CASO NEGREIRA

El Barça reconoce que nunca se abrió una investigación interna por los pagos a Negreira

Según 'El Confidencial', Sabine Paquer, exresponsable del área de Compliance del club, declaró ante la Guardia Civil que las facturas de Negreira fueron omitidas por el club.

Joan Laporta, durante la presentación de los resultados de la 'forensic'./EFE
Joan Laporta, durante la presentación de los resultados de la 'forensic'. EFE
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Salen a la luz nuevos datos sobre el Caso Negreira. Según El Mundo, la que fuera responsable del área de Compliance del FC Barcelona entre mayo de 2016 y enero de 2019, durante la etapa de Josep Maria Bartomeu, Sabine Paquer, declaró ante la Guardia Civil que nunca fue informada del pago de 7,6 millones de euros al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira.

Según el sumario del procedimiento del Caso Negreira, Paquer asegura que el club no le informó de todas esas facturas a nivel contable. La ex responsable del área de Compliance, que dimitió de su cargo tres años después de aterrizar en marzo de 2016, explica que desconocía la existencia de estos pagos y que no se enteró de todas estas facturas hasta que la prensa lo publicó.

Durante su declaración ante la Guardia Civil, Paquer también confirma que no trató ni tuvo contacto alguno con José María Enríquez Negreira y su hijo, Javier Enríquez Romero. De hecho, la ex empleada de la entidad catalana asegura que ni les conocía y que en ningún momento fue informada por parte del club azulgrana sobre la relación económica que padre e hijo mantenían con el club.

La influencia de los colegiados

Por otra parte, El Confidencial también ha asegurado que algunos de los árbitros que pitaban al Barça habían ido de karaoke con Negreira y los llevaban al Camp Nou en "coches de lujo". Algunos de los que declararon como testigos ante la Guardia Civil ya se encuentran retirados, como es el caso de Mateu Lahoz, Jaime Latre y Pino Zamorano.

Varios de ellos revelaron cenas de árbitros organizadas por el clan Negreira en restaurantes de su propiedad, en Barcelona, cuando les tocaba pitar en el Camp Nou, aparte de que se movían por la ciudad "en coches de lujo" con Javier Enríquez Romero. Alguna de estas cenas acababan en karaokes con el que por aquel entonces era el vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.

Es Pino Zamorano el que reconoció acudir a uno de esos karaokes, "junto con otros compañeros", aunque el periódico únicamente menciona a Marroza Freire, ya fallecido. Mateu Lahoz, por su parte, alegó que se enteró que compañeros suyos cenaron en "un restaurante regentado por la pareja de José María Enríquez Negreira" y lo hizo tras arbitrar un Espanyol-Valladolid a través de uno de sus asistentes. Mateu rechazó la invitación. Finalmente, Jaime Latre confesó haber acudido a una de esas cenas "con un compañero de la Federación catalana" en la que estaba Negreira. A su vez, tuvo el privilegio de ser trasladado al estadio en Barcelona "en dos coches de lujo", que puso a su disposición el hijo de Negreira, al que también pagó por sus servicios de coaching. "No era posible declinar esa oferta porque se trataba del hijo del jefe", contó a la Guardia Civil.

Estas declaraciones de los tres árbitros mencionados, señala el mismo medio, se produjeron el pasado mes de julio y forman parte del sumario en torno a los pagos millonarios que el Barcelona realizó a Negreira durante casi dos décadas y con cuatro presidente diferentes en el club. Una relación que se prolongó hasta que el número dos de los árbitros perdió su cargo en el estamento arbitral.