Raphinha
El partido de Raphinha se puede resumir en su participación en la jugada del primer gol y precisamente que fuera el autor del segundo tanto. ¿Es suficiente? Desde luego que sí. El brasileño genera y eso es oro. Después, en la línea de sus compañeros, no pudo presumir de una participación total. Por cierto, primer gol de falta directa desde que se marchara Messi. Ayudó Odegaard desde la barrera, pero es el dato y así hay que exponerlo.
De carambola también valen 🎱 pic.twitter.com/3eJdKvCcFr
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) July 27, 2023
Lewandowski
El don de la oportunidad le ha convertido en uno de los mejores delanteros del planeta y en leyenda de este deporte. Si los encargados de elaborar el resumen, por lo que sea deciden suprimir la acción del primer gol, costaría distinguir a Lewandowski entre los presentes. Pero Haaland el año pasado ya tuvo días de estadística nefasta y balón a la estantería. El polaco anotó por estar donde tiene que estar en el momento preciso.
Abde
¿Cuánto vale en este mercado de fichajes de petrodólares y de los 60 millones por Malcom un jugador que cada vez que recibe pasan cosas? Ese es Abde, que sigue en la rampa de salida en este Barcelona. No debería ser por rendimiento, aunque la situación económica no es la mejor. El marroquí se inventó el primer gol. Recibió por la izquierda, aguantó, encaró y la puso para que primero Raphinha chocara con Ramsdale y después Lewandowski empujara a placer. Poco más hizo en ataque, como el resto. Digno de mención en su nivel de esfuerzo y compromiso. Bajó a defender como la situación requería y recuperó balones. Un alumno aventajado, que podría mudarse antes del arranque de temporada.
Empieza la segunda parte
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) July 27, 2023
🔄 Cambios
↑🟢 Iñaki Peña, Balde, O. Dembélé, Ansu Fati, Ferran, Kessie, S. Roberto, F. De Jong, Kounde, Eric, Fermín
↓🔴 Ter Stegen, Dest, R. Araujo, Pedri, Lewandowski, Gündoğan, Christensen, Ez Abde, Marcos A., Oriol Romeu, Raphinha
🇺🇸… pic.twitter.com/6zrzb35pHg
Iñaki Peña
Menos trabajo que su compañero en el primer tiempo. El Arsenal bajó el pistón. Tampoco pudo hacer nada para evitar los goles de Trossard y realizó una intervención de mérito a chut de Smith-Rowe.
Kounde
Al francés le costó volver de vacaciones. Le dio más espacio de lo que correspondía a Trossard en el tercer gol, le regaló un par de balones al Arsenal en la salida y no estuvo a su mejor nivel. Después, fue mejorando a la par que el equipo y se mostró activo en la elaboración.
Eric García
Pasó desapercibido. Con menos trabajo en la recta final y partícipe activo en la salida de balón. Actuación correcta.
Balde
Balde y a un abismo el resto. Partido imperial. Fue el mejor del equipo. ¿Hay algún lateral más rápido que él en el planeta? Habría que discutirlo. Y hablar más de él, que se lo merece. Bien en defensa, bien en ataque, una flecha, gran proyección, disparo al palo, conexión continua con sus compañeros. Parecía vestir la camiseta del rival: también estaba jugando en abril. Apunta a jugador de época.
Ansu Fati
La mejor noticia de la derrota blaugrana. Salió con un extra de motivación, siempre buscó desbordar, tiró de florituras y resultaron acertadas... Estuvo a punto de completar asistencia, hasta que Dembélé chutó al palo. Hace una gran dupla con Balde, made in La Masía. Atrás quedaron aquellos meses plagados de miedo. Ahora se ofrece, busca, quiere. Es otro de los nombres que está en la rampa de salida, siempre y cuando llegue una oferta de renombre. Este jueves, se reivindicó.
Kessié
En tierra de nadie. Le faltó protagonismo en la mejora del Barcelona en la recta final y la compensó con trabajo cuando el Arsenal dominaba en campo rival. A diferencia de otros compañeros, ser uno de los integrantes de la posible lista de bajas no le hizo reivindicarse. Cumplidor siempre, pero ¿diferencial?
Dembélé
A Dembélé le ha salido competencia para aquello de ser el mandamás del ataque. Ante el Arsenal, estuvo correcto, en la línea del equipo en el segundo tiempo. Le faltó atacar más el espacio. De hecho, cuando lo hizo, conectó con el palo en una de las ocasiones más claras de los suyos. Siempre, ocurra lo que ocurra, algo de huella deja en el partido.
Frenkie de Jong
Si Oriol Romeu no es Busquets, Frenkie de Jong tampoco. El neerlandés no estuvo especialmente brillante, aunque impregna con su esencia la medular. Queda por ver si será el pivote titular de la campaña que está a punto de comenzar o jugará con algo más de libertad por delante. En cualquier caso, es un seguro de vida para Xavi, incluso en los días malos.
Sergi Roberto
Dest y Marcos Alonso entregaron el testigo a Sergi Roberto en el segundo tiempo. Como capitán será un peso pesado en el vestuario y un jugador imprescindible para el funcionamiento del todo. Al menos, en el campo debe mejorar. Fue superado por Trossard y navegó perdido en el costado derecho.
Ferran Torres
Se podrían replicar las mismas palabras que con Lewandowski. Un descuido de los encargados de la realización y la participación de Ferran en el partido pasaría inadvertida. El extremo entró apenas nada en juego, pero ahí estaba para marcar el 4-3 con un buen disparo cruzado. Lejos quedó la expectativa de estrella mundial con la que pudo llegar desde el Manchester City. Mientras, él no piensa en ello y aspira a sumar con goles y buenas estadísticas. También se resigna a estar en la lista de posibles marchas.
Fermín López
Fue una de las grandes novedades, formando un trío en la medular con Kessié y Frenkie de Jong. En sus primeros minutos, sufrió el sometimiento del Arsenal. Después, fue creciendo, se mostró activo, no cometió demasiados errores y firmó un buen papel. Fue sustituido por Yamal tras dejar la sensación de que hay otro gran centrocampista curtiéndose en La Masía.
Lamine Yamal
Apenas unos minutos le dio Xavi para incidir en su condición de alumno aventajado de entre todos los canteranos. Lamine Yamal respondió generando peligro, en los escasos balones que recibió.