Un exjugador se desmarca de los elogios a Joselu: "Chantajeó al Espanyol y se bajó del barco cuando se le necesitaba"
Ángel Morales ha recalcado en sus redes lo que considera la otra cara del delantero, cedido por la entidad blanquiazul.

Las portadas, las fotografías, los elogios, los besos, los abrazos, las lágrimas de alegría... Todo fue para Joselu Mato, el héroe inesperado de la semifinal entre el Real Madrid y el Bayern de Munich, el gallego que rescató al conjunto de Carlo Ancelotti y lo condujo a la final de Wembley ante el Borussia Dortmund con dos goles en apenas tres minutos. Dos acciones de delantero centro, de rematador, con ese olfato que ha demostrado en su carrera, especialmente este curso y el pasado en el Espanyol (16 goles), club que aún tiene sus derechos federativos: lo cedió al Real Madrid por 500.000 euros. Se tiran de los pelos los aficionados blanquiazules.
Pero dentro de tantas alabanzas futbolísticas, ha habido un ataque, un mensaje duro de un exjugador de Espanyol, Alavés, Nàstic, Granada y Hércules que ha aprovechado la circunstancia de que el delantero pertenece a un club de Segunda como el perico para dar su punto de vista sobre lo que considera la otra cara del delantero: "Más allá del debate futbolístico, cedido no sería el adjetivo idóneo. Es un jugador que chantajeó al Espanyol y se bajó del barco cuando más se le necesitaba... Y no sigo".
El mensaje es de Ángel Morales, que desarrolló su carrera de 1994 a 2009 la mayor parte en Primera y jugó más de 400 partidos en todas las competiciones. Después, estuvo vinculado al Espanyol como director financiero y de administración del fútbol base, hasta que salió de la entidad en 2020.
Más allá del debate futbolístico, cedido no sería el adjetivo idóneo. In jugador que chantajeó al RCDE y se bajó fel barco cuando más se le necesitaba.
— Angel Morales (@moralesangel) May 8, 2024
Joselu llegó gratis al Espanyol en 2022 después de finalizar contrato con el Alavés. El fichaje se hizo un febrero. Esta semana, y según recogió el diario El Correo, la sentencia del juicio que mantiene el delantero con el club vitoriano recoge que amenazó con bajar su rendimiento si no le anulaba la cláusula de renovación, que esgrimió tal argumento para no ampliar su contrato. Pero Morales se refiere a lo que pasó en el Espanyol el curso siguiente.
De 11 a 5 goles en la segunda vuelta y su deseo de irse al Madrid
A nivel deportivo, Joselu marcó 11 goles en la primera vuelta y cinco en la segunda, cuando el Espanyol tuvo una merma de resultados que lo mandó a Segunda División. El jugador tenía una cláusula en su contrato que si un club le igualaba la ficha podía irse cedido una temporada, y el Real Madrid ya llamó en marzo a su puerta, como adelantó Relevo. Joselu expresó su deseo de irse y el Espanyol se avino previo pago de 500.000 euros y una opción de compra de 1,5 millones que todas las partes entendieron que se iba a ejecutar esta temporada.
𝐄𝐒 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐀𝐋 𝐌𝐀𝐃𝐑𝐈𝐃.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) May 8, 2024
Y NADA MÁS.#UCL#LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/UMsHWGDZtP
El Espanyol, con tal de explicar una decisión difícil de justificar al regalar un activo, vendió el acuerdo como una "cesión estratégica" en la que el cuadro blanquiazul obtendrían derecho preferencial por jugadores del Real Madrid Castilla. Finalmente, no llegó ninguno de esos jugadores.
En su tuit Morales sugiere que Joselu hizo lo mismo en el Espanyol que anteriormente en el Alavés como se conoció esta semana con la sentencia, un mensaje distinto entre todos los elogios después de, seguramente, la noche más mágica en su carrera deportiva. La marcha del delantero fue en su día muy criticada por los aficionados del Espanyol.