DÍA DE LA MUJER

Un 8M para la mujer, pero despachos repletos de hombres: la desigualdad llena las jefaturas del deporte

Los 'Josés' alcanzan a la mitad de las mujeres en los Consejos de Administración. En clubes de Primera, solo dos presidentas; en federaciones olímpicas, una.

Junta directiva del Real Madrid./FOTOS: REAL MADRID | DISEÑO: DAVID HERNÁNDEZ
Junta directiva del Real Madrid. FOTOS: REAL MADRID | DISEÑO: DAVID HERNÁNDEZ
Guillermo Villar
David Acosta

Guillermo Villar y David Acosta

El pasado 4 de marzo, el Barcelona difundía su propio color Pantone por la semana de la mujer, el "Lila Barça", tras mezclar sus dos colores: el azul y el granate. "La igualdad está en nuestros colores", tuiteaban. Sin embargo, he aquí un problema: la igualdad está en sus colores, pero no en sus despachos.

El consejo de administración del Barça.  FC BARCELONA
El consejo de administración del Barça. FC BARCELONA

Si en vez de mezclar los colores del Barça, mezclamos a sus miembros del consejo de administración, todo se vuelve de color negro. La foto anterior es de la junta directiva del equipo azulgrana. No hace falta explicar por qué llama la atención en contraste con su nuevo color Pantone.

El Purplewashing, "lavado morado", es el envoltorio de igualdad de género de las empresas e instituciones en actos como el Día de la Mujer, y que los datos desenmascaran. En Relevo, hemos recopilado a los miembros en las jefaturas de los clubes de LaLiga Santander y la Liga F, y hemos descubierto que la foto del Barça se replica en la mayoría de clubes. El lila no predomina en la cima del fútbol español.

En España hay en total 237 cargos en estas juntas directivas, de acuerdo a sus páginas web oficiales. De estos, solo 31 mujeres frente a 205 hombres (más una entidad empresarial). Poco más de una de cada diez personas en un despacho, el 13,08%. En proporción, destacan más en cargos menores (secretarias, vocales u otro tipo de funciones).

NÚMERO DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS CLUBES, POR CARGO

En los despachos de los clubes hay un techo de cristal. En los equipos masculinos y femeninos de Primera, son 27 mujeres en cargos menores frente a 144 hombres; dos vicepresidentas y dos presidentas frente a 33 vicepresidentes y 28 presidentes (generales, del consejo o de honor), respectivamente. Y un matiz: Chan Layhoon preside el Valencia, pero su dueño es un hombre, Peter Lim.

PORCENTAJE DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS CLUBES, POR CARGO

La cantidad de hombres en los Consejos de Administración de Primera es tal que solo los 16 hombres con Jose como primer nombre alcanzan a la mitad de las mujeres.

NÚMERO DE MUJERES, 'JOSÉS', 'MANUELES' Y 'JUANES' EN LOS CLUBES

En los despachos de 11 equipos no hay ninguna mujer: Alhama, Almería, Atlético de Madrid, Deportivo Alavés, Elche, Girona, Madrid CFF, Osasuna, Rayo Vallecano, Real Valladolid y Real Betis. Alhama y Madrid CFF, clubes de primera femeninos, solo muestran a su presidente hombre en su web oficial. El equipo bético, que el pasado domingo, como en otros años, llena su palco de mujeres para reivindicar, no mete a ninguna en su consejo de administración, de acuerdo a su página oficial.

NÚMERO DE MUJERES Y HOMBRES POR CLUB

Tener solo a una mujer en una Junta llena de hombres es un Clásico. El Barça y el Real Madrid son los equipos que más hombres tienen, 18 y 16 respectivamente, frente a una única representante. Forman parte de los diez equipos con solo una encargada.

PORCENTAJE DE MUJERES Y HOMBRES POR CLUB

El resto de equipos tienen a más de una mujer. Sigue sin ser motivo de orgullo en la Real Sociedad, donde ellos son 12 mientras que ellas son dos. ¿La excepción? El Sporting Club Huelva de la Liga F, con cinco mujeres y cuatro hombres en la junta directiva. De LaLiga Santander, el club que sale más airoso, el Athletic Club, queda aún así lejos de la paridad con seis mujeres y 13 hombres.

Junta directiva de Osasuna.
Junta directiva de Osasuna.

No solo en fútbol

Si no fijamos en el otro deporte colectivo más popular en España, nos encontramos con un dato desolador: de los 34 equipos que militan en Liga Endesa y Liga Femenina Endesa, tan sólo cuatro están liderados por una mujer.

Y ahora pongamos rumbo a París 2024. Los Juegos Olímpicos con el logo de una mujer tienen una directiva con mayoría de señores. De lila estarán sus pistas de atletismo pero, de nuevo, no es el color preferido de los despachos.

NÚMERO DE HOMBRES Y MUJERES EN EL COI Y EN EL COE

En el Comité Olímpico Internacional, que celebraba la paridad en sus comisiones, son cinco mujeres frente 11 hombres. En su homólogo español, ellas también ocupan cinco puestos mientras que ellos son 19.

NÚMERO DE HOMBRES Y MUJERES EN LAS FEDERACIONES, POR CARGO

Los próximos juegos tendrán la misma cantidad de mujeres y hombres atletas. Una paridad que no ha entrado en los consejos de administración que los representan. 22 mujeres frente a 104 hombres es el balance de las juntas de las federaciones españolas olímpicas.

PORCENTAJE DE HOMBRES Y MUJERES EN LAS FEDERACIONES, POR CARGO

De nuevo, muchos 'Josés' (12) que, sumados a los 'Juanes' en este caso (8) casi igualan a ellas (22). La gran proporción masculina en comparación a la femenina en estos órganos vuelve a causar este contraste en los datos.

NÚMERO DE MUJERES, 'JOSÉS', 'JUANES' Y 'JESUSES' EN LAS FEDERACIONES

Otra vez resuenan los techos de cristal: solo la presidenta de remo, Asunción Loriente, frente a los 33 presidentes hombres de otras federaciones. Solo hay cinco de 29 mujeres en la secretaría y tres de 16 en la gerencia. Pero el desglose por deportes muestra una situación más aciaga: casi un tercio de esta representación es por un solo deporte.

NÚMERO DE HOMBRES Y MUJERES POR FEDERACIÓN

De las 22 mujeres, siete son de gimnasia, conformando el 70% del total. ¿Buenas noticias? A medias. En su mayoría son entrenadoras técnicas, mientras que quien preside es un hombre. Son, aun así, mejores datos que 22 federaciones que no tienen a ninguna compañera ni en la dirección ni en ninguno de los cargos.

PORCENTAJE DE HOMBRES Y MUJERES POR FEDERACIÓN

Unos datos con mucha falta de paridad que sacan los colores a los despachos de los clubes de primera y de las federaciones españolas, y no el lila precisamente.