CHAMPIONS

El Barça, eliminado: calendario, pérdidas y rivales en la Europa League

Los azulgranas disputarán la competición europea por segunda temporada consecutiva tras la victoria del Inter.

El Eintracht conquistó el Camp Nou el curso pasado. /GETTY
El Eintracht conquistó el Camp Nou el curso pasado. GETTY
Albert Rogé

Albert Rogé

No hubo milagro. El Inter hizo sus deberes ante el Viktoria Plzen y ya es oficial: el Barça jugará la Europa League por segundo año consecutivo. ¿Qué supone esto para el club tanto a nivel institucional como a nivel deportivo? Menos ingresos de los previstos, más partidos a disputar y más fatiga para afrontar LaLiga.

De entrada, al Barça le vuelan 20 millones de euros. La entidad presupuestó alcanzar los cuartos de final, y esa es la cantidad que otorga la UEFA por estar entre los ocho mejores. Además, hay que tener en cuenta que, presumiblemente, bajará el caché de los encuentros que el Camp Nou acogerá a partir de ahora. En día de partido, no se genera lo mismo, por ejemplo en un Barça-PSG que en un Barça-Galatasaray. Un envite de gama media-alta en Champions deja alrededor de cinco millones en el coliseo culé gracias a taquillaje, 'merchandising' y 'vending'. Uno de Europa League apenas alcanza la mitad, aunque ahí también entra el azar: la situación cambiaría si el Barça se enfrentara a otros 'peces gordos' caídos en la fase de grupos de la Champions (Juventus, por ejemplo), aunque en dieciseisavos no es posible.

El KO en Champions, otro dolor de cabeza para las arcas del club.  GETTY
El KO en Champions, otro dolor de cabeza para las arcas del club. GETTY

Se van 20 millones; podrían entrar 15

De conquistar la Europa League, el club catalán recibiría un total de 15 millones de euros. Esa es la suma de todo lo que iría ingresando en cada ronda. En caso de campeonar, el Barça amortiguaría gran parte de las 'pérdidas' por haber quedado tan pronto fuera de la Champions. También hay que tener en cuenta que, al no poder ganar la 'orejona', la entidad se ahorra las primas que tienen por contrato los jugadores en caso de conquistarla.

El Arsenal de Mikel Arteta, uno de los grandes peligros en la Europa League.  GETTY
El Arsenal de Mikel Arteta, uno de los grandes peligros en la Europa League. GETTY

De vuelta al turno jueves-domingo

En lo deportivo, el elenco de Xavi pasará a jugar dos partidos más: la ronda de dieciseisavos, que se disputará 16 y 23 de febrero. En esas fechas, los equipos Champions descansarán. El problema no es tanto el jugar dos partidos extra, sino hacerlo en jueves. Los partidos de liga del Barça se irán todos a domingo. ¿Qué significa eso? Que será en el campeonato doméstico donde los azulgranas acusen más la fatiga, pues tendrán siempre solo dos días de descanso.

Juventus, Arsenal, Manchester United, Ajax... el camino no será fácil

En su camino hacia el título, el Barça podría encontrarse con huesos duros de roer. Atlético u Oporto, Ajax, Juventus y Sevilla tienen muchos números de quedar apeados de la máxima competición continental. Además, esperarán en Europa League rivales como Arsenal, Manchester United y posiblemente Roma. En el caso de los 'gunners', no podrían medirse al Barça hasta octavos, ya que los primeros de grupo se saltan la ronda de dieciseisavos.